TAREAS INTEGRADORAS INTERDISCIPLINARIAS EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LENGUAS EXTRANJERAS EN LA UNIVERSIDAD CUBANA DEL SIGLO XXI

Autores/as

  • Liset González Agulló Universidad de Camagüey
  • Maylín Rodríguez Sánchez Universidad de Camagüey
  • Olga Lidia Fontes Guerrero Universidad de Camagüey

DOI:

https://doi.org/10.33936/cognosis.v4i3.1788

Palabras clave:

“enseñanza-aprendizaje lenguas extranjeras”; “tareas integradoras interdisciplinarias”; “Educación Superior”.

Resumen

En el presente artículo las autoras revelaron puntos de vista teórico-prácticos que sustentan la enseñanza-aprendizaje de  lenguas extranjeras en la educación superior. Se tuvo como objetivo analizar desde la teoría y la praxis concreta la necesidad de una clase de lenguas extranjeras que considere la implementación de la interdisciplinariedad como premisa fundamental en la educación superior del siglo XXI, a través de tareas integradoras interdisciplinarias. Se emplearon métodos teóricos, como análisis-síntesis e inducción-deducción. De los métodos empíricos se emplearon el análisis documental, el cual complementó las generalizaciones teóricas de las autoras sobre la relación integración-interdisciplinariedad, y sus criterios valorativos sobre la enseñanza- aprendizaje de lenguas extranjeras en la educación superior, así como la modelación de tareas integradoras interdisciplinarias para elevar la calidad del aprendizaje en los estudiantes. Los análisis realizados sobre el tema permitieron elevar los niveles de concienciación por parte de los profesores de los aspectos tratados. En segundo lugar, se presentó un cuerpo teórico-metodológico de trabajo para su modelación en clases. 

PALABRAS CLAVE: enseñanza-aprendizaje; lenguas extranjeras; tareas integradoras interdisciplinarias; Educación Superior.

INTEGRATING-INTERDISCIPLINARY TASKS IN THE TEACHING-LEARNING PROCESS OF FOREIGN LANGUAGES AT THE CUBAN UNIVERSITY OF THE XXI CENTURY

ABSTRACT

The authoresses revealed their theoretical and practical views on the teaching-learning of foreign language in high education. The main objective focused on analyzing from theory and practice, the need of planning a lesson of foreign language in higher education that considers the implementation of interdisciplinarity as the main premise in the XXI century Higher Education by means of integrated tasks. Analysis- synthesis and induction-deduction were methods used theoretically. Documentary perusal and theoretical-methodological modeling were part of the empirical methods, which contributed to the generalizations on the nexus between integration and interdisciplinarity. The material presented allowed the activation of an awareness of the problems discussed and the rendering of a theoretical and methodological corpus to crystallize in the actual lesson of foreign language.

KEYWORDS: teaching-learning; foreign languages; integrative interdisciplinary tasks; Higher education.

 

[1]

[2] Profesor de Lengua Inglesa. Profesor Principal de la disciplina Didáctica de las Lenguas Extranjeras. Máster en Ciencias de la Educación. Universidad de Camagüey. Cuba. E-mail: maylin.rodriguez@reduc.edu.cu

[3] Profesor de Lengua Inglesa. Máster en Ciencias de la Educación Superior. Universidad de Camagüey. Cuba.  E-mail: olga.fontes@reduc.edu.cu

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Liset González Agulló, Universidad de Camagüey

Profesor de Lengua Inglesa. Profesor Principal de la disciplina Práctica Integral de la Lengua Inglesa. Máster en Ciencias de la Educación Superior. Universidad de Camagüey. Cuba.

Maylín Rodríguez Sánchez, Universidad de Camagüey

Profesor de Lengua Inglesa. Profesor Principal de la disciplina Didáctica de las lenguas extranjeras. Máster en Ciencias de la Educación. Universidad de Camagüey. Cuba.

Olga Lidia Fontes Guerrero, Universidad de Camagüey

 Profesor de Lengua Inglesa. Máster en Ciencias de la Educación Superior. Universidad de Camagüey. Cuba.

Citas

Díaz-Canel, M. (2018) Discurso pronunciado en XI Congreso Internacional UNIVERSIDAD 2018. La Habana. Palacio de las Convenciones.
Fiallo, J. (2001). Interdisciplinariedad en el currículo escolar. La Habana: ICCP.
Foster, P. (1999). Task-Based Learning and Pedagogy. ELT Journal, 53 (1) pág.24.
Frost, R. (2001). A Task-based approach. British Council: Cambridge University Press.
García, G. (2006). VI Seminario Nacional para Educadores. Ciudad Habana: Editorial Academia.
Marín, R. (1995). La interdisciplinariedad e integración de saberes (IV Seminario de Profesores Tutores). Madrid.
Núñez, J. (1999). La ciencia y la tecnología como procesos sociales. Lo que la educación científica no debería olvidar. La Habana: Editorial Félix Varela.
Núñez, J. (2001). La interdisciplinariedad en la escuela: de la utopía a la realidad. Curso 01. Evento Internacional de Pedagogía 2001. La Habana.
Perera, F. (2000). El enfoque interdisciplinar-profesional en el diseño y el desarrollo del curso de Física para estudiantes de la carrera de Biología (Tesis de doctorado). La Habana: ISPEJV.
Pérez, Y. (2005). El desarrollo de modos de actuación interdisciplinarios en la formación inicial de profesores de lenguas extranjeras (Tesis defendida en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas). Holguín: UCP José de la Luz y Caballero.
Tejeda, I., Arencibia, H., Limonta, F. Quevedo, I (2018). Practicum and Research Task for Foreign Language Trainee Teachers in Cuba. Editorial Universitaria Félix Varela.
Turner, L. & Pita, B. (2001). Pedagogía de la ternura. La Habana: Pueblo y Educación.
Zilberstein, T. y Silvestre, M. (1999) ¿Cómo hacer más eficiente al aprendizaje? México: Ediciones CEIDE.

Descargas

Publicado

2019-09-23

Cómo citar

González Agulló, L., Rodríguez Sánchez, M., & Fontes Guerrero, O. L. (2019). TAREAS INTEGRADORAS INTERDISCIPLINARIAS EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LENGUAS EXTRANJERAS EN LA UNIVERSIDAD CUBANA DEL SIGLO XXI. Revista Cognosis. ISSN 2588-0578, 4(3), 109–120. https://doi.org/10.33936/cognosis.v4i3.1788

Número

Sección

Artículos