La mediación como recurso ante la resolución de conflictos

Autores/as

  • María Teresa Merino Trigueros Profesional Independiente

DOI:

https://doi.org/10.33936/cognosis.v7i4.3636

Palabras clave:

“Mediación” ; “Familia

Resumen

El presente artículo pretende ser una breve investigación referente al ámbito de la mediación familiar. De forma que la investigación se centrará en aspectos como el propio concepto de mediación, algunos modelos de mediación que existen en la actualidad, diferencias entre la mediación y la conciliación, concepto de mediación familiar y sus características, participación de niños y adolescentes en procesos de mediación familiar y la utilización de la mediación familiar en casos de custodia compartida.

PALABRAS CLAVE: Mediación; Familia; Mediación familiar.

Mediation as a remedy against conflict resolution

ABSTRACT

This article aims to be a brief investigation regarding the field of family mediation. Thus, the research will focus on aspects such as the concept of mediation itself, some models of mediation that exist today, differences between mediation and conciliation, the concept of family mediation and its characteristics, participation of children and adolescents in family mediation processes and the use of family mediation in cases of joint custody.

KEYWORDS: Mediation; Family; Family mediation.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

María Teresa Merino Trigueros, Profesional Independiente

Máster en Orientación, Asesoramiento y Mediación Familiar. España. Código ORCID https://orcid.org/0000-0002-2134-2777

Citas

Arboleda, A.P.(2017). Conciliación, mediación y emociones: Una mirada para la solución de los conflictos de familia. Revista Civilizar Ciencias Sociales y Humanas, 17(33), 81-96. DOI: http://dx.doi.org/10.22518/16578953.900
Ariño, M. y Uranga, C. (2012). V JORNADA DE TRABAJO SOCIAL: ¿Mediamos o sustituimos?. Universidad del País Vasco: Bilbao
Carrillo, C. (2015). Mediación familiar internacional y sustracción de menores. Revista Barataria Castellano-Manchega de Ciencias Sociales, (19), 185-196. Recuperado de: https://revistabarataria.es/web/index.php/rb
Luján, I., Rodríguez, H. Y Rodríguez, C. (2015). Perfil del mediador: Modelo interactivo integrador de mediación (MIIM). Revista International Journal of Developmental and Educational Psychology, 2(1), 491-499. DOI: http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2015.n1.v2.112
Medina, I. (2016). Mediación familiar, garantía para custodias compartidas satisfactorias. Revista Apuntes de Psicología, 34(2-3), 277-280. Recuperado de: http://www.apuntesdepsicologia.es/index.php/revista
Montoya, M.A. (2012). La mediación familiar. El encuentro de las partes como apertura a la transformación. Revista Opinión Jurídica, 11(22), 97-114. Recuperado de: https://revistas.udem.edu.co/index.php/opinion
Pérez, V. y Rodríguez, H. (2014). Mediación familiar y adolescencia. Revista Journal of Developmental and Educational Psychology, 6(1), 197-206. DOI: https://doi.org/10.17060/ijodaep.2014.n1.v6.734
Rodríguez,C. y Roustan, M. (2015). Inclusión/Focalización de menores en mediación familiar: Revisión de estudios y propuestas futuras. Revista Papeles del Psicólogo, 36 (3), 198-206. Recuperado de: http://www.papelesdelspicologo.es
Walker J., McCarthy P., Timms N. (1994). Mediation: the Making and Remaking of Co-operative Relationships Relate Centre for Family Studies. University of Newcastle

Descargas

Publicado

2022-12-16

Cómo citar

Merino Trigueros, M. T. (2022). La mediación como recurso ante la resolución de conflictos. Revista Cognosis. ISSN 2588-0578, 7(4), 87–96. https://doi.org/10.33936/cognosis.v7i4.3636

Número

Sección

Artículos