Impacto de las certificaciones sociales y ambientales sobre la responsabilidad social y empresarial de la empresa Atunera Manabita Marbelize S.A
DOI:
https://doi.org/10.33936/eca_sinergia.v11i3.2421Palabras clave:
certificaciones; impacto; responsabilidad socialResumen
La responsabilidad social de las empresas y la gestión ambiental ha surgido rápidamente en los últimos años, esto puede ser atribuido a los consumidores que son cada día más exigentes y preocupados con el ecosistema, cuestionando no solamente la calidad de los productos sino exigiendo una calidad social y ambiental demostrable. La presente investigación tiene como objetivo analizar el impacto de las certificaciones sociales y ambientales sobre la responsabilidad social y empresarial de la empresa atunera manabita Marbelize S.A. La metodología fue de carácter no experimental, basado en una investigación descriptiva y explorativa, con técnicas de Análisis documental y bibliográfico, observación y entrevista aplicada a las diversas áreas relacionadas como Gerencia, Producción y Sistema de Gestión Integrada, dando como resultado el inicio de acciones de concientización sobre la importancia del cuidado ambiental para la sociedad en general y la empresa atunera. Palabras clave: certificaciones; impacto; responsabilidad social ABSTRACT The social responsibility of companies and environmental management has emerged rapidly in recent years, this can be attributed to consumers who are increasingly demanding and concerned with the ecosystem, questioning not only the quality of the products but also demanding social quality. and demonstrable environmental. The objective of this research is to analyze the impact of social and environmental certifications on the social and business responsibility of the manabita tuna company Marbelize S.A. The methodology was non-experimental, based on a descriptive and exploratory research with techniques of documentary and bibliographic analysis, observation and interview applied to the various related areas such as management, production and integrated management system, resulting in the initiation of actions of raising awareness about the importance of environmental care for society in general and the tuna company. Keywords: certifications; impact; social responsibility
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Citas
Accinelli, E., & De la Fuente, J. (2013). Responsabilidad social corporativa, actividades empresariales y desarrollo sustentable. Contaduría y Administración, 58(3), (pp. 117-148). Recuperado de http://www.elsevier.es/es-revista-contaduria-administracion-87-pdf 90380283-S3
ACCIÓN RSE. (2007). Guía para la empresa ambientalmente responsable. Santiago de Chile: Acción RSE. Recuperado de http://www.mapeorse.info/sites/default/files/Guia_para_la_empresa_ambientalmente_sustentable.pdf
Antelo, Y., y Robaina, D. (2015). Análisis de la Responsabilidad Social Empresarial basado en un modelo de Lógica Difusa Compensatoria. Ingeniería Industrial, 36(1), (pp. 58-69). Recuperado de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-59362015000100007&lng=es&tlng=es
Bustos, F. (2016). Manual de gestión y control ambiental. Quito: Acierto gráfico. Recuperado de http://www.recaiecuador.com/manual_archivos/contenidomanual5.pdf
Córdova, A. d. (2009). Certificaciones Ambientales y Sociales. Observatorio de Corporaciones Transnacionales, (p.17).
Domínguez, Juan José. La Responsabilidad Social Corporativa, Una historia reciente. DEDALO Consultores. España. Publicado el 12 de Septiembre del 2005. [Accedido el 9 de Noviembre del 2012]. Recuperado de http://www.dedaloconsultores.com/boletin/boletin001/articulo_RSC.pdf
Heras Saizarbitoria, I. & Arana Landin, G. (2011). Impacto de la certificación ISO 14001 en el rendimiento financiero empresarial: conclusiones de un estudio empírico. Cuadernos de Economía y Dirección de la Empresa, (pp.14, 112–122). Recuperado de: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1138575811000089
ISO 14001. (2015). ISO 14001: Una Gestión Ambiental de calidad. Recuperado de https://www.nueva-iso-14001.com/2015/06/iso-14001-una-gestion-ambiental-de calidad/
Jornadas Corresponsables. (20 de Noviembre de 2015). Recuperado de https://ecuador.corresponsables.com/actualidad/responsabilidad-socialempresarial-en-ecuador
Kim, C., y Mauborgne, R. (2009). Navegar en el océano azul: cómo la estrategia moldea la estructura. Harvard Business Review, 87 (9), (pp. 81-89). Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3114051
Martínez, Y. A. (07 de Abril de 2014). Escuela de Organización Industrial. Recuperado de https://www.eoi.es/blogs/mintecon/2014/04/07/la-responsabilidad- social-empresarial-rse/
Mendoza, J. C. (31 de Julio de 2017). EUDMET. NET. Recuperado de http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2017/empresas-manabi.html
Perdiguero, T. G., & García Reche, A. (2005). La responsabilidad social de las empresas y los nuevos desafíos de la gestión empresarial. Valencia, España: Universidad de Valencia.
Responsabilidad Social en Ecuador. (2012). EKOS. Recuperado de https://www.ekosnegocios.com/articulo/responsabilidad-social-en-ecuador.
Valenzuela, L., Jara, M., & Villegas, F. (2015). Prácticas de Responsabilidad Social, reputación corporativa y desempeño financiero. Revista de Administración de Empresa, 55 (3), (pp. 319-344). Recuperado de: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75902015000300329
Wulf Betancourt, E. (2018). Responsabilidad Social Empresarial. Benavente, Chile: Universidad de la Serena.
ACCIÓN RSE. (2007). Guía para la empresa ambientalmente responsable. Santiago de Chile: Acción RSE. Recuperado de http://www.mapeorse.info/sites/default/files/Guia_para_la_empresa_ambientalmente_sustentable.pdf
Antelo, Y., y Robaina, D. (2015). Análisis de la Responsabilidad Social Empresarial basado en un modelo de Lógica Difusa Compensatoria. Ingeniería Industrial, 36(1), (pp. 58-69). Recuperado de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-59362015000100007&lng=es&tlng=es
Bustos, F. (2016). Manual de gestión y control ambiental. Quito: Acierto gráfico. Recuperado de http://www.recaiecuador.com/manual_archivos/contenidomanual5.pdf
Córdova, A. d. (2009). Certificaciones Ambientales y Sociales. Observatorio de Corporaciones Transnacionales, (p.17).
Domínguez, Juan José. La Responsabilidad Social Corporativa, Una historia reciente. DEDALO Consultores. España. Publicado el 12 de Septiembre del 2005. [Accedido el 9 de Noviembre del 2012]. Recuperado de http://www.dedaloconsultores.com/boletin/boletin001/articulo_RSC.pdf
Heras Saizarbitoria, I. & Arana Landin, G. (2011). Impacto de la certificación ISO 14001 en el rendimiento financiero empresarial: conclusiones de un estudio empírico. Cuadernos de Economía y Dirección de la Empresa, (pp.14, 112–122). Recuperado de: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1138575811000089
ISO 14001. (2015). ISO 14001: Una Gestión Ambiental de calidad. Recuperado de https://www.nueva-iso-14001.com/2015/06/iso-14001-una-gestion-ambiental-de calidad/
Jornadas Corresponsables. (20 de Noviembre de 2015). Recuperado de https://ecuador.corresponsables.com/actualidad/responsabilidad-socialempresarial-en-ecuador
Kim, C., y Mauborgne, R. (2009). Navegar en el océano azul: cómo la estrategia moldea la estructura. Harvard Business Review, 87 (9), (pp. 81-89). Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3114051
Martínez, Y. A. (07 de Abril de 2014). Escuela de Organización Industrial. Recuperado de https://www.eoi.es/blogs/mintecon/2014/04/07/la-responsabilidad- social-empresarial-rse/
Mendoza, J. C. (31 de Julio de 2017). EUDMET. NET. Recuperado de http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2017/empresas-manabi.html
Perdiguero, T. G., & García Reche, A. (2005). La responsabilidad social de las empresas y los nuevos desafíos de la gestión empresarial. Valencia, España: Universidad de Valencia.
Responsabilidad Social en Ecuador. (2012). EKOS. Recuperado de https://www.ekosnegocios.com/articulo/responsabilidad-social-en-ecuador.
Valenzuela, L., Jara, M., & Villegas, F. (2015). Prácticas de Responsabilidad Social, reputación corporativa y desempeño financiero. Revista de Administración de Empresa, 55 (3), (pp. 319-344). Recuperado de: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75902015000300329
Wulf Betancourt, E. (2018). Responsabilidad Social Empresarial. Benavente, Chile: Universidad de la Serena.
Descargas
Publicado
2020-10-13
Cómo citar
Pinargote Intriago, G. L., Vélez Vélez, S. D., Zambrano Zambrano, M. I., & Santos Mendoza, J. V. (2020). Impacto de las certificaciones sociales y ambientales sobre la responsabilidad social y empresarial de la empresa Atunera Manabita Marbelize S.A. ECA Sinergia, 11(3), 101–117. https://doi.org/10.33936/eca_sinergia.v11i3.2421
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2020 Génesis Liliana Pinargote Intriago, Silenne Dayanna Vélez Vélez, María Inés Zambrano Zambrano, José Vicente Santos Mendoza

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

