Estrategia didáctica para desarrollar el aprendizaje significativo de las Ciencias Naturales en los estudiantes de la Educación Básica Superior en la Unidad Unidad Educativa Atenas
Didactic strategy to develop meaningful learning of Natural Sciences in students of Higher Basic Education at the Atenas Educational Unit
DOI:
https://doi.org/10.33936/cognosis.v9i2.6496Resumen
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo realizar una propuesta de estrategia didáctica con el uso del Moodle para la enseñanza aprendizaje de la asignatura de Ciencias Naturales en la unidad educativa Atenas. Para ello, se utilizó una metodología basada en proyecto factible con un enfoque mixto con un alcance descriptivo, además se aplicó como técnicas de recolección de datos la entrevista, la encuesta y la revisión documental. Para esta investigación se seleccionaron como muestra a 35 alumnos de la básica superior y a 3 docentes que imparten la asignatura de Ciencias Naturales dentro de la institución. Entre los resultados más relevantes se pudo percibir que los estudiantes y docentes mantiene un alto grado de interés de incluir la tecnología en la praxis docente de la asignatura de Ciencias Naturales, esto indica que la incorporación de la plataforma Moodle como repositorio digital de la asignatura, puede favorecer el proceso de enseñanza aprendizaje por sus características interactiva que lo vuelve llamativo para el estudiante, mejorando el rendimiento académico de los alumnos de la básica superior de la unidad educativa Atenas, por lo tanto, se recomiendo realizar una capacitación docente acerca del uso adecuado de la plataforma Moodle para generar un impacto en el mejoramiento del rendimiento académico.
PALABRAS CLAVE: estrategia didáctica; Ciencias Naturales; Moodle.
ABSTRACT
The objective of this research work is to make a proposal for a didactic strategy with the use of Moodle for the teaching-learning of the subject of natural sciences in the Atenas educational unit. For this, a methodology based on a feasible project was used with a mixed approach with a descriptive scope, in addition, the interview, survey and documentary review were applied as data collection techniques. For this research, 35 high school students and 3 teachers who teach the subject of natural sciences within the institution were selected as a sample. Among the most relevant results, it was possible to perceive that students and teachers maintain a high degree of interest in including technology in the teaching praxis of the natural sciences subject, this indicates that the incorporation of the Moodle platform as a digital repository of the subject, It can favor the teaching-learning process due to its interactive characteristics that make it attractive to the student, improving the academic performance of the students of the upper basic of the Atenas educational unit, therefore, it is recommended to carry out teacher training on the appropriate use of the Moodle platform to generate an impact on improving academic performance.
KEYWORDS: teaching strategy; natural sciences; Moodle.
Descargas
Citas
Aguilar, M. Neppas, L. (2021). Diseño de entornos virtuales para el aprendizaje de Matemáticas y Ciencias Naturales de 8vo EGB, en la Unidad Educativa Julio Moreno en el periodo académico 2019-2020. Universidad Central del Ecuador. file:///E:/MI%20DATA/Desktop/Trabajos%20estando%20en%20Colombia/Tesis%20para%20el%2025%20de%20septiembre/TEORIA/UCE-FIL-AGUILAR%20MANUEL-NEPPAS%20LUIS.pdf
Arias, E. (2020). Investigación mixta. Página web Economipedia. Recuperado desde https://economipedia.com/definiciones/investigacion-mixta.html
Balestrini, M. (2006). Metodología de la Investigación. Mexico: Pearson.
Cordero, O. Zalamea, V. (2021). Estrategia lúdica en entornos virtuales para fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje de los tipos de ecosistemas naturales en el ecuador, para los estudiantes del séptimo año de educación general básica, de la unidad educativa del milenio “Francisco Febres Cordero”. Universidad Nacional de Educación. file:///E:/MI%20DATA/Desktop/Trabajos%20estando%20en%20Colombia/Tesis%20para%20el%2025%20de%20septiembre/TEORIA/Trabajodetitulacion_CorderoOscar_SalameaViviana.pdf
Cornejo, L. Peñafiel, J (2023). Estrategia didáctica de Matemáticas para el aprendizaje Desarrollador basado en los medios virtuales en los estudiantes de la básica media. Jipijapa – Unesum https://repositorio.unesum.edu.ec/bitstream/53000/5089/1/Cornejo%20Zambrano%20Lilia%20In%c3%a9s.pdf
Haro, W. (2018). Diseño de un entorno virtual como recurso para el refuerzo académico en la asignatura de Ciencias Naturales en los estudiantes de octavo año educación general básica del colegio Miguel Ángel Buonarroti en el periodo académico 2017-2018. Universidad Central del Ecuador. file:///E:/MI%20DATA/Desktop/Trabajos%20estando%20en%20Colombia/Tesis%20para%20el%2025%20de%20septiembre/TEORIA/T-UCE-0010-FIL-130.pdf
Haro, W. (2018). Diseño de un entorno virtual como recurso para el refuerzo académico en la asignatura de Ciencias Naturales en los estudiantes de octavo año educación general básica del colegio Miguel Ángel Buonarroti en el periodo académico 2017-2018. Universidad Central del Ecuador. file:///E:/MI%20DATA/Desktop/Trabajos%20estando%20en%20Colombia/Tesis%20para%20el%2025%20de%20septiembre/TEORIA/T-UCE-0010-FIL-130.pdf
Herrera, C. (2019). Aula Virtual de Matemática para el Proceso de Enseñanza Aprendizaje en Primer Año de Bachillerato. Universidad Tecnológica Israel. Recuperado desde http://repositorio.uisrael.edu.ec/bitstream/47000/2061/1/UISRAEL-EC-MASTER-EDUC-378.242-2019-029.pdf
Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval). (2018). Educación en Ecuador. Resultados de PISA para el Desarrollo. OECD Reports, 152.
Ministerio de Educación del Ecuador (MINEDUC). (2017). Enfoque de la Agenda Educativa Digital 2017-2021. In Agenda Educativa Digital. https://www.siteal.iiep.unesco.org/sites/default/files/sit_accion_files/siteal_ecuador_5017.pdf
Otzen, T. Monterola, C. (2017). Técnicas de Muestreo sobre una Población a Estudio. International Journal of Morphology. versión On-line ISSN 0717-9502 Int. J. Morphol. vol.35 no.1 Temuco http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022017000100037
Padilla, D. (2021). Herramientas digitales educativas en el aprendizaje de Ciencias Naturales para estudiantes de séptimo de básica b de la unidad educativa Santo Domingo De Guzmán, año lectivo 2020-2021. Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador. file:///E:/MI%20DATA/Desktop/Trabajos%20estando%20en%20Colombia/Tesis%20para%20el%2025%20de%20septiembre/TEORIA/UPS-CT009478.pdf
Rizzo, F. Pérez, A. (2018). Importancia del uso de las TIC´S en los docentes. Espirales. Revista multidisciplinaria de investigación ISSN: 2550-6862. Recuperado desde file:///E:/MI%20DATA/Downloads/393-1233-1-PB.pdf
Tacca, D. (17 de 3 de 2011). La enseñanza de las Ciencias Naturales en la educación básica. Investigación Educativa, 152.
UNESCO. (2016). Tercer Estudio Regional y Corporativo. Aportes para la enseñanza de Ciencias Naturales. UNESCO, Santiago.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Antonio Paolo Cedeño Molina, Kenia Kerine Cevallos Sánchez, Yanina del Rocío Marcillo Barcia, Dolores Teresa olórzano Mendoza

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.