Programa de ejercicios de coordinación óculo manual para mejorar la recepción con antebrazo en el voleibol

Autores/as

  • Juan Gabriel Delgado Párraga Universidad Técnica de Manabí
  • Carmen Amelia Ayala Quinde Universidad Técnica de Manabí

DOI:

https://doi.org/10.33936/cognosis.v7i1.4532

Resumen

La coordinación óculo manual que tiene relación entre la vista y la mano tiene como campo de acción la visión y motricidad de las extremidades superiores, específicamente en disciplinas deportivas que implican el uso prioritario del desarrollo de la coordinación óculo manual. El voleibol, así como otros deportes, involucran el dominio de la coordinación en especial en la recepción del balón, de manera que pueda ejecutar en el menor tiempo posible el (voleo) o en ciertos casos cruzar la red en búsqueda de un punto. Los estudiantes de séptimo año de E.G.B “Unidad Educativa María Auxiliadora” de la ciudad de Manta, en el diagnostico mediante la aplicación de un pretest relacionado a la recepción en el voleibol, se encontró algunos problemas que parten desde la limitada coordinación óculo – manual. Se planteó como objetivo determinar un programa de ejercicios de coordinación que contribuya en el mejoramiento de la recepción con antebrazo en el voleibol. La metodología de investigación del presente artículo es de enfoque cuantitativo, con base en la medición numérica y el análisis estadístico; lo cual aportó en la recopilación de datos a partir del pretest. Luego de la aplicación del programa de ejercicios en un periodo temporal de tres semanas, se ejecutó el pos test; con el ánimo de analizar la información recopilada se utilizó la investigación comparativa e interpretación de los resultados. En la conclusión se describe que la aplicación de los ejercicios propuestos, arrojo resultados favorables en el mejoramiento de la recepción con antebrazo en el voleibol.

PALABRAS CLAVE: óculo-manual; coordinación; voleibol, motricidad.

Manual oculus coordination exercises program to improve forearm reception in volleyball

ABSTRACT  

The manual eye coordination that is related between the sight and the hand has as its field of action the vision and motor skills of the upper extremities, specifically in sports disciplines that imply the priority use of the development of manual eye coordination. Volleyball, as well as other sports, involve the domain of coordination, especially in the reception of the ball, so that it can execute the (volley) in the shortest possible time or in certain cases cross the net in search of a point. The seventh-year students of E.G.B “Unidad Educativa María Auxiliadora” from the city of Manta, in the diagnosis by means of the application of a pretest related to the reception in volleyball, found some problems that start from the limited ocular-manual coordination. The objective was to determine a program of coordination exercises that contributes to the improvement of reception with the forearm in volleyball. The research methodology of this article has a quantitative approach, based on numerical measurement and statistical analysis, which contributed to the data collection from the pretest. After the application of the exercise program in a temporary period of three weeks, the post-test was executed; To analyze the information collected, comparative research and interpretation of the results were used. In the conclusion it is described that the application of the proposed exercises yielded favorable results in the improvement of reception with the forearm in volleyball.”

KEYWORDS: hand-eye; coordination; volleyball; motor skills.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Juan Gabriel Delgado Párraga, Universidad Técnica de Manabí

Licenciado. Universidad Técnica de Manabí. Ecuador.

Carmen Amelia Ayala Quinde, Universidad Técnica de Manabí

Magister. Docente de la Universidad Técnica de Manabí. Ecuador. E-mail: carmen.ayala@utm.edu.ec

Citas

Ayala, A. D. P. (2020). Ejercicios de perfeccionamiento para atacadores de voleibol del Club Universidad Central del Ecuador. Validación teórica. Lecturas: Educación Física y Deportes, 25(271). https://www.efdeportes.com/efdeportes/index.php/EFDeportes/article/download/2670/1324?inline=1
Balante, F. (2018). Entrenamiento para mejorar la coordinación en la práctica del voleibol en niños de 10 a 12 años. Obtenido de Universidad Estatal de Milagro: http://repositorio.unemi.edu.ec/bitstream/123456789/4110/1/ENTRENAMIENTO%20PARA%20MEJORAR%20LA%20COORDINACI%c3%93N%20EN%20LA%20PR%c3%81CTICA%20DEL%20VOLEIBOL%20EN%20NI%c3%91OS%20DE%2010%20A%2012%20A%c3%91OS.pdf
Cidoncha, V., & Días, E. (2010). Aprendizaje motor. Las habilidades motrices básicas: coordinación y equilibrio. Lecturas: Educación Física y Deportes, 1. Obtenido de https://g-se.com/uploads/blog_adjuntos/aprendizaje_motor._las_habilidades_motrices_b_sicas_coordinaci_n_y_equilibrio.pdf
Dumois, M. Portuondo, G., Yaque, J. (2013) Ejercicios para perfeccionar la recepción de saque en las atletas de voleibol categoría juvenil https://www.efdeportes.com/efd184/ejercicios-para-recepcion-de-saque-en-voleibol.htm
FIVB, (2021) Fédération Internationale de Volleyball: Manual de Entrenadores. http://voleyecuador.org/pdfs/Manual_Entrenadores_FIVB.pdf
González, C., Espá, A., Martín, J., & Moreno, J. S. (2013). Análisis de la recepción en voleibol y su relación con el rendimiento de ataque en función del nivel de los equipos. Kronos. Revista universitaria de la actividad física y el deporte, 12(2), 18-29.
Guerrero, A. (2019). Coordinación Óculo Manual en la Estimulación Temprana de Niños con Trastorno Psicomotor [Universidad Nacional de Chimborazo]. http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/5709/1/UNACH-EC-FCS-TER-FISC-2019-0035.pdf
Hernández-Sampieri, R; Collado Fernández, C; Lucio Baptista, Pilar. (2016) Metodología de la Investigación. McGraw-Hill Interamericana. México, D.F.
León, C., & Rigoberto, W. (2018). Progresión pedagógica para mejorar la coordinación corporal y temporal en la técnica de recepción del voleibol en los 12 años. http://186.3.32.121/handle/48000/12195
Mamani-Mayta, H. S. (2018). Técnica de la recepción en el Vóley en Estudiantes del Sexto Grado de la Institución Educativa Primaria “Domingo Pilco Vilca” Nº 70321 de Camicachi, Ilave-el Collao. http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2322
Martínez, B., & Stalin, F. (2018). ENTRENAMIENTO PARA MEJORAR LA COORDINACIÓN EN LA PRÁCTICA DEL VOLEIBOL EN NIÑOS DE 10 A 12 AÑOS (Bachelor's thesis). http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/4110
Morán-Pedroso, L. (2019). Batería de ejercicios para el perfeccionamiento del trabajo técnico-táctico en voleibolistas escolares. Acción, 15. http://accion.uccfd.cu/index.php/accion/article/view/38
Muñoz, D. (2009). La coordinación y el equilibrio en el área de Educación Física. Actividades para su desarrollo. Ef. Deportes, 13(130). https://www.efdeportes.com/efd130/la-coordinacion-y-el-equilibrio-en-el-area-de-educacion-fisica.htm
Muquinche, E. (2015). La percepción paulatina y su incidencia en la Coordinación motriz en la clase de Educación Física. Universidad Técnica de Ambato. https://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/8787
Ramírez, C., Arteaga, M., & Luna, H. (2020). as habilidades de coordinación visomotriz para el aprendizaje de la escritura. Revista Universidad y Sociedad, 12(1), 116-120. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202020000100116&lng=es&tlng=es.
Ruiz, L. (2004). Competencia motriz, problemas de coordinación y deporte. Revista de Educación, 335, 21–24. http://www.educacionyfp.gob.es/dam/jcr:ca5a98bf-a718-4349-bb59-ce291afc3db3/re33504-pdf.pdf
Santiago, L. (2019). Coordinación visomotora en los estudiantes. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES, 1-23. Obtenido de http://repositorio.untumbes.edu.pe/bitstream/handle/UNITUMBES/1847/Luciana%20Diana%20Santiago%20%c3%91a%c3%b1a.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Suárez, L., Parrado, J., & Cortés, N. (2016). Características de la coordinación visopédica y el control orientado en la edad de 14 años. Obtenido de Universitaria Minuto de Dios: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/4914
Villa, C. (2010). Coordinación y equilibrio: base para la educación física en primaria. Innovación y Experiencias Educativas, 37.
Yutronic, K. (2012). Mejorar la coordinación óculo - manual, a través de diferentes juegos. Obtenido de Universidad de Magallanes: http://umag.cl/biblioteca/tesis/yutronic_galvez_2012.pdf

Descargas

Publicado

2022-03-28

Cómo citar

Delgado Párraga, J. G., & Ayala Quinde, C. A. (2022). Programa de ejercicios de coordinación óculo manual para mejorar la recepción con antebrazo en el voleibol. Revista Cognosis. ISSN 2588-0578, 7(1), 143–158. https://doi.org/10.33936/cognosis.v7i1.4532

Número

Sección

Artículos