Infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años del Hospital General Dr. Verdi Cevallos Balda

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33936/qkrcs.v6i2.4601

Palabras clave:

virus, patogenicidad, epidemiología, enfermedades infecciosas

Resumen

Se caracterizó la epidemiología de las infecciones respiratorias agudas (IRA) en niños menores de 5 años del Hospital General Dr. Verdi Cevallos Balda, mediante un estudio observacional, descriptivo, de carácter retrospectivo y corte transversal, durante el periodo enero-mayo de 2021. La población del estudio correspondió a 45 niños menores de 5 años diagnosticados como positivos en IRA. La investigación se realizó recopilando información de las historias clínicas en la población de estudio. Los resultados mostraron que el 60 % de los niños con IRA eran menores de 12 meses. El 73 % fue de procedencia rural. El 71,11 % (32 casos) de los agentes infecciosos causantes de IRA no se encontraban identificados, solo un 28,89 % fueron identificados, de los cuales el agente etiológico más frecuente fue el virus respiratorio sincitial (VSR) con un 15,56 %, seguido de Streptococcus pneumoniae con un 13,33 %. La bronquiolitis estuvo mayormente presente en niños menores de un año (51,85 %). La neumonía prevaleció en los niños con edades 1<3 años y 3-5 años (66,67 %). Se concluye que las IRA estuvo mayormente presente en niños de sexo masculino, menores de 12 meses, siendo el VSR el principal patógeno causante de bronquiolitis y el S. pneumoniae de neumonía.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Bakir J, Juárez MDV, Lución MF, Areso MS, Viegas M, Mistchenko AS, et al. Clinical and epidemiological study of acute lower respiratory tract infections caused by adenovirus in hospitalized children. Nineteen years of active epidemiological surveillance. Arch Argent Pediatr [Internet]. 2020;118(3):193-201. Disponible en: https://doi.org/10.5546/aap.2020.eng.193

Pedroso B, Lemes Á, Álvarez D. Infecciones respiratorias agudas en pacientes menores de 15 años en un área de salud. Medicentro [Internet]. 2018;22(2):135-41. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30432018000200005&lng=es

Marimón JM, Navarro-Marí JM. Métodos de diagnóstico rápido de las infecciones respiratorias. Enferm Infecc Microbiol Clin [Internet]. 2017;35(2):108-15. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.eimc.2016.11.007

Tamayo CM, Bastart EA. Morbilidad por infecciones respiratorias agudas en pacientes menores de 5 años. Medisan [Internet]. 2013;14(2):9073-8. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192013001200007

Quintosa A, James SM, Reu CM, Squires S, Saco B. Infecciones respiratorias agudas virales en pacientes menores de 5 años hospitalizados. MEDISAN [Internet]. 2021;25(2):357-72. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192021000200357

Ministerio de Salud Pública del Ecuador. Sistema Integrado de Vigilancia Epidemiológica Norma técnica [Internet]. Disponible en: https://aplicaciones.msp.gob.ec/salud/archivosdigitales/documentosDirecciones/dnn/archivos/EDITOGRAN%20NORMA%20SIVE.pdf 2014 [consultada 2022.05.12].

Silva-Guayasamín LG, Callejas D, Silva-Sarabia CA, Silva-Orozco GS. Perfil epidemiológico de infecciones respiratorias agudas en pacientes pediátricos en Ecuador. Enfermería Investig [Internet]. 2022;7(2):87-92. Disponible en: http://dx.doi.org/10.31243/ei.uta.v7i2.1620.2022

World Medical Association. Declaration of Helsinki – Ethical Principles for Medical Research Involving Human. [Internet] Disponible en: https://www.wma.net/policies-post/wma-declaration-of-helsinki-ethical-principles-for-medical-research-involving-human-subjects/ 2017 [consultada 2022.03.21].

Aguirre E, Céspedes E, Rubal A, Maza M, Terán C. Morbilidad por infecciones respiratorias agudas en menores de 5 años. Medisan [Internet] 2014;18(11):1490-7. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192021000200357

Alomía PE, Rodas AG, Gallegos SH, Calle AP, González PE, Pino LJ, et al. Infecciones respiratorias agudas en infantes menores de 5 años del Centro de Salud Javier Loyola, Ecuador. Arch Venez Farmacol y Ter [Internet]. 2019;38:758-61. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=55964142015

García F, De La Cruz R. Actualización en la etiopatogenia de la bronquiolitis aguda. Revista 16 Abril. [Internet]. 2018;57(268):125-34. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/abril/abr-2018/abr18268j.pdf

Huerta S, Rioja R. Estudio epidemiológico de la Bronquiolitis en el Hospital Universitario de Burgos [Internet]. Disponible en: https://uvadoc.uva.es/handle/10324/24074 Universidad de Vallalodid, 2017 [consultada 2022.04.01].

Bayona Y, Niederbacher J. Infecciones respiratorias virales en pediatría: generalidades sobre fisiopatogenia, diagnóstico y algunos desenlaces clínicos. Médicas UIS [Internet]. 2015;28(1):133-41. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/muis/v28n1/v28n1a14.pdf

Álvarez JL, Martínez M, Acosta MA, Sierra J, Pérez DY. Infecciones respiratorias agudas en niños de 0 a 5 años en Venezuela. Rev Inf Científica [Internet]. 2011;72(4):1-9. Disponible en: http://www.revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/677/1637

Mendoza BRM. Caracterización de la infección respiratoria grave en menores de cinco años en un hospital de Medellín. CES Med [Internet]. 2018;32(2):81-9. Disponible en: https://dx.doi.org/10.21615/cesmedicina.32.2.1

Martín LC, Delgado G, Araujo H, Hernández I, Figueredo R. Algunos factores de riesgo de infecciones respiratorias agudas en menores de 5 años. Mayo 2014-2015. Multimed [Internet]. 2017;21(2):4-13. Disponible en: http://www.revmultimed.sld.cu/index.php/mtm/article/view/485

Ferreira-Guerrero E, Báez-Saldaña R, Trejo-Valdivia B, Ferreyra-Reyes L, Delgado-Sánnchez G, Chiliánn-Herrera OL, et al. Infecciones respiratorias agudas en niños y signos de alarma identificados por padres y cuidadores en México. Salud Publ Mex. [Internet]. 2013;55(2):S307-13. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342013000800030&nrm=iso

García RM. Factores de riesgo de morbilidad y mortalidad por infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años. Rev Méd Electrón [Internet]. 2010;32(3). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242010000300010

Chirinos-Saire Y, Reyna-García R, Aguilar-Huauya E, Santillán-Salas C. Respiratory viruses and clinical-epidemiological characteristics in episodes of acute respiratory infection. Rev Peru Med Exp Salud Pública [Internet]. 2021;38(1):101-7. Disponible en: https://doi.org/10.17843/rpmesp.2021.381.6346

Ministerio de Salud Pública Subsecretaría Nacional de Vigilancia de la Salud Pública Dirección Nacional Vigilancia Epidemiológica. Influenza, Ecuador SE. 20 [Internet]. 2017;1-11. Disponible en: https://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2017/06/Boletin-Influenza-SE-20.pdf [consultada 2022.04.12].

Cemeli M, Laliena S, Valiente J, Martínez B, Bustillo M, García C, et al. Características clínicas y evolutivas de la neumonía adquirida en la comunidad en pacientes hospitalarios. Rev Pediatr Aten Primaria [Internet]. 2020;22(85):23-32. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1139-76322020000100005

Jiméneza R, Andina D, Palomo B, Escalada S, de la Torre M. Impact of a new acute bronchiolitis protocol on clinical practice. An Pediatr [Internet]. 2019;90(2):79-85. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.anpedi.2018.02.017

Publicado

2022-06-28

Número

Sección

Laboratorio Clínico