Electroforesis de proteínas séricas asociadas a disproteinemias en pacientes ecuatorianos
DOI:
https://doi.org/10.33936/qkrcs.v5i1.2941Resumen
En este trabajo se caracterizaron los resultados patológicos de las electroforesis de proteínas (ELP) de pacientes atendidos en el Hospital Dr. Julio Villacreses Colmont (SOLCA-Manabí) entre 2015 y 2018. Se realizó un estudio retrospectivo, longitudinal y descriptivo de las características analíticas, clínicas y demográficas de los pacientes con resultados de ELP patológicas obtenidas en equipo Minicap (Sebia). La población estuvo conformada por 992 ELP y la muestra quedó constituida por 629 que resultaron patológicas (89 %). Se encontró que en el periodo evaluado se solicitaron ELP a menos del 1 % del total de pacientes atendidos a pesar de las facilidades diagnósticas que ofrece la prueba. En el estudio predominaron las mujeres y la edad media fue de 63 años, con mayor frecuencia de presentación entre la cuarta y octava décadas de vida. La mayoría de las electroforesis patológicas fueron gammapatías policlonales (GP), seguidas por gammapatías monoclonales (GM) lideradas por el mieloma múltiple. Se observaron componentes monoclonales débiles y componentes oligoclonales no relacionados a diagnóstico de GM. Se concluyó que un examen de proteínas totales no sería suficiente para poder diferenciar entre GM y GP; sin embargo, en caso de no disponer de un resultado inmediato de ELP, lo cual sería óptimo, una hiperproteinemia con hipoalbuminemia y una relación del coeficiente albúmina/globulinas disminuido, orientarían hacia el diagnóstico precoz del tipo de gammapatía.
Palabras clave: Electroforesis capilar, electroforesis de proteínas, gammapatía, hipoproteinemia.
Descargas
Citas
2. Álvarez de Cienfuegos R, Tevar S. Electroforesis de proteínas plasmáticas: proteinograma. Rev Sociedad Val Reuma [Internet]. 2017;7(1):5-7. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6416587.pdf
3. Boban MJ, de Elías R, Kiener O, Kiener G, Jarmi V, Barzón S. Evaluación de la zona gamma del proteinograma por electroforesis: correspondencia clínico-patológica. Acta Bioquím Clín Latinoam [Internet]. 2017;51(2):213-20. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/535/53552508006.pdf
4. OPS Uruguay. Las mujeres y los hombres enfrentan diferentes riesgos de enfermedades crónicas. Disponible en: https://www.paho.org/uru/index.php?option=com_content&view=article&id=309:las-mujeres-hombres-enfrentan-diferentes-riesgos-enfermedades-cronicas&Itemid=227; 2019 [Consultada 2019.01.25]
5. Intra Med. Gammapatía policlonal, estudio retrospectivo sobre sus asociaciones con diversas enfermedades. Division of hematology and Internal Medicine and Section of Biostatistics, Mayo Clinic, Rochester, Minnessota. Disponible en: https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=13716; 2001 [Consultada 2019.01.29]
6. Campuzano-Maya G. La electroforesis de proteínas: más que una prueba de laboratorio. Med Lab [Internet]. 2006;12:47-70. Disponible en: http://bases.bireme.br/cgi-bin/wxislind.exe/iah/online/?IsisScript=iah/iah.xis&src=google&base=LILACS&lang=p&nextAction=lnk&exprSearch=473054&indexSearch=ID
7. Peña C, Ortiz M, Voisin J, Peralta A, Balboa V, Delgado F. Sensibilidad diagnóstica de electroforesis de proteínas y cadenas livianas libres séricas en gammapatías monoclonales. Rev Médica Chile [Internet]. 2018;146(1):64-7. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0034-98872018000100064&lng=es&nrm=iso&tlng=es
8. Howland I, Gómez YC, Zambrano JG. Daño renal asociado con componentes monoclonales débiles en pacientes cubanos con gammapatía monoclonal. Rev Mex Urol [Internet]. 2018;78(4). Disponible en: http://www.revisionporpares.com/index.php/RMUrol/article/view/2135
9. García P, Enciso K, Díaz F, Vargas JA, Moraru M, Yebra M. Gammapatías biclonales: estudio retrospectivo de 47 pacientes. Rev Clínica Esp [Internet]. 2015;215(1):18-24. Disponible en: http://www.revclinesp.es/es-gammapatias-biclonales-estudio-retrospectivo-47-articulo-S0014256514003002
10. Rajkumar SV, Dimopoulos MA, Palumbo A, Blade J, Merlini G, Mateos M-V, et al. International Myeloma Working Group updated criteria for the diagnosis of multiple myeloma. Lancet Oncol [Internet]. 2014;15(12):e538-48. Disponible en: https://doi.org/10.1016/S1470-2045(14)70442-5