Fiebre reumática, errores diagnósticos comunes y retraso del tratamiento: a propósito de un caso

A propósito de un casoRheumatic fever, common diagnostic errors and delay of treatment: about a case

Autores/as

  • Diana Victoria Moreira Vera Escuela de Medicina, Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador.
  • David Ramón Cedeño Vélez Escuela de Medicina, Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador.
  • Egny María Mendoza Guillem Escuela de Medicina, Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador.

DOI:

https://doi.org/10.33936/qkrcs.v3i2.1156

Palabras clave:

fiebre reumática, poliartritis, faringitis, criterios de jones

Resumen

  La fiebre reumática es la secuela más común por amigdalitis debida al estreptococo β-hemolítico del grupo A, siendo la causa más frecuente de valvulopatía adquirida en niños. Se presenta el caso de una niña de 10 años de edad que acudió a emergencias debido a artralgia en rodillas, piernas y tobillos, de ocho días de evolución alternando su intensidad 48 horas en cada articulación y fiebre de 39ºC. Antecedentes de faringoamigdalitis a repetición desde los dos años con sugerencia de amigdalectomía. Se observaron valores de antiestreptolisina positivos. Se encontró artritis como criterio mayor y la fiebre junto con los valores de la antiestreptolisina como criterios menores, además de los antecedentes de amigdalitis a repetición. Su relevancia recae en el abordaje variado que recibió la paciente y la duda diagnóstica de la enfermedad.   Palabras clave: Fiebre reumática, poliartritis, faringitis, criterios de Jones.   Abstract Rheumatic fever is the most common sequel due to tonsillitis caused by the group A β-hemolytic streptococci, being the most frequent reason of acquired valvulopathy in children. The case of a 10-year-old girl who went to the emergency room due to arthralgia in the knees, legs and ankles of eight days of evolution - alternating its intensity 48 hours in each joint - and fever of 39 ºC is presented. History of pharyngotonsillitis repeated since two years-old with suggestion of tonsillectomy. Anti streptolysin values were positive. Arthritis was found as major criterion and fever along with anti streptolysin values as minor criteria, in addition to the history of recurrent tonsillitis. Its relevance lies in the varied approach that the patient received and the diagnostic doubt of the disease.   Keywords: Rheumatic fever, polyarthritis, pharyngitis, Jones criteria.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

1. Lancefield R. A serological differentiation of human and other groups of hemolytic streptococci. Journal of Experimental Medicine [Internet]. 1933;57(4):571-95. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2132252/

2. Cáceres G, Aceval S, Campos G, Ponce de León L, Echevarría MF. Fiebre Reumática. Revista de Posgrado de la VIa Cátedra de Medicina [Internet]. 2009;194:14-20. Disponible en: https://med.unne.edu.ar/revistas/revista194/3_194.pdf

3. Organización Mundial de la Salud. Enfermedades cardiovasculares. 2015. Disponible en: https://www.who.int/cardiovascular_diseases/es/

4. Ministerio de Salud Pública. Principales Causas de Morbilidad Ambulatoria 2016. Obtenido de Estadísticas. 2016. Disponible en: https://public.tableau.com/profile/darwin5248#!/vizhome/Perfildemorbilidadambulatoria2016/Men?publish=yes

5. Castillo FE. Prevalencia de portación asintomática de Streptococcus pyogenes causante de faringoamigdalitis en estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Central del Ecuador, en el período enero a febrero 2017. Quito: Repositorio Universidad Central. 2017. Disponible en: http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/11433

6. Mera W. Algunas consideraciones sobre la fiebre reumática en nuestro medio. Revista de la Facultad de Ciencias Médicas (Quito) [Internet]. 1975; 2(1):51-64. Disponible en: http://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CIENCIAS_MEDICAS/article/view/401

7. Peñafiel YV. Streptococcus beta hemolítico grupo a en el diagnóstico de faringitis aguda en niños/as de 5-10 años que acuden al Seguro Social de Portoviejo periodo junio-noviembre 2014. Jipijapa: Repositorio UNESUM. 2015. Disponible en: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/588?mode=full

8. Castillo K, Nieto N, Núñez A. Un caso de poliartritis y pancarditis secundario a faringitis no tratada. Revista Médico Científica [Internet]. 2011;23(1):48-55. Disponible en: https://www.revistamedicocientifica.org/index.php/rmc/article/view/267

9. Nordet P, López R, La Llave G, Muñoz R, Castro E, Rojas J. Fiebre reumatica: incidencia, prevalencia y aspectos clinicoepidemiologicos. Revista Cubana Cardiología y Cirugía Cardiovascular [Internet]. 1991;5(1):25-33. Disponible en: https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/lil-97016

10. Berrios CX, Quesney LF. Enfermedad reumática activa y cardiopatía reumática crónica. ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas [Internet]. 2017;13(2):87-91. Disponible en: https://arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/832/0

11. Mendoza F, Neri R. Epidemiología de la fiebre reumática. Salud Pública de México [Internet]. 1960;2(1):83-104. Disponible en: https://www.saludpublica.mx/index.php/spm/article/download/4425/4306

12. López J, Mosquera J. Fiebre reumática y artritis reactiva post-estreptocócica. Revista de Pediatría Integral [Internet]. 2017;XXI(3):196-206. Disponible en: https://www.pediatriaintegral.es/publicacion-2017-04/fiebre-reumatica-y-artritis-reactiva-post-estreptococica-2/

Descargas

Publicado

2019-05-10

Número

Sección

Medicina