Programa de juegos pre-deportivos para mejorar la atención de los estudiantes de la Unidad Educativa Franklin Delano Roosevelt

Autores/as

  • Jose Cristhian Medranda Cedeño Instituto de Posgrado de la Universidad Técnica de Manabí
  • Gustavo Enrique Antón Vera Universidad Técnica de Manabí

DOI:

https://doi.org/10.33936/cognosis.v5i3.2363

Resumen

El presente trabajo de investigación busca mejorar la atención en estudiantes durante las clases de educación física. La literatura científica revela la necesidad de un óptimo proceso neuropsicológico como la atención y la memoria para el buen desempeño del proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado. Para lo cual se aplicó la técnica Toulouse – Pieron que permitió medir el Índice General de Atención y Percepción a 90 estudiantes de entre 14 y 17 años de la unidad educativa franklin Delano Roosevelt de la ciudad de Portoviejo. El objetivo general consistió en mejorar la capacidad atentiva considerando que la educación física favorece al desarrollo integral del ser humano, para ello se desarrolló un programa de juegos pre deportivos que ayudo claramente a cumplir los objetivos para los estudiantes involucrados, cuyo proceso fue aplicado durante las clases de educación física, ya que mayoritariamente se trabaja con actividades compuestas y combinadas determinando que exista una mejora considerable en el proceso atentivo. Los resultados muestran que la investigación procuró el cumplimiento de los objetivos trazados.

PALABRAS CLAVE: Atención; Memoria; Programa; Juegos pre deportivos; educación física.

Pre-sports games program to improve the attention of the students of the Franklin Delano Roosevelt Educational Unit

ABSTRACT

This research work seeks to improve student attention during physical education classes. The scientific literature reveals the need for an optimal neuropsychological process such as attention and memory for the good performance of the teaching-learning process of the students. For this, the Toulouse-Piéron technique was applied, which allowed the measurement of the General Index of Attention and Perception to 90 students between 14 and 17 years old from the Franklin Delano Roosevelt educational unit in the city of Portoviejo. The general objective was to improve the attentive capacity considering that physical education favors the integral development of the human being, for this pre-sports games program was developed that clearly helped to meet the objectives for the students involved, whose process was applied during the physical education classes, since most of them work with composite and combined activities, determining that there is a considerable improvement in the attention process. The results show that the research sought to meet the objectives set.

KEYWORDS: Attention; Memory; Program; Pre sports games; physical education.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Jose Cristhian Medranda Cedeño, Instituto de Posgrado de la Universidad Técnica de Manabí

Licenciado en Educación Física Deportes y Recreación mención Entrenamiento Deportivo. Profesor Asistente de la Unidad Educativa Franklin Delano Roosevelt. Estudiante del Instituto de Posgrado de la Universidad Técnica de Manabí. Maestría en Pedagogía de la Cultura Física.

Gustavo Enrique Antón Vera, Universidad Técnica de Manabí

 Magister, Profesor Titular de la Universidad Técnica de Manabí, Ecuador.

Citas

Acuña, Beatriz Peña. (16 de octubre de 2019). Métodos científicos de observación en educación. Obtenido de Google Libros. (s. f.).: https://books.google.com.ec/books?id=1JXcMRQuAdQC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=fal
Adam, G. (2012). El test de ToulousePieron en el ámbito laboral. Buenos aires: Metanoia, Centro de formación y consultora en RR.HH y D.O.
Arán y Krumm. (2017). Estrategias cognitivas algunos deportes individuales.
Beltrán, O. (2005). Perspectivas de la educación física en los albores del siglo XXI. En Perspectivas de la educación física en los albores del siglo XXI (pág. 8 ).
Cabrejo, I. (25 de julio de 2013). slideshare. Obtenido de slideshare: https://es.slideshare.net/icabrejosizquierdo/pauta-de-observacin-de-aula-alumno
Constitución, E. (2008). Constitución del Ecuador.
Devís y Peiró. (1992). Nuevas perspectivas curriculares en Educacion Fisica: la salud y los juegos modificados. En C. P. José Devís Devís. Barcelona-España: Inde.
Eric Peper, A. S. (1991). Técnicas para el entrenamiento de la concentración.
Fernández-Hernández, .. (2016). CURRICULO DE EDUCACIÓN FÍSICA. ministerio de educación. . quito: ministerio de educación, 36, 92-109.
James, W. (1890). Concepto de la atencion y consciencia.
Nideffer. (1976). El atleta interno . New York: Thomas Y. Crowell, New York.
Piéron., E. T. (2004). Prueba perceptiva y de atencion. Tea Ediciones, 9-12.
Tobón, S., & Pimienta, J. (2010). Secuencias didácticas: aprendizaje y evaluación de competencias. . Pearson Educación.
Toulouse, E. (2013). Prueba perceptiva y de atencion. España: Tea Ediciones.

Descargas

Publicado

2020-11-30

Cómo citar

Medranda Cedeño, J. C., & Antón Vera, G. E. (2020). Programa de juegos pre-deportivos para mejorar la atención de los estudiantes de la Unidad Educativa Franklin Delano Roosevelt. Revista Cognosis. ISSN 2588-0578, 5(4), 45–56. https://doi.org/10.33936/cognosis.v5i3.2363

Número

Sección

Artículos