Falta de alumbrado público y su repercusión en la seguridad de los habitantes del sector San Felipe del cantón Portoviejo

Autores/as

  • María Rodríguez Gámez Universidad Técnica de Manabí
  • Hernán Alberto Mendoza Cedeño Universidad Técnica de Manabí

DOI:

https://doi.org/10.33936/riemat.v3i1.1421

Palabras clave:

Alumbrado público, seguridad, sector San Felipe

Resumen

Abstract La investigación se desarrolla en el sector San Felipe del cantón Portoviejo en el área del alumbrado público, porque existen deficiencias técnicas y sociales por la falta de un presidente en el sector que se ponga al frente del tema. La inseguridad en el sector incremente cada vez más y las autoridades competentes no brindan el apoyo necesario. El alumbrado público es un servicio que brinda el gobierno que consistes en ofertar la iluminación en las calles y parques del Ecuador. En ocasiones este servicio no está disponible para todos los sectores y cuando este servicio no se encuentra afecta a la comunidad afectando la seguridad de estos habitantes.

Es por ello que la presente investigación se centra en conocer por qué existe tan poco alumbrado público ya que esto afecta directamente a los habitantes del sector San Felipe fundamentalmente en las noches ellos, al no pueden transitar con tranquilidad por la calle, esto les impide también realizar alguna actividad física como correr o ser atropellado por un vehículo.

Esta investigación beneficiara a todos los habitantes del sector San Felipe ya que les brindara información sobre el por qué no se ha implementado el servicio de alumbrado público en el sector..

 

Index Terms Alumbrado público, seguridad, sector San Felipe

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

1,2.- Casanova, F. (2010). Historia de nuestra historia. Recuperado el 9 de Julio de 2018, de Historia e origen de la luz en las ciudades: https://hdnh.es/historia-origen-alumbrado-luz-ciudades/
3,4,10,11,12,13.- Bekolite. (s.f.). Recuperado el 2 de Julio de 2018, de Una breve historia de la iluminación: http://www.bekolite.com/spanish/historia_ilumacion.html
5.- Ministerio de electricidad y energia renovable. (s.f.). Recuperado el 9 de Julio de 2018, de https://www.energia.gob.ec/eficiencia-energetica-en-el-sector-publico/
6.- Diario, E. (9 de Junio de 2015). Fallas en el alumbrado público en Portoviejo.
EP, C. (2016). Recuperado el 2 de Julio de 2018, de https://www.cnelep.gob.ec/2016/10/cnel-ilumina-avenidas-portoviejo/
7,8.- EP, C. (2016). Recuperado el 2 de Julio de 2018, de https://www.cnelep.gob.ec/2016/10/cnel-ilumina-avenidas-portoviejo/
9.- Wikipedia . (s.f.). Recuperado el 1 de Julio de 2018, de Alumbrado público: https://es.wikipedia.org/wiki/Alumbrado_p%C3%BAblico

Publicado

2018-07-13

Número

Sección

Artículos