Gestión por procesos en el área de producción. Caso IPC Dublauto ecuador Ltda
Process management in the area of production. Case IPC Dublauto Ecuador Ltda
DOI:
https://doi.org/10.33936/eca_sinergia.v6i2.285Resumen
El presente artículo muestra la metodología para la implementación de una gestión de laproducción en la fabricación de tela, mediante el levantamiento de procesos, la toma detiempos, la estandarización y mejora continua de los mismos en la empresa IPCDublauto Ecuador Cía. Ltda. El objetivo de esta investigación es establecer la gestión de procesos en el área de producción de la compañía; se plantea la importancia de mejorarlos procesos y cuál debe ser la cultura corporativa, base fundamental para obtener losmejores resultados. El resultado de la aplicación de esta metodología es la obtención deindicadores de gestión del personal que permitirán tomar decisiones a quienes manejanla empresa y, a la vez, seleccionar las herramientas para la mejora continua quedeterminarán las oportunidades de incrementar la calidad mediante la eliminación sistemática de los problemas en las áreas de bodegas, planta y ventas de la empresa.
Descargas
Citas
Archila, A. (2011). ¿Por qué Normalizar Beneficia la Industria? MM, 5(1), 83.
Bravo, J. (2009). Gestión de procesos. Chile : Evolución S.A.
Cuatrecasas, L. (2010). Gestión Competitiva de Stocks y Procesos de Producción,.
Barcelona: Gestión 2000 S.A.
García, R. (2010). Ingeniería de Métodos Estándares y Diseño del Trabajo. México:
Freivalds.
Llanes-Font, M., Isaac-Godínez, C., Moreno-Pino, M., & García-Vidal, G. (2014). De la
gestión por procesos a la gestión integrada por procesos. IngenieríaIndustrial/ISSN 1815-5936, XXXV(3), 255-264.
Mallar, M. A. (enero-junio de 2010). La gestión por procesos: un enfoque de gestión
eficiente. Visión de futuro, 7(1). Obtenido de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-87082010000100004&lang=pt
Mallar, M. Á. (2012). La Gestión por procesos: Un enfoque de Gestión Eficiente. Visiónde futuro, 13(1), 4-21.
MCPEC. (2013). Estudio de política comercial delcuero y calzado. 1(0), 20.
Naranjo, E. (2010). Caracterización de la gestión en las empresas públicas. RevistaPolitécnica, 29, 18-28.
Pérez, J. (2010). Gestión por procesos. España: Esic editorial.
Unkauf, Á. (2013). Gestión sistémica del error. INNOTEC Gestión, 0(4), 12-21.

