El proceso de comunicación educativa y la intercomunicación para la formación de valores en los estudiantes del subnivel medio de Educación General Básica de la Unidad Educativa Fiscal Simón Bolívar del sitio Sosote, cantón Rocafuerte, provincia de Manabí

Autores/as

Resumen

La elaboración de este trabajo de investigación está basada en el diseño, creación y aplicación de un video promocional acerca de los valores para que sean fomentados y practicados en los estudiantes del subnivel medio de educación general básica de la Unidad Educativa Fiscal Simón Bolívar del sitio Sosote del cantón Rocafuerte, provincia de Manabí, esto debido a que la mayoría de estudiantes y en la sociedad se ve un elevado índice de carencia sobre la práctica de valores, y no necesariamente se necesita ser un experto en el tema, para poder determinar a simple vista los actos negativos que suelen suceder debido a la ineficiente aplicación de valores, especialmente en los niños y jóvenes, y por medio de este estudio, se pretende dar una visón lo más cercana posible en el proceso educativo basado en la intercomunicación entre todos los actores, y principalmente de los docentes con sus estudiantes. Por medio de esta esta estrategia se busca que los niños y niñas a más de conocer cuáles son los valores humanos busca que los mismos se arraiguen en sus personas y lo adopten como un estilo de vida, y no que los sepan de memoria si no que realmente sienta la necesidad incondicional de aplicarlos que si bien es cierto, es el deber de los padres, proporcionar esta educación que es básica en la convivencia armónica de las sociedades, para que asimilen las buenas y necesarias tradiciones, por tal razón como segunda instancia que son las instituciones educativas deben o tiene la responsabilidad compartida con los padres de fomentar los valores en niños, adolescentes y jóvenes para poder obtener adultos íntegros en su convicción de servir a los demás y vivir así en un ambienta agradable para todos donde se priorice el bienestar de todos y se minimice los interés personales, y esto último no es que tenga nada de malo siempre y cuando sea respetando a los demás dentro de los parámetros que se consideran correctos.

PALABRAS CLAVE: Proceso educativo; Intercomunicación; valores; video promocional.

The process of educational communication and intercommunication for the formation of values ​​in the students of the middle sublevel of Basic General Education of the Simón Bolívar Fiscal Educational Unit of the Sosote site, Rocafuerte canton, Manabí province

ABSTRACT

The elaboration of this research work is based on the design, creation and application of a promotional video about the values ​​so that they are promoted and practiced in the students of the middle sub-level of basic general education of the Simón Bolívar Fiscal Educational Unit of the Sosote site of the Rocafuerte canton, Manabí province, this is due to the fact that the majority of students and in society see a high index of deficiency on the practice of values, and it is not necessarily necessary to be an expert on the subject, to be able to determine simply In view of the negative acts that usually occur due to the inefficient application of values, especially in children and young people, and through this study, it is intended to give a vision as close as possible in the educational process based on the intercommunication between all the actors , and mainly of the teachers with their students. By means of this, this strategy seeks that children, in addition to knowing what human values ​​are, seeks that they take root in their people and adopt it as a lifestyle, and not that they know them by heart, but rather that they really feel the unconditional need to apply them that although it is true, it is the duty of parents, to provide this education that is basic in the harmonious coexistence of societies, so that they assimilate the good and necessary traditions, for this reason as a second instance that are educational institutions must or have the shared responsibility with parents to promote values ​​in children, adolescents and young people in order to obtain adults with integrity in their conviction to serve others and thus live in a pleasant environment for all where well-being is prioritized of all and personal interests are minimized, and the latter is not that there is anything wrong as long as it is respecting others within the parameters that are considered correct.

KEYWORDS: Educational process; Intercommunication; values; promotional video.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Esperanza Lorena Montes Gómez, Unidad Educativa Mathius Josue Quintanilla Sierra

Licenciada en Ciencias de la Educación. Mención, Psicología y Orientación Vocacional. Magister en Educación, mención Comunicación Educativa. Diplomada en Resiliencia, Elaboración de Proyectos Sociales y Educación en Derechos Humanos, Género y Víctimas. Docente de Lengua y Literatura de la Unidad Educativa Mathius Josue Quintanilla Sierra. Ecuador. E-mail: espevictor@yahoo.com Código ORCID  https://orcid.org/0000-0002-2398-5696

Zoila Julia Arroyo Vera, Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación. Universidad Técnica de Manabí

Licenciada en Ciencias de la Educación. Doctora en Ciencias de la Educación. Docente de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. E-mail: zoila.arroyo@utm.edu.ec Código ORCID https://orcid.org/0000-0001-7741-6213

Citas

Adrián, Y. (2019). Definición de Comunicación. Definición de Comunicación. Ultima edición. Recuperado el 18 de Septiembre de 2020, de https://conceptodefinicion.de/comunicacion/

Antonio, F. M. (2013). Concepto de Comunicación. Concepto de educación y componentes del proceso comunicativo. Universidad de Málaga, España. Recuperado el 18 de Septiembre de 2020, de https://efdeportes.com/efd178/componentes-del-proceso-comunicativo.htm

Camargo Uribe, Á. &. (2011). El estilo de comunicación y su presencia en el aula de clase. EL GÉNERO CIENTÍFICO. LA RELACIÓN DISCURSO-PENSAMIENTO Y LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS, de https://doi.org/10.17227/01234870.26folios3.12

Campos Freire, F. (2008). Las redes sociales trastocan los modelos de los medios de comunicación tradicionales. Las redes sociales trastocan los modelos de los medios de comunicación tradicionales. Vol 11. Revista Latina de Comunicación Social,, Canarias, España., de https://www.redalyc.org/pdf/819/81912006023.pdf

Cinthya Game Varas. (2020). PhD. Libro de Actas. Primer Encuentro Internacional de Educación en Valores Humanos. OMEP Ecuador, Recuperado de https://zenodo.org/record/4267165#.X9rIqdhKgQM

Fuentes, Y. L. (2010). Fundamentos psicopedagógicos de la formación de valores morales en la adolescencia. . Estudio para favorecer la función educativa de las familias multiproblemáticas y su contribución a la formación de valores en adolescentes de secundaria Básica. Universidad de Ciencias Pedagógicas “José de la Luz y Caballero” Facultad de Educación Infantil Departamento de Formación Pedagógica General . Recuperado, de https://repositorio.uho.edu.cu/jspui/bitstream/uho/2526/1/tes.pdf

Harmsen, A. (2020). Libro de Actas. Primer Encuentro Internacional de Educación en Valores Humanos 2020. Fundación& ManglarEditores, Ecuador. Recuperado de https://zenodo.org/record/4267165#.X9rIqdhKgQM

Ibañez, J. S. (1999). Qué tipos de experiencias educativas pueden darse con el uso del internet. Uso educativo de las redes informáticas. Universidad de las Islas Baleares, España. doi:20716-Texto del artículo-20640-1-10-20060309 (1).pd

Kaplun, M. (1997). De medios y fines en comunicación educativa. Chasqui Revista Latinoamericana de Comunicación, Quito, Pichincha, Ecuador. Recuperado de http://200.41.82.22/bitstream/10469/12869/1/REXTN-CH58-01-Kaplun.pdf

Márquez, P. H. (2012). La interacción comunicativa en el aula. LA INTERACCIÓN COMUNICATIVA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE. Universidad de Granada. Recuperado de http://www.ugr.es/~miguelgr/ReiDoCrea-Vol.1-Art.19-Herrero.pdf

Mora, G. A. (2016-2017). Concepciones contemporáneas sobre la relación comunicación-educación. Comunicación y su relación con la educación en el contexto universitario. Centro de Estudio de Ciencias de la Educación “Enrique José Varona”, Universidad de Camagüey "Ignacio Agramonte Loynaz", Camagüey,Cuba, Cuba. Recuperado de https://www.alternativas.me/attachments/article/119/Comunicaci%C3%B3n%20y%20su%20relaci%C3%B3n%20con%20la%20educaci%C3%B3n%20en%20el%20contexto%20universitario.pdf

Nosnik, M. d. (1988). Comunicación. Comunicación Organzacional practica: manual de gerencia. México

Pérez, M. d. (2013). Los valores morales. Los valores morales. Venezuela. Recuperado, de https://www.monografias.com/trabajos96/lovalores-morales/lovalores-morales.shtml

Rubio Romero, J. &. (2015). Introducción. El fenómeno WhatsApp en el contexto de la comunicación personal: una aproximación a través de los jóvenes universitarios. Universidad Antonio de Nebrija. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Madrid, España. doi:https://doi.org/10.7195/ri14.v13i2.818

Tierno:, B. (s.f.). Valores Humanos. España. Recuperado el 19 de Septiembre de 2020, de https://www.academia.edu/14254636/Bernab%C3%A9_Tierno_Valores_Humanos_Bernab%C3%A9_Tierno_Valores_humanos

Valdez, A. (2020). Abogada. Libro de Actas. Primer Encuentro Internacional de Educación en Valores Humanos 2020. Fundación Ecuador& ManglarEditores, Ecuador. Recuperado de https://zenodo.org/record/4267165#.X9rBxNhKgQM

Varela Pereira, S. (., & RUIZ CORBELLA, M. y. (2010). Claves para la educación. Actores, agentes y escenarios en la sociedad actual,. Madrid, España. Recuperado de https://recyt.fecyt.es/index.php/BORDON/article/view/29189

Villasmil Socorro, P. (2004). Las interacciones comunicativas entre profesores y alumnos en el marco de la enseñanza. Educación y futuro:

Descargas

Publicado

2021-08-30

Cómo citar

Montes Gómez, E. L., & Arroyo Vera, Z. J. (2021). El proceso de comunicación educativa y la intercomunicación para la formación de valores en los estudiantes del subnivel medio de Educación General Básica de la Unidad Educativa Fiscal Simón Bolívar del sitio Sosote, cantón Rocafuerte, provincia de Manabí. Revista Cognosis. ISSN 2588-0578, 6(EE), 137–154. Recuperado a partir de https://revistas.utm.edu.ec/index.php/Cognosis/article/view/5657