Los retos de la enseñanza del pensamiento matemático en educación primaria: la Nueva Escuela Mexicana
The challenges of teaching mathematical thinking in primary education: the New Mexican School
DOI:
https://doi.org/10.33936/cognosis.v10i2.7545Resumen
El presente artículo de publicación científica tiene como objetivo general fomentar los hallazgos encontrados en materia de la enseñanza de las Matemáticas, enfocadas en el desarrollo de pensamiento matemático, donde el lector pueda adquirir una perspectiva diferente sobre cómo concebir la idea de desarrollar nuevas metodologías didácticas, capaces de potencializar el desarrollo cognitivo orientado al pensamiento matemático. La búsqueda se realizó en diferentes fuentes bibliográficas contemporáneas, partiendo de enfoques psicopedagógicos, socioemocionales y humanistas que dieron rumbo a la investigación, considerando así el Aprendizaje Basado en Proyectos, ambientes de aprendizaje lúdicos e inclusivos, el uso correcto de la tecnología aplicada a la educación, la perspectiva innovadora del pensamiento matemático, y el reto que tiene la docencia para enseñar Matemáticas en el siglo XXI. La presente publicación científica partió del enfoque metodológico cualitativo, donde las aportaciones fortalecieron el desarrollo de la ciencia educativa enfocada al pensamiento matemático, los hallazgos mostraron las dificultades y retos en la enseñanza de las Matemáticas y del pensamiento matemático, teniendo claro la dificultad que presentan los estudiantes en la resolución de problemas matemáticos en situaciones reales, sin embargo, esta ayuda a situar la labor docente y lo desafiante que es enseñar a un niño de segundo grado de primaria el pensamiento matemático. Los resultados mostraron una reflexión sobre la importancia de la formación integral en estudiantes, movilizando el conocimiento y su aplicación para lograr dicha formación.
PALABRAS CLAVE: pensamiento matemático; innovación; juego; enseñanza.
Descargas
Citas
Monroy Andrade, J. (2024). El uso de las nuevas tecnologías en la enseñanza de las Matemáticas: Una revisión sistemática. Tecnología, Ciencia y Educación, 28, 115–140. https://doi.org/10.51302/tce.2024.18987Dialnet+3ResearchGate+3Revista Tecnología, Ciencia y Educación+3
Arias, O., & Adrián, A. (2020). Aprender Matemática en el siglo XXI: A sumar con tecnología. Banco Interamericano de Desarrollo. https://publications.iadb.org/es/aprender-matematica-en-el-siglo-xxi-sumar-con-tecnologia
Broitman, C., Escobar, M., & Ponce, H. (2017). Enseñar a estudiar Matemáticas en la escuela primaria. Universidad Nacional de La Plata. https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1387libros.unlp.edu.ar
Cantoral, R., Farfán, R. M., & Cordero, F. (2005). Desarrollo del pensamiento matemático. Trillas. https://www.amazon.com/Desarrollo-pensamiento-matematico-Development-mathematical/dp/9682472032Amazon
Diego, M., & Chacón Rebollo, D. T. (2020). Libro blanco de las Matemáticas. Centro de Estudios Ramón Areces. https://www.cerareces.es/libros/libro-blanco-de-las-matematicas/
Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación. (2020). Las Matemáticas en 1° y 2° grados de educación primaria. MEJOREDU. https://www.mejoredu.gob.mx
Fernández, R. A. (2021). Didáctica de las Matemáticas. Universidad Nacional de Educación. https://libros.unae.edu.ec/index.php/editorialUNAE/catalog/book/Didactica-de-las-matematicaslibros.unae.edu.ec+1UNAE+1
Godino, J. D., Batanero, C., & Font, V. (2004). Fundamentos de la enseñanza y el aprendizaje de las Matemáticas para maestros. Universidad de Granada. https://digibug.ugr.es/handle/10481/95591Studocu+2Digibug+2Google Books+2
Hernández, L., Montiel, G., & Slisko, J. (2020). Tendencias en la educación matemática 2020. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. https://www.researchgate.net/publication/347503830_Tendencias_en_la_educacion_matematica_2020ResearchGate
Lorente, L. M. (2022). Investigación y diseño del currículo por competencias: El enfoque STEM. Octaedro. https://octaedro.com/libro/investigacion-y-diseno-del-curriculo-por-competencias-el-enfoque-stem/Octaedro
Macías, A. B. (2022). La metodología didáctica como barrera al aprendizaje y la participación en el horizonte de una escuela inclusiva. UPD. https://www.researchgate.net/publication/373116313_La_metodologia_didactica_como_barrera_para_el_aprendizaje_y_la_participacion_en_el_horizonte_de_una_escuela_inclusivaResearchGate
Martínez, B., & Sánchez, J. (2016). Didáctica de las Matemáticas en educación infantil. Ediciones La Rioja.
Riofrío, O. G., & Matías, J. (2023). Ambientes de aprendizaje: Las tecnologías de la información y comunicación en la formación de nuevos escenarios. Universidad Técnica de Machala.
Sánchez, M. A., Conejo, L., & Muñoz, J. M. (2019). Aprendizaje y enseñanza de las Matemáticas. Ediciones Madrid.
Secretaría de Educación Pública. (2022). Plan de estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria 2022. SEP. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/725542/Plan_de_Estudio_2022.pdf
Secretaría de Educación Pública. (2024). Plan de estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria 2022. SEP.
Tobón, S. (2019). Los nuevos retos de la educación. Corporación CIMTED. https://cimted.org/wp-content/uploads/2019/10/Los-nuevos-retos-de-la-educacion.pdf
UNESCO. (2023). Technology in education: A tool on whose terms? UNESCO. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000385527
UNICEF. (2018). Aprendizaje a través del juego. The LEGO Foundation. https://www.unicef.org/es/aprendizaje-traves-del-juego
Vallejo, C. A. (2021). La enseñanza del cálculo, las ciencias y las Matemáticas. Profesionales de la Edición A.C.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Ulises . Mestre Gómez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.