LA EDUCACIÓN AGROPECUARIA. UNA APROXIMACIÓN A SUS FUNDAMENTOS TEÓRICOS EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESIONAL DE PEDAGOGÍA-PSICOLOGÍA
DOI:
https://doi.org/10.33936/cognosis.v4i2.1865Resumen
RESUMEN
El artículo reseña los sustentos teóricos que permiten la adecuada comprensión de la educación agropecuaria con la finalidad de ofrecer solución a las insuficiencias que prevalecen en la formación inicial de profesionales para la educación de Pedagogía Psicología, que limitan su desempeño en la orientación y asesoría en los contextos de actuación de la práctica investigativa laboral.
PALABRAS CLAVE: educación; educación agropecuaria; formación profesional.
AGRICULTURAL EDUCATION. AN APPROACH TO ITS THEORETICAL FOUNDATIONS IN THE INITIAL TRAINING OF THE PROFESSIONAL OF PEDAGOGY-PSYCHOLOGY
ABSTRACT
The article reviews the theoretical underpinnings that allow the adequate understanding of agricultural education with the purpose of offering solutions to the insufficiencies that prevail in the initial formation of professionals for Pedagogy Psychology education, which limit their performance in guidance and advice in the contexts of action of the labor research practice.
KEYWORDS: education; the husbandry education; professional formation.
Descargas
Citas
Fuentes González, H. (2007). La Pedagogía y la Didáctica desde la concepción holístico configuracional. Universidad de Oriente. Centro de Estudio de Educación Superior. “Manuel F. Gran”. Santiago de Cuba.
Fuentes González, H. (2008). La Formación de los profesionales en la contemporaneidad. Concepción científica holística configuracional en la Educación Superior. C. E. E. S. “Manuel F. Gran” Universidad de Oriente. Santiago de Cuba.
Guevara Rojas, A., Pérez Calzada, Y. (2013). La educación ambiental desde el proceso docente educativo de la escuela primaria. Disponible en: http://opuntiabrava.rimed.cu [Consultado el 11 de octubre de 2017]
Horruitiner Silva, P. (2008). La Universidad Cubana: el modelo de formación. Ed. Félix Varela. La Habana.
Leontiev, A.N. (1982). Actividad, conciencia y personalidad. La Habana. Ed. Pueblo y Educación. La Habana.
Mendoza Pérez, M. (2004). Alternativa para la dirección didáctica del proceso de formación del profesional de la educación. Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas. Instituto Superior Pedagógico “Frank País García”. Santiago de Cuba.
Santo Abreu, I. y otros. (2011). Programa para la asignatura “La educación agropecuaria en la escuela cubana actual”. UCP “Félix Varela Morales”. Villa Clara
Vigotsky, S.L. (1987). Historia de las funciones psíquicas superiores. La Habana. Editorial Científico Técnica.