Síndrome de Burnout en docentes de una universidad pública ecuatoriana

Autores/as

  • Jazmín Beatriz Anzules Guerra Departamento de Especialidades Médicas, Universidad Técnica de Manabí, Portoviejo, Ecuador.
  • Liliana Rojas González Instituto de Salud Ocupacional y Ambiental, Facultad de Medicina, Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela.
  • Ingebord Josephine Véliz Zevallos Departamento de Salud Pública, Universidad Técnica de Manabí, Portoviejo, Ecuador.
  • Katiuska Elizabeth Loor Vélez Departamento de Salud Pública, Universidad Técnica de Manabí, Portoviejo, Ecuador.
  • Tania del Rocío Menéndez Pin Departamento de Ciencias de la Enfermería, Universidad Técnica de Manabí, Portoviejo, Ecuador.
  • Eduardo Josué Milian Hernández Departamento de Especialidades Médicas, Universidad Técnica de Manabí, Portoviejo, Ecuador.

DOI:

https://doi.org/10.33936/qkrcs.v6i1.3902

Palabras clave:

Síndrome de Burnout, enseñanza superior, profesores universitarios

Resumen

El docente universitario está constantemente inmerso en un ambiente de trabajo, que le exige un desempeño laboral con gran gasto energético físico y psicológico, pudiendo afectar su salud. El objetivo de este trabajo fue evaluar el síndrome de Burnout en docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Técnica de Manabí, Ecuador, desde junio de 2018 a junio de 2021, mediante una investigación de tipo descriptiva, transversal, de campo y prospectiva, con diseño no experimental, en 53 docentes de diferentes niveles académicos. Prevalecieron las mujeres (73,6 %), mayores de cincuenta años (52,8 %). Destacó la falta de realización personal (40,77 ± 8,48), sin diferencias entre sexos, pero con respecto a la edad sobresalieron los menores de cincuenta años con la dimensión de agotamiento emocional (p˂0,05). No hubo predominio de niveles altos para la tríada del síndrome de Burnout, no obstante, hubo casos de docentes titulares con las tres dimensiones altas. En conclusión, los docentes, perciben altamente falta de realización personal y se detectaron casos del síndrome de Burnout, específicamente en docentes titulares, recomendándose su intervención y así promover la salud del profesor universitario y por ende un buen desempeño.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

1. Brito J. Calidad educativa en las instituciones de educación superior: evaluación del síndrome de burnout en los profesores. RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo [Internet]. 2018;8(16):516-34. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-74672018000100516&lng=es&nrm=iso&tlng=es
2. Bedoya E, Vega N, Severiche C, Meza M. Síndrome de Quemado (Burnout) en Docentes Universitarios: El Caso de un Centro de Estudios del Caribe Colombiano. Formación Universitaria [Internet]. 2017;10(6):51-8. Disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50062017000600006&lng=es&nrm=iso&tlng=es
3. Muñoz C, Correa C, Matajudios J. Síndrome de Burnout y estrategias de afrontamiento en docentes de primera infancia. Revista Espacios [Internet]. 2020;41(37):145-8. Disponible en: https://www.revistaespacios.com/a20v41n37/a20v41n37p12.pdf
4. Montejo E. El Síndrome del Burnout en el profesorado de la ESO. [Internet]. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Psicología; 2014. Disponible en: https://eprints.ucm.es/id/eprint/28333/1/T35729.pdf
5. Parra R, Chávez H, Zea A. El síndrome de Burnout en el personal docente de la Unidad Académica del Norte del estado de Nayarit. Análisis comparativo 2018-2020. Revista de Educación Superior [Internet]. 2020;4(12):31-8. Disponible en: https://www.ecorfan.org/republicofperu/research_journals/Revista_de_Educacion_Superior/vol4num12/Revista_de_Educaci%c3%b3n_Superior_V4_N12_4.pdf
6. Serna D, Martínez L. Burnout en el personal del área de salud y estrategias de afrontamiento. Correo científico médico [Internet]. 2020;25(1):1-16. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/correo/ccm-2020/ccm201v.pdf
7. Tabares Y, Martínez Y, Matabanchoy S. Síndrome de Burnout en docentes de Latinoamérica: Una revisión sistemática. Univ Salud [Internet]. 2020;22(3):265-79. Disponible en: https://revistas.udenar.edu.co/index.php/usalud/article/view/4458/6561
8. Tapiero M, Rendón M, Rodríguez J, Martínez M. Síndrome de Burnout en médicos-docentes e implicaciones en el quehacer pedagógico en un Hospital Oncológico en Bogotá, 2020. [Internet]. Universidad El Bosque. Facultad de Educación; 2020. Disponible en: https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstream/handle/20.500.12495/3955/Tapiero_Garcia_Mireya_2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y
9. Ramos D, Carvajal L, Rueda D, Puchaicela M, Cerda V, Espín A. Estrés laboral y síndrome del agotamiento (Burnout) en docentes de enfermería de la Universidad Central del Ecuador: marzo 2019-marzo 2020. Rev Inv Acad Educación ISTCRE [Internet]. 2020;4(1):29-41. Disponible en: https://www.revistaacademica-istcre.edu.ec/admin/postPDF/ESTR%C3%89SLABORALYS%C3%8DNDROMEDELAGOTAMIENTO(BURNOUT)29-41.pdf
10. Ramos M, Alfonso I, Peñafiel K, Macías E, Labrada E. Síndrome de Burnout en docentes de dos universidades de Ecuador. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, política y valores [Internet]. 2020;2(74):1-17. Disponible en: https://www.dilemascontemporaneoseducacionpoliticayvalores.com/index.php/dilemas/article/view/2030/2087
11. Abarca C, Ramírez L, Caycho T. Inteligencia emocional y burnout en docentes de educación inicial de Ayacucho. Apuntes Universitarios [Internet]. 2020;10(2):30-45. Disponible en: https://apuntesuniversitarios.upeu.edu.pe/index.php/revapuntes/article/view/438/497
12. Ramos V, Pantoja O, Tejera E, González M. Estudio del estrés laboral y los mecanismos de afrontamiento en instituciones públicas ecuatorianas. Revista Espacios [Internet]. 2019;40(7):8-25. Disponible en: http://www.revistaespacios.com/a19v40n07/19400708.html
13. Correa Z. Síndrome de Burnout en profesores universitarios de los sectores público y privado. Epidemiología y salud [Internet]. 2012;1(2):19-24. Disponible en: https://www.siicsalud.com/pdf/eys_1_2_128890_51613.pdf
14. Arias F. El proyecto de investigación: Introducción a la metodología científica. 6ta. Ed. Caracas, Venezuela: Editorial Episteme; 2006.
15. Hernández R, Fernández C, Baptista P. Metodología de la Investigación. 6ta Ed. Ciudad de México, D.F: Mc Graw Hill Interamericana Editores S.A. de C.V; 2014.
16. Torres E, Ali El Sahili L, Gutierrez V. Análisis del Burnout y su escala de medición. Praxi Investigativa Redie [Internet]. 2019;11(20):106-24. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6951593
17. Aveiga M. Influencia de los factores sociodemográficos y laborales en la prevalencia del síndrome de burnout en el personal de salud que labora en el hospital provincial docente Ambato durante el período enero-abril 2014. [Internet]. Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias de la Salud; 2014. Disponible en: http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/8387
18. Arévalo D, Solano G. Síndrome de Burnout en docentes de la Universidad del Azuay y sus factores asociados. [Internet]. Universidad del Azuay. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación; 2017. Ecuador. Disponible en: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/6950
19. Berdejo H. Síndrome de desgaste laboral en los médicos residentes de especialidades médico quirúrgicas de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. [Internet]. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Medicina; 2014. Disponible en: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51658
20. Cladellas R, Castelló T, Parrado A, Romero E. Satisfacción, salud y estrés laboral del profesorado universitario según su situación contractual. Rev Salud Pública [Internet]. 2018;20(1):53-9. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/rsap/v20n1/0124-0064-rsap-20-01-00053.pdf
21. Serrano M, Rangel A, Vidal C, Ureña Y, Anillo H, Angulo G. Burnout: Síndrome silencioso que afecta el desempeño laboral de los docentes universitarios. Revista Espacios [Internet]. 2017;38(55):28-40. Disponible en: https://www.revistaespacios.com/a17v38n55/a17v38n55p28.pdf
22. Oramas A, Almirall P, Fernández I. Estrés Laboral y el Síndrome de Burnout en Docentes Venezolanos. Salud de los Trabajadores [Internet]. 2007;15(2):71-87. Disponible en: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-01382007000200002&lng=en&nrm=iso&tlng=es

Publicado

2022-08-02

Número

Sección

Medicina