Papilomavirus: Conocimientos, actitudes y prácticas en mujeres de una carrera a distancia de Contabilidad y Auditoría, Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.33936/qkrcs.v8i3.7246Resumen
El Virus del Papiloma Humano ocasiona una infección de transmisión sexual, con consecuencias benignas o neoplásicas, afectando a personas sexualmente activas. El objetivo fue analizar los conocimientos, actitudes y prácticas frente al Virus del Papiloma Humano en mujeres de la carrera de Contabilidad y Auditoría a Distancia, Universidad Nacional de Loja. Se utilizó el método observacional, cuantitativo, descriptivo, transversal, ejecutado en 206 universitarias; en la recolección de datos se empleó la Encuesta a los conocimientos, actitudes y prácticas sobre prevención del Virus del Papiloma Humano, validada y con coeficiente de Kuder- Richardon 0,76 y α-Cronbach de 0,82. Los datos se procesaron con SPSS 25, mediante estadística descriptiva, tablas de frecuencia y porcentaje. Entre los resultados 49 % tuvieron edades de 18 a 25 años, 57,8 % eran solteras y 78 % cursaron una carrera superior. El 77,7 % presentó un alto nivel de conocimientos frente al virus. Al evaluar actitudes y prácticas, específicamente sobre tener varios compañeros sexuales el 27,2 % no consideró que esta actitud sea de riesgo y el 21,4 % no utiliza el preservativo porque es incómodo durante las relaciones sexuales. Se concluye que aún existen prácticas y actitudes negativas que dejan abierta una brecha hacia nuevos contagios.
Descargas
Citas
Mateos ML, Peréz- Castro S, Peréz- Gracia M, Rodríguez-Iglesias M. Diagnóstico microbiológico de la infección por el virus del papiloma humano [Online]. En Cercenado Mansilla E, Cantón Moreno R, editores. Procedimientos en Microbiología Clínica. Madrid: Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC); 2016 . p.57. [citado 30 de abril del 2024]. https://www.seimc.org/contenidos/documentoscientificos/procedimientosmicrobiologia/seimc-procedimientomicrobiologia57.pdf
Páez B M, Rodríguez-Riveros MI, Kasamatsu E, Castro A, Orue E, Lampert N, et al. Conocimientos, actitudes y prácticas sobre virus de papiloma humano (VPH) y cáncer de cuello uterino en mujeres de 30 y más años de edad, de un barrio ribereño de Asunción, (Bañado Sur). 2012. Rev Univ Ind Santander Salud. 2016; 48(1):37–44. http://dx.doi.org/10.18273/revsal.v48n1-2016004
Moreno-Olguín J, Gallegos-García V, Meza-Menchaca T, Medina-de la Cruz O. Conocimientos sobre el virus del papiloma humano y cáncer cervicouterino en mujeres adolescentes [Internet]. Rev Investig Científica y Tecnológica. 2022 [citado 30 de abril de 2025]; 6(1):147–62. https://revista.serrana.edu.py/rict/article/view/216/117
World Health Organization. Papilomavirus humano y cáncer [Internet]. WHO. 2024 [citado 30 de abril de 2025]. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/human-papilloma-virus-and-cancer
Sung H, Ferlay J, Siegel RL, Laversanne M, Soerjomataram I, Jemal A, et al. Global Cancer Statistics 2020: GLOBOCAN Estimates of Incidence and Mortality Worldwide for 36 Cancers in 185 Countries. CA Cancer J Clin [Internet]. 2021 [citado 30 de abril del 2025]; 71(3):209–49. https://doi.org/10.3322/caac.21660
Akpor OA, Adeyiolu AT, Alade MI, Adebiyi S, Adeola RS, Adeyanju BT. Knowledge, attitude, and utilization of human papillomavirus vaccination among female undergraduates in Ekiti State, Nigeria. Afr J Reprod Health. 2023; 27(6s):79–89. https://doi.org/10.29063/ajrh2023/v27i6s.10
Baptista AD, Simão CX, dos Santos VCG, Melgaço JG, Cavalcanti SMB, Fonseca SC, et al. Knowledge of human papillomavirus and Pap test among Brazilian university students. Rev Assoc Med Bras [Internet]. 2019 [citado 30 de abril del 2025]; 65(5):625–32. https:// doi.org/10.1590/1806-9282.65.5.625
Ministerio de Salud Pública. Estrategia Nacional para el Control del Cáncer en el Ecuador Manual. Quito, Direccion Nacional de Estrategias de Prevención y Control [Internet]. 2017 [citado 30 de abril del 2025]. https://aplicaciones.msp.gob.ec/salud/archivosdigitales/documentosDirecciones/dnn/archivos/ac_0059_2017.pdf
Bautista-Valarezo E, Vega Crespo B, Maldonado-Rengel R, Espinosa ME, Neira VA, Verhoeven V. Knowledge and Perceptions about Cervical Cancer and HPV Screening in Women in Rural Areas of Ecuador: A Qualitative Research Study. Int J Environ Res Public Heal [Internet]. 2022 [citado 30 de abril del 2025]; 19(17):11053. https:// doi.org/10.3390/ijerph191711053
Valdez EG. Relación entre el Nivel de Conocimiento y las Actitudes Preventivas sobre la Infección por Virus del Papiloma Humano en usuarias del Centro De Salud “Chancas de Andahuaylas” de Santa Anita, Primer Semestre del 2015 [Tesis de licenciatura]. Lima: UNMSM-Tesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos; 2015 [citado 30 de abril del 2025]. https://hdl.handle.net/20.500.12672/4338
Koç Z. University Students’ Knowledge and Attitudes Regarding Cervical Cancer, Human Papillomavirus, and Human Papillomavirus Vaccines in Turkey. J Am Coll Heal [Internet]. 2015 [citado 30 de abril del 2025]; 63(1):13-22. https:// doi.org/10.1080/07448481.2014.963107
Eche MT, Vermaak K. Knowledge, attitude and practice of female university students regarding human papillomavirus and self-sampling in KwaZulu-Natal, South Africa: a cross-sectional survey. BMC Womens Health [Internet]. 2022 [citado 30 de abril del 2025]; 22(58). https://doi.org/10.1186/s12905-022-01634-z
Geneti HB, Asefa Hailu D, Muleta G. Assessment of the Knowledge, Attitude and Acceptability towards Human Papilloma Virus and its Vaccine among Undergraduate Female Medical Students, South-West Ethiopia. Gynecol Obstet [Online]. 2016 [citado 30 de abril del 2025]; 6(11). https:// doi.org/10.4172/2161-0932.1000410
Amukugo HJ, Rungayi BR, Karera A. Awareness, knowledge, attitude and practices regarding human papilloma virus among female students at the University of Namibia. Int J Healthc [Online]. 2018 [citado 30 de abril del 2025]; 4(2):51. https://doi.org/10.5430/ijh.v4n2p51
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Angélica Orozco, Sonia Caraguay

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.








