LA CULTURA DE MASAS Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. SU INCIDENCIA EN LA SOCIEDAD

MASS CULTURE AND THE MEDIA. ITS IMPACT ON SOCIETY

Authors

  • Elba Orfelia Domaccin Aros

DOI:

https://doi.org/10.33936/cognosis.v1i2.236

Abstract

La cultura de masas consigue fabricar a gran escala, con técnicas y procedimientos  industriales,  ideas,  sueños  e  ilusiones,  estilos  personales  y hasta una vida privada en gran parte producto de una técnica, subordinada a una rentabilidad y a la tensión permanente entre la creatividad y la estandarización,  apta  para  poder  ser  asimilada  por  el  ciudadano  de  clase media. En la actualidad, los medios de comunicación constituyen una herramienta persuasiva que nos permiten mantenernos en continua comunicación con los distintos sucesos sociales, políticos y económicos tanto a escala nacional como internacional.

PALABRAS CLAVE: cultura de masas; medios de comunicación; creatividad; estandarización.

ABSTRACT

Mass culture manages to manufacture on a large scale, with industrial techniques and procedures, ideas, dreams and illusions, personal styles and even a private life largely the product of a technique, subordinated to a profitability and the permanent tension between creativity and Standardization, capable of being assimilated by the middle-class citizen. At present, the media is a persuasive tool that allows us to keep in constant communication with the different social, political and economic events, both nationally and internationally.

KEYWORDS: mass culture; media; creativity; standardization.

Downloads

Download data is not yet available.

References

1908. Introductor de la Lingüística en las Ciencias Sociales, aplicando los métodos de Sausurre a la Antropología. Algunos temas del “Weltverkehr”. (1954). Obras completas, t 9, p. 339-343, sobre el avance de los Medios y el Hombre.

Bretones, M.T. “Medios de comunicación de masas. Desarrollo y tipos. Universidad de Barcelona. http://disposit.ub.edu/dspace/bisttream/2445/5924.

Campa, R. (1988). “Montale y nuestro tiempo”. Eudeba.

De Fleur, M.L. y Ball-Rokeach, S.J. (1993). “Teoría de la comunicación de masas”. Paidós. Barcelona.

Freidenberg, F. “Los medios de comunicación de masas: ¿También son actores?

Ortega y Gasset, J. (1962). “La rebelión de las masas”. Revista de Occidente. Madrid. 1962 36º Edición en castellano, pág. 49 – 54.

Williams, R. (1992). “Historia de la comunicación”. Vol 2 Ed. Bosch. Barcelona. 1992.

Published

2016-04-13

How to Cite

Domaccin Aros, E. O. (2016). LA CULTURA DE MASAS Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. SU INCIDENCIA EN LA SOCIEDAD: MASS CULTURE AND THE MEDIA. ITS IMPACT ON SOCIETY. Cognosis Journal. ISSN 2588-0578, 1(2), 13–22. https://doi.org/10.33936/cognosis.v1i2.236

Issue

Section

Artículos