Trascendencia de la generación distribuida (GD) y el uso de las redes inteligentes.
DOI:
https://doi.org/10.33936/riemat.v3i2.1625Palabras clave:
ciudades del futuro, energías renovables, fuentes de energía fósiles, generación distribuida (GD), internet del futuro, redes inteligentes.Resumen
El objetivo de este artículo es presentar los impactos que están causando los combustibles fósiles al ambiente, e incorporar las nuevas fuentes de energías renovables y optar por la generación distribuida GD, ya que el exorbitante crecimiento demográfico ha incitado a generar más energía eléctrica. De igual manera integrar ciertas tecnologías como las redes inteligentes o Smart grids, permitiendo las comunicaciones remotas bidireccionales y disponibles continuamente para la recopilación de información. Finalmente dar el gran paso hacia las ciudades inteligentes, sostenibles, y el internet del futuro. Palabras claves— ciudades del futuro, energías renovables, fuentes de energía fósiles, generación distribuida (GD), internet del futuro, redes inteligentes. Abstract The aim of this paper is to present the impacts that fossil fuels are causing to the environment, add new sources of renewable energy and distributed generation choose GD, since excessive population growth has led to generate more electricity. Similarly integrate certain technologies such as smart grid and Smart grids, enabling remote communications two-way and available continuously for the collection of information. Finally give the big step towards smart, sustainable cities, and the internet of the future. Index Terms— cities of the future, renewable energy, fossil energy sources, distributed generation (GD), internet of the future, smart grids.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Citas
Aguilera, J. A. (2012). Fuentes de energía y Protocolo de Kioto en la evolución del sistema eléctrico español, 323. Retrieved from http://digibuo.uniovi.es/dspace/handle/10651/13052
Andrés, C., Andrade, D., & Hernández, J. C. (2011). Las TICs y la modernización de las redes de energía eléctrica.
Arturo G. Peralta Sevilla, & Ferney Amata Fernández. (2013). Evolution of the Electricity Networks Towards Smart Grid in the Andean Region Countries. Acofi (Vol. 8). https://doi.org/10.1016/j.bse.2012.02.019
Bouskela, M., Casseb, M., Bassi, S., Luca, C. De, & Facchina, M. (2016). La ruta hacia las smart cities, 148. Retrieved from https://webimages.iadb.org/publications/spanish/document/La-ruta-hacia-las-smart-cities-Migrando-de-una-gestión-tradicional-a-la-ciudad-inteligente.pdf
Duque, C., Marmolejo, E. F., & Rueda, M. T. (2004). Análisis de prospectiva de La generación distribuída (GD) en el sector eléctrico colombiano. Universidad de Los
Andes, 81–89. https://doi.org/10.16924/riua.v0i19.442
Escalona, Alfredo;Ochoa, A. (2015). REDES ELÉCTRICAS INTELIGENTES COMO ALTERNATIVA PARA EL USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA. Biomass Chem Eng, 49(23–6).
Fernandez, S., Mosquera, J. D., & Mosquera, J. C. (2010). ANÁLISIS DE EMISIONES DE CO2 PARA DIFERENTES COMBUSTIBLES EN LA POBLACION DE TAXIS EN PEREIRA Y DOSQUEBRADAS. Universidad Tecnologica de Pereira, (45), 141–146. Retrieved from http://revistas.utp.edu.co/index.php/revistaciencia/article/view/385/159
Gasco, M. (2013). Integración de energías renovables en redes eléctricas inteligentes. Universidad de Alicante. Retrieved from https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/36695/1/tesis_manuel_gasco.pdf
Herrera, M. (2013). DESCRIPCION DE REDES INTELIGENTES (SMART GRIDS) Y SU APLICACIÓN EN LOS SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA. Ecuador. Retrieved from http://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/5542/1/CD-4621.pdf
Inga, E., & Rodriguez, J. (2013). Estrategias de Negocio Para Medición Inteligente Acoplando Energías Renovables. Primer Congreso Internacional y Expo Científica. https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004
Miranda, M. T., Mayorga, I., & Litardo, J. (2018). Factores Y Dimensiones Para El Desarrollo De Smart Cities Y Las Nuevas Tecnologías En El Transporte Urbano En. Eumed.Net. Retrieved from https://www.eumed.net/2/rev/caribe/2018/02/nuevas-tecnologias-transporte.html
Muñoz, P. (2018). Incentive Pertaining To Energy the Generation Distributed in Ecuador. Ingenius-Revista De Ciencia Y Tecnologia, (19), 60–68. https://doi.org/10.17163/ings.n19.2018.06
Navigation, S., & Route, N. S. (2012). REDES INTELIGENTES. ESTADO ACTUAL Y SU
INFLUENCIA EN EL APROVECHAMIENTO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES. PLANTEO DE UN CASO PILOTO EN ARGENTINA (Vol. 16). Retrieved from https://www.mendoza-conicet.gob.ar/asades/modulos/averma/trabajos/2012/2012-t007-a008.pdf
Ontiveros, E., Vizcaíno, D., & López Sabaer, V. (2016). Las ciudades del futuro : inteligentes , digitales y sostenibles futuro : inteligentes , digitales y sostenibles. Retrieved from http://www.observatorioabaco.es/biblioteca/docs/805_FT_CIUDADESINTELIGENTES_2017.pdf
Poveda, N., Medina, C., & Zambrano, M. (2014). Tecnologías de comunicación para redes de potencia inteligentes de media y alta tensión. Prisma Tecnológico (Vol. 5). Retrieved from http://revistas.utp.ac.pa/index.php/prisma/article/view/520/515
Restrepo, H. A., & Isaac, I. A. (2011). ESQUEMA DE INCORPORACIÓN DE LAS SMART GRIDS EN EL SISTEMA DE POTENCIA COLOMBIANO. Smatgrid, 5(1), 21–26. Retrieved from http://revistas.upb.edu.co/index.php/investigacionesaplicadas/article/view/798
Rodríguez, Y. G., & Guerrero, F. A. T. (2014). Vínculos: Ciencia Tecnología y Sociedad - Un enlace hacia el futuro. Revista Vínculos, 10(2), 303–310. Retrieved from http://revistas.udistrital.edu.co/ojs/index.php/vinculos/article/view/6517
Serra, A. (2006). Tres claves para entender el fenómeno internet. La Factoría, 3(8), 13–24. Retrieved from http://acreditacion.unillanos.edu.co/CapDocentes/contenidos/dis_ambientes_metodos_pedagogicos/Memoria1/entender_internet.pdf
Sosa, E. O., Godoy, D. a, & Neis, R. (2013). Internet del Futuro y Ciudades Inteligentes. Centro de Investgación En Teccnologías de La Información y Comunicaciones CITIC- Universidad Gatón Dachary, 2(2), 21–27. Retrieved from
http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/27086/Documento_completo.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Tecnalia, L. (2007). Guía Básica de la Generación Distribuida. Fundación de La Energía de La Comunidad de Madrid. Retrieved from https://www.fenercom.com/pdf/publicaciones/guia-basica-de-la-generacion-distribuida-fenercom.pdf
Andrés, C., Andrade, D., & Hernández, J. C. (2011). Las TICs y la modernización de las redes de energía eléctrica.
Arturo G. Peralta Sevilla, & Ferney Amata Fernández. (2013). Evolution of the Electricity Networks Towards Smart Grid in the Andean Region Countries. Acofi (Vol. 8). https://doi.org/10.1016/j.bse.2012.02.019
Bouskela, M., Casseb, M., Bassi, S., Luca, C. De, & Facchina, M. (2016). La ruta hacia las smart cities, 148. Retrieved from https://webimages.iadb.org/publications/spanish/document/La-ruta-hacia-las-smart-cities-Migrando-de-una-gestión-tradicional-a-la-ciudad-inteligente.pdf
Duque, C., Marmolejo, E. F., & Rueda, M. T. (2004). Análisis de prospectiva de La generación distribuída (GD) en el sector eléctrico colombiano. Universidad de Los
Andes, 81–89. https://doi.org/10.16924/riua.v0i19.442
Escalona, Alfredo;Ochoa, A. (2015). REDES ELÉCTRICAS INTELIGENTES COMO ALTERNATIVA PARA EL USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA. Biomass Chem Eng, 49(23–6).
Fernandez, S., Mosquera, J. D., & Mosquera, J. C. (2010). ANÁLISIS DE EMISIONES DE CO2 PARA DIFERENTES COMBUSTIBLES EN LA POBLACION DE TAXIS EN PEREIRA Y DOSQUEBRADAS. Universidad Tecnologica de Pereira, (45), 141–146. Retrieved from http://revistas.utp.edu.co/index.php/revistaciencia/article/view/385/159
Gasco, M. (2013). Integración de energías renovables en redes eléctricas inteligentes. Universidad de Alicante. Retrieved from https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/36695/1/tesis_manuel_gasco.pdf
Herrera, M. (2013). DESCRIPCION DE REDES INTELIGENTES (SMART GRIDS) Y SU APLICACIÓN EN LOS SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA. Ecuador. Retrieved from http://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/5542/1/CD-4621.pdf
Inga, E., & Rodriguez, J. (2013). Estrategias de Negocio Para Medición Inteligente Acoplando Energías Renovables. Primer Congreso Internacional y Expo Científica. https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004
Miranda, M. T., Mayorga, I., & Litardo, J. (2018). Factores Y Dimensiones Para El Desarrollo De Smart Cities Y Las Nuevas Tecnologías En El Transporte Urbano En. Eumed.Net. Retrieved from https://www.eumed.net/2/rev/caribe/2018/02/nuevas-tecnologias-transporte.html
Muñoz, P. (2018). Incentive Pertaining To Energy the Generation Distributed in Ecuador. Ingenius-Revista De Ciencia Y Tecnologia, (19), 60–68. https://doi.org/10.17163/ings.n19.2018.06
Navigation, S., & Route, N. S. (2012). REDES INTELIGENTES. ESTADO ACTUAL Y SU
INFLUENCIA EN EL APROVECHAMIENTO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES. PLANTEO DE UN CASO PILOTO EN ARGENTINA (Vol. 16). Retrieved from https://www.mendoza-conicet.gob.ar/asades/modulos/averma/trabajos/2012/2012-t007-a008.pdf
Ontiveros, E., Vizcaíno, D., & López Sabaer, V. (2016). Las ciudades del futuro : inteligentes , digitales y sostenibles futuro : inteligentes , digitales y sostenibles. Retrieved from http://www.observatorioabaco.es/biblioteca/docs/805_FT_CIUDADESINTELIGENTES_2017.pdf
Poveda, N., Medina, C., & Zambrano, M. (2014). Tecnologías de comunicación para redes de potencia inteligentes de media y alta tensión. Prisma Tecnológico (Vol. 5). Retrieved from http://revistas.utp.ac.pa/index.php/prisma/article/view/520/515
Restrepo, H. A., & Isaac, I. A. (2011). ESQUEMA DE INCORPORACIÓN DE LAS SMART GRIDS EN EL SISTEMA DE POTENCIA COLOMBIANO. Smatgrid, 5(1), 21–26. Retrieved from http://revistas.upb.edu.co/index.php/investigacionesaplicadas/article/view/798
Rodríguez, Y. G., & Guerrero, F. A. T. (2014). Vínculos: Ciencia Tecnología y Sociedad - Un enlace hacia el futuro. Revista Vínculos, 10(2), 303–310. Retrieved from http://revistas.udistrital.edu.co/ojs/index.php/vinculos/article/view/6517
Serra, A. (2006). Tres claves para entender el fenómeno internet. La Factoría, 3(8), 13–24. Retrieved from http://acreditacion.unillanos.edu.co/CapDocentes/contenidos/dis_ambientes_metodos_pedagogicos/Memoria1/entender_internet.pdf
Sosa, E. O., Godoy, D. a, & Neis, R. (2013). Internet del Futuro y Ciudades Inteligentes. Centro de Investgación En Teccnologías de La Información y Comunicaciones CITIC- Universidad Gatón Dachary, 2(2), 21–27. Retrieved from
http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/27086/Documento_completo.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Tecnalia, L. (2007). Guía Básica de la Generación Distribuida. Fundación de La Energía de La Comunidad de Madrid. Retrieved from https://www.fenercom.com/pdf/publicaciones/guia-basica-de-la-generacion-distribuida-fenercom.pdf
Publicado
2018-12-31
Número
Sección
Artículos