ORIENTACIÓN FAMILIAR PARA LA PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL
DOI:
https://doi.org/10.33936/cognosis.v4i1.1672Resumen
El presente trabajo intenta concientizar a las familias del rol que deben desempeñar para la prevención del abuso sexual infantil y las consecuencias que se tiene, donde es importante reflexionar y construir estrategias de orientación familiar desde un enfoque sistémico, donde los niños y niñas se sientan protegidos como sujetos.
PALABRAS CLAVE: prevención; abuso sexual infantil; consecuencias; orientación familiar; protegidos.
FAMILY ORIENTATION FOR THE PREVENTION OF CHILD SEXUAL ABUSE
ABSTRACT
The present work tries to make families aware of the role they should play in the prevention of child sexual abuse and the consequences that it has, where it is important to reflect and build strategies of family orientation from a systemic approach, where children feel protected as subjects.
KEYWORDS: prevention; child sexual abuse; consequences; family orientation: protected.
Descargas
Citas
Center for Disease Control and Prevention. (2014). Revista científica.
Código de la Niñez y Adolescencia (2003) Protección contra el maltrato, abuso, explotación sexual, tráfico y perdida de niños, niñas y adolescentes (N.N.A), Ecuador.
Código Integral Penal Ecuador (2014).
Constitución del Ecuador (2010).
De Mause Lloyd (1931). Hstoriador del abuso sexual.
Declaración del Programa de Acción de Viena (1993).
Horno Pepa Goicoechea. (2003). Consecuencias del abuso sexual.
Ley Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador (2001). R.O. 2SP 417 de 31 de marzo 2011.
Maturana, H.R. (2012), Filosofo-Escritor.
Ministerio de Educación (2017). Estadísticas de casos.
Ministerio de Educación (2016). Protocolo de actuación frente a situaciones de Violencia.
Organización Mundial de la Salud (2002). Iinforme mundial sobre la violencia y la salud, OPS, Washington, DC.
Perrone Reynaldo y Martine Nannini (1997). Libro digital- Violencia y abuso sexual.
U. S. Department of Health and Human Services, (2010), concepto de abuso sexual.
Unicef en Ecuador. (2017). Estadísticas de abuso sexual.