Las redes sociales y su influencia en el desarrollo de habilidades sociales de los adolescentes

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33936/cognosis.v6i2.2555

Palabras clave:

redes sociales, habilidades sociales, adolescentes, unidades educativas

Resumen

El presente trabajo investigativo tiene como objetivo conocer la relación entre el uso de redes sociales y el desarrollo de habilidades sociales en los adolescentes, teniendo en cuenta que las redes sociales son los medios de comunicación más utilizados por los adolescentes y que las habilidades sociales son competencias que les ayudan a actuar de manera eficaz en las relaciones interpersonales, así como también prevenir circunstancias problemáticas que se presentan en esta etapa del ser humano. Para ello se ha aplicado dos instrumentos, uno relacionado al uso de las redes sociales y otro respecto a las habilidades sociales, en estudiantes de unidades educativas fiscales y particulares de la ciudad de Ambato-Ecuador. Mediante la prueba estadística de Spearman (valor de -0,208) se puede afirmar que en el grupo de estudio existe una relación inversa en el uso de redes sociales y las habilidades sociales.

PALABRAS CLAVE: redes sociales, habilidades sociales, adolescentes, unidades educativas.

Social networks and their influence on the development of social skills of adolescents

ABSTRACT

The present research work is to know the relationship between the use of social networks and the development of social skills in adolescents, taking into account that social networks are the means of communication most used by adolescents and social skills are competences that help them to act effectively in interpersonal relationships, as well as prevent problematic circumstances that arise in this stage of the human being. For this, two instruments have been applied, one related to the use of social networks and the other regarding social skills, in students from fiscal and private educational units in the city of Ambato-Ecuador. Using the Spearman statistical test (value of -0.208) it can be affirmed that in the study group there is an inverse relationship in the use of social networks and social skills.

KEYWORDS: social networks, social skills, adolescents, educational units.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Lida Maricela Tonato Ruales, Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Docente. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Ecuador. ORCID iD https://orcid.org/0000-0003-1314-1358

Edison Roberto Valencia Nuñez, Universidad Técnica de Ambato

Docente. Universidad Técnica de Ambato: Ambato, Tungurahua. Ecuador: E-mail: edisonrvalencia@uta.edu.ec ORCID iD https://orcid.org/0000-0003-2280-9129

Citas

Arab, L. E., y Díaz, G. A. (2015). Impacto de las redes sociales e internet en la adolescencia: Aspectos positivos y negativos. Revista Médica Clínica Las Condes, 26(1), 7-13. https://doi.org/10.1016/j.rmclc.2014.12.001
Caballo, V. (2007). Manual de evaluación y entrenamiento de las habilidades sociales (7ma ed.). Recuperado de https://cideps.com/wp-content/uploads/2015/04/Caballo-V.-Manual-de-evaluaci%C3%B3n-y-entrenamiento-de-las-habilidades-sociales-ebook.pdf
Cacho Becerra, Z. V., Silva Balarezo, M. G., Yengle Ruíz, C., Cacho Becerra, Z. V., Silva Balarezo, M. G., y Yengle Ruíz, C. (2019). El desarrollo de habilidades sociales como vía de prevención y reducción de conductas de riesgo en la adolescencia. Transformación, 15(2), 186-205.
Carballo, J. L., Pérez-Jover, M. V., y Espada, J. P. (2012). Propiedades psicométricas de la Escala Multidimensional de Expresión Social para la evaluación de habilidades sociales en el contexto de Internet. Psicothema, 24(1), 121-126.
Del Prete, A., y Redon Pantoja, S. (2020). Las redes sociales virtuales: Espacios de socialización y definición de identidad. Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad, 19(1). https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol19-Issue1-fulltext-1834
Delgado, A. E., Escurra, L., Atalaya, M. C., Constantino, J., Cuzcano, A., Rodríguez, R. E., y Álvarez, D. (2016). Las habilidades sociales y el uso de redes sociales virtuales en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana. Persona, 0(019), 55-75. https://doi.org/10.26439/persona2016.n019.971
Domínguez Vergara, J. A., y Ybañez Carranza, J. (2016). Adicción a las redes sociales y habilidades sociales en estudiantes de una institución educativa privada. Propósitos y Representaciones, 4(2), 181-230. https://doi.org/10.20511/pyr2016.v4n2.122
Güemes-Hidalgo, M., González-Fierro, M. J. C., y Vicario, M. I. H. (2017). Desarrollo durante la adolescencia. Aspectos físicos, psicológicos y sociales. Pediatr Integral, 21(4), 233-244.
Hernández Mite, K. D., Yanez Palacios, J. F., y Carrera Rivera, A. A. (2017). Las redes sociales y adolescencias: repercusión en la actividad FÍSICA. Revista Universidad y Sociedad, 9(2), 242-247.
Herrera, M., y Barquero, J. (2012). Redes Sociales. De metáfora a paradigma. Barcelona: McGrawHill.
INEC. (2018). Tecnologías de la información y Comunicación. Encuesta Multipropósito -TIC 2018. Recuperado de https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Estadisticas_Sociales/TIC/2018/201812_Principales_resultados_TIC_Multiproposito.pdf
Lacunza, A. B., y de González, N. C. (2011). Las habilidades sociales en niños y adolescentes. Su importancia en la prevención de trastornos psicopatológicos. Fundamentos en Humanidades, 12(23), 159-182.
Lovink, G. (2014). Redes sin causa: Una crítica a las Redes Sociales. Editorial UOC.
Patrício do Amaral, M., Mia Pinto, F. J., y Bezerra de Medeiros, C. R. (2015). Las habilidades sociales y el comportamiento infractor en la adolescencia. Subjetivo y Procesos Cognitivos, 19(2), 17-38.
Romeu Alday, V. L. (2015). Hacia una teoría personalista de la comunicación interpersonal. Questión. Revista Especializada en Periodismo y Comunicación, 1(48), 188-198.
Sádaba, C., y Vidales, M. J. (2015). El impacto de la comunicación mediada por la tecnología en el capital social: Adolescentes y teléfonos móviles. Revista Virtualis, 11(1), 75-92.

Descargas

Publicado

2021-06-28

Cómo citar

Tonato Ruales, L. M., & Valencia Nuñez, E. R. (2021). Las redes sociales y su influencia en el desarrollo de habilidades sociales de los adolescentes. Revista Cognosis. ISSN 2588-0578, 6(2), 125–134. https://doi.org/10.33936/cognosis.v6i2.2555

Número

Sección

Gestión y Aseguramiento de la Calidad