Factores que inciden en el bajo nivel de razonamiento lógico-matemático de los estudiantes de décimo año
Resumen
La Matemática es una asignatura que desarrolla en el estudiante la capacidad de resolver las dificultades que la vida le presente con razonamiento apropiado. No obstante, en ocasiones pueden existir factores que inciden en la escasa aplicabilidad del razonamiento. En torno a ello, en este artículo se destaca la necesidad de revelar los factores que inciden en el bajo nivel de razonamiento lógico-matemático. Cuyo universo estuvo conformado por 3 docentes de Matemáticas y 87 estudiantes de décimo año de Educción Básica, los datos se recolectaron mediante la observación y la aplicación de encuestas. El enfoque de la investigación es de tipo cuali-cuantitativo, con un diseño no experimental transeccional, con características exploratoria, descriptiva y explicativa, su ejecución se la realizó mediante los métodos teóricos y empíricos.
PALABRAS CLAVE: Matemática; factores; razonamiento lógico-matemático; estrategia metodológica.
Factors that affect the low level of logical-mathematical reasoning of students in the tenth year
ABSTRACT
Mathematics is a subject that develops in the student the ability to solve the difficulties that life presents with appropriate reasoning. However, sometimes there may be factors that affect the poor applicability of the reasoning.
Around this, this article highlights the need to reveal the factors that affect the low level of mathematical logical reasoning. Whose universe consisted of 3 mathematics teachers and 87 students in the tenth year of Basic Education, the data was collected through observation and the application of surveys. The research approach is qualitative-quantitative, with a not-experimental, transactional design, with exploratory, descriptive and explanatory characteristics, its execution was carried out by means of theoretical and empirical methods.
KEYWORDS: Math; factors; mathematical logical reasoning; methodological strategy.
Descargas
Citas
Beneyto, S. (2015). Entorno Familiar y Rendimiento Académico (tesis de maestría). Área de Innovación y Desarrollo, SL-3Ciencias. Alicante-España.
Caballero, F. y Espínola, J. (2016). El rechazo al aprendizaje de las Matemáticas a causa de la violencia en el Bachillerato Tecnológico. Ra Ximhai, 12(3), 143-161. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/461/46146811009.pdf [Consultado el 25 de septiembre del 2020]
Camacho, M. (2012). Estrategias para promover la indagación y el razonamiento lógico en la educación primaria desde la didáctica de la Matemática. Educare, 16, (2), 95-111. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/1941/194124286007.pdf [Consultado el 2 de octubre del 2020]
Castro, E., Espíndola, C., Sampedro, C. y Mola, C. (2017). La comprensión en el proceso de resolución de los problemas de planteo algebraico. Bases de la Ciencia, 2(2), 49-60. Disponible en: https://pdfs.semanticscholar.org/6f33/744adc5806d26e719dec2f3f3b28463bea98.pdf [Consultado el 5 de agosto del 2020]
Cerda, G., Pérez, C., Aguilar, M. y Aragón, E. (2018). Algunos factores asociados al desempeño académico en Matemáticas y sus proyecciones en la formación docente. Educ. Pesqui., 44, 1-19. Disponible en: https://www.scielo.br/scielo.php?pid=S1517-97022017005006104&script=sci_abstract&tlng=es [Consultado el 5 de noviembre del 2020]
Gamboa, A. (2016). ¿Es necesario profundizar en la relación entre docente de Matemáticas y la formación de las actitudes y creencias hacia la disciplina? Uniciencia, 30 (1). Disponible en: https://www.redalyc.org/jatsRepo/4759/475948285004/47594828500.pdf [Consulta tado el 30 de septiembre del 2020]
INEVAL. (2018). Educación en Ecuador. Resultados de PISA para el desarrollo. Quito: Instituto Nacional de Evaluación Educativa. Disponible en: http://www.evaluacion.gob.ec/wpcontent/uploads/downloads/2019/02/CIE_ResultadosEducativos18_201901091.pdf [Consultado el 18 de agosto del 2020]
Leiva, F. (2016). ABP como estrategia para desarrollar el pensamiento lógico-matemático en alumnos de educacion secundaria. Revista Sophia, Colección de filosofia de Educación, 21(2), 209 - 224. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=441849209009 [Consultado el 30 de agosto del 2020]
Macías, M. (2016). EtnoMatemática y el grado de razonamiento lógico-matemático, en los estudiantes de educación primaria del Instituto Superior Pedagógico Público Juliaca (tesis de postgrado). Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima-Perú.
Murillo, E. (2013). Factores que inciden en el rendimiento académico en el área de Matemáticas de los estudiantes de noveno de básica en los Centros de Educación Básica (tesis de postgrado). Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, Tela, Honduras.
Pachón, L., Parada, R. y Chaparro, A. (2016) El razonamiento como eje transversal en la construcción del pensamiento lógico. Praxis y Saber, 7(14). 219-243. Recuperado el 1 de diciembre del 2020 en: http://www.scielo.org.co/pdf/prasa/v7n14/v7n14a10.pdf [Consultado el 1 de diciembre del 2020]
Ramírez, C. (2016). Factores que inciden en el rendimiento de la Matemática en los alumnos del colegio María de la Esperanza del municipio de Estanzuela del Departamento de Zacapa (tesis de pregrado). Universidad Rafael Landívar, Guatemala.
Treviño, E. Rivas, H., Castro, M., Costilla, R., Pardo, C., y Donoso, F (2016). Informe de resultados del tercer estudio regional comparativo y explicativo, (TERCE) 2015. Factores asociados: Laboratorio Latinoamericano de evaluación de la calidad de la educación. UNESCO: Chile.
UNESCO Instituto de Estadística (UIS) (2017). Más de la mitad de los niños y adolescentes en el mundo no está aprendiendo: UNESCO Institute for Statistics (UIS). Disponible en: http://uis.unesco.org/sites/default/files/documents/fs46-more-than-halfchildrren-no t-learning-2017-sp.pdf [Consultado el 25 de agosto del 2020]
Vega, L. y Rodríguez, I. (2919). La orientación a la familia para el desarrollo del pensamiento en los educandos. Educación y Sociedad, 17(3), 149-162. Disponible en: http://revistas.unica.cu/index.php/edusoc/article/view/1083/html [Consultado el 22 de octubre del 2020]
Vera, J., González, C. y Hernández, S. (2014). Familia y logro escolar en Matemáticas del primer ciclo escolar de educación primaria en Sonora, México. Estudios pedagógicos (Valdivia), 40(1), 281-292. Disponible en https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052014000100017 [Consultado el 2 de diciembre del 2020]
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 María Narcisa Kelal Saltos, Yamilia Cruz Álvarez, Oscar Barzaga Sablón

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.