Satisfacción de los usuarios atendidos en un laboratorio clínico ecuatoriano
DOI:
https://doi.org/10.33936/qkrcs.v8i3.6835Palabras clave:
Satisfaction; Quality Management; Health Care Surveys.Resumen
La calidad de atención es crucial en los servicios de salud para satisfacer las necesidades de los usuarios. Este estudio evaluó la satisfacción en un laboratorio clínico de Ecuador mediante una encuesta con 5 dimensiones y 21 ítems. La encuesta fue validada cualitativa y cuantitativamente por un panel de expertos. La validez del constructo se estableció con el coeficiente V de Aiken, la fiabilidad con el coeficiente α de Cronbach y la adecuación del muestreo con la prueba de esfericidad de Bartlett y la medida de Kaiser-Meyer-Olkin (KMO). Se realizó un estudio descriptivo y transversal aplicado a 261 usuarios del laboratorio clínico del Hospital Básico Chone, en Manabí, Ecuador. Los resultados, analizados mediante medidas de tendencia central y dispersión, evaluaron la confiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, empatía y aspectos tangibles. El nivel de satisfacción se segmentó en bajo, medio y alto. Se encontró un nivel medio de satisfacción general. La empatía del personal fue el aspecto mejor valorado, mientras que se identificó la necesidad de mejorar los aspectos tangibles. Las mujeres en relación de dependencia laboral mostraron mayor satisfacción con el servicio recibido.
Descargas
Citas
Arteta-Poveda LE, Palacio-Salgar K. [Dimensions for measuring patient satisfaction in urgent care centers]. Rev Salud Publica (Bogota) [Internet]. 1 de septiembre de 2018;20(5):629-36. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/61032
Guamán-Sánchez MF, Lino-Villacreses WA. Gestión de calidad y su importancia en la garantía de resultados de los laboratorios clínicos de Cuenca. MQRInvestigar [Internet]. 15 de noviembre de 2023;7(4):1795-808. Disponible en: https://www.investigarmqr.com/ojs/index.php/mqr/article/view/795
Rodríguez DR. Diseño del Sistema de Gestión de la Calidad por la Norma ISO 9001:2015. Estudio de Caso. 2017;14(1):55-64. Disponible en: http://www.asesoriasytutoriaspuig-salabarria.com/
Zapata-García D, Llauradó M, Rauret G. Experience of implementing ISO 17025 for the accreditation of a university testing laboratory. Accredit Qual Assur [Internet]. 8 de junio de 2007;12(6):317-22. Disponible en: http://link.springer.com/10.1007/s00769-007-0274-5
Guzel O, Guner EI. ISO 15189 Accreditation: Requirements for quality and competence of medical laboratories, experience of a laboratory I. Clin Biochem. 2009;42(4-5):274-8.
Prestación de servicios de salud de calidad: un imperativo global para la cobertura sanitaria universal [Internet]. [citado 16 de junio de 2024]. Disponible en: https://www.who.int/es/publications/i/item/9789241513906
Tello-Vera S, Mondragón-Silva S. Satisfacción de los usuarios de un laboratorio clínico en un hospital de alta complejidad del norte de Perú, diciembre del 2021. Rev Exp en Med del Hosp Reg Lambayeque [Internet]. 25 de abril de 2023;9(1). Disponible en: https://rem.hrlamb.gob.pe/index.php/REM/article/view/629
Pedraja L, Valdés G, Riveros I, Santibáñez D. Percepción de la calidad de servicios de salud en la ciudad de Arica, Chile hacia un plan de mejora. Interciencia [Internet]. 2019;44(September):515. Disponible en: https://www.interciencia.net/wp-content/uploads/2019/10/02_514_Com.Valdes_v44n9.pdf_
Castelo Rivas WP, Castelo Rivas AF, Rodríguez Díaz JL. Satisfacción de pacientes con atención médica en emergencias. Rev Cubana Enferm [Internet]. 2016;32(3):335-42. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03192016000300007&lng=es.
Koh YR, Kim SY, Kim IS, Chang CL, Lee EY, Son HC, et al. Customer satisfaction survey with clinical laboratory and phlebotomy services at a tertiary care unit level. Ann Lab Med. 1 de septiembre de 2014;34(5):380-5.
S. Etukudoh N, M. Obeta U. Patients’ (Clients) Satisfaction with Medical Laboratory Services Contributes to Health and Quality Improvement. En: Healthcare Access [Internet]. IntechOpen; 2022. Disponible en: https://www.intechopen.com/chapters/77914
Cronin JJ, Taylor SA. Measuring Service Quality: A Reexamination and Extension. J Mark [Internet]. julio de 1992;56(3):55. Disponible en: https://www.jstor.org/stable/1252296?origin=crossref
Nadkarni S, Nah FF-H. Aggregated Causal Maps: An Approach To Elicit And Aggregate The Knowledge Of Multiple Experts. Commun Assoc Inf Syst. 2003;12(September).
Aiken LR. Content Validity and Reliability of Single Items or Questionnaires. Educ Psychol Meas [Internet]. 2 de diciembre de 1980;40(4):955-9. Disponible en: http://journals.sagepub.com/doi/10.1177/001316448004000419
Merino-Soto C. Coeficientes V de Aiken: diferencias en los juicios de validez de contenido. MHSalud Rev en Ciencias del Mov Hum y Salud [Internet]. 1 de enero de 2023;20(1):1-10. Disponible en: https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/mhsalud/article/view/15070
Cronbach LJ. Coefficient alpha and the internal structure of tests. Psychometrika. 1951;16(3):297-334.
Pérez ER, Medrano L. Análisis Factorial Exploratorio: Bases Conceptuales y Metodológicas Artículo de Revisión. Rev Argentina Ciencias del Comportamineto. 2010;2(1889):58-66.
Howanitz PJ, Cembrowski GS, Bachner P. Laboratory phlebotomy. College of American Pathologists Q-Probe study of patient satisfaction and complications in 23,783 patients. Arch Pathol Lab Med. 1991;115:867-72.
Díaz R. La calidad percibida en la sanidad pública. Rev Calid Asist [Internet]. febrero de 2005;20(1):35-42. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/S1134-282X(08)74716-X
Akdere M, Top M, Tekingündüz S. Examining patient perceptions of service quality in Turkish hospitals: The SERVPERF model. Total Qual Manag Bus Excell [Internet]. 17 de febrero de 2020;31(3-4):342-52. Disponible en: https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/14783363.2018.1427501
González Alonso J, Pazmiño Santacruz M. Cálculo e interpretación del Alfa de Cronbach para el caso de validación de la consistencia interna de un cuestionario, con dos posibles escalas tipo Likert. Rev Publicando [Internet]. 2015;2(2):62-7. Disponible en: https://revistapublicando.org/revista/index.php/crv/article/view/22
Molero T, Panunzio A, Cruz S, Núñez M, Zambrano M, Parra I, et al. Gestión de la calidad de atención en laboratorios clínicos de hospitales públicos en Maracaibo, Venezuela. Rev Salud Pública [Internet]. agosto de 2010;12(4):658-68. Disponible en: http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-00642010000400012&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Cabrera-Arana GA, Bello-Parías LD, Londoño-Pimienta JL. Calidad Percibida por Usuarios de Hospitales del Programa de Reestructuración de Redes de Servicios de Salud de Colombia. Rev Salud Pública [Internet]. octubre de 2008;10(4):593-604. Disponible en: http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-00642008000400009&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Gupta A. Analysis of Patient’s Satisfaction with Phlebotomy Services in NABH Accredited Neuropsychiatric Hospital: An Effective Tool for Improvement. J Clin DIAGNOSTIC Res [Internet]. 2017;11(9):EC05-8. Disponible en: http://jcdr.net/article_fulltext.asp?issn=0973-709x&year=2017&volume=11&issue=9&page=EC05&issn=0973-709x&id=10562
Dawar R. International Journal of Current Research and Academic Review. 2015;3(1):252-63.
Oja PI, Kouri TT, Pakarinen AJ. From customer satisfaction survey to corrective actions in laboratory services in a university hospital. Int J Qual Heal Care. 2006;18(6):422-8.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Leidy Vélez Moreira , Graciela Uzcanga Urbina

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.