La efectividad de tiros a puerta de corta distancia en fútbol en los estudiantes de Bachillerato
DOI:
https://doi.org/10.33936/cognosis.v7i1.3743Palabras clave:
técnico-táctico, efectividad, fútbol; tiro al arco.Resumen
El entrenamiento en el fútbol es un componente técnico-táctico indispensable para alcanzar buenos resultados; cuando los jugadores se encuentran frente al arco deben tomar la decisión de realizar el tiro o no, sin embargo, mientras más cerca a la portería la precisión y asertividad en el disparo debe ser mayor. Con el propósito de conocer cuál es la eficacia que tienen los estudiantes del primero de bachillerato de la Unidad Educativa María Auxiliadora, en la ejecución técnica de sus distintas conductas en posesión del balón, se ha planteado la presente investigación. Como objetivo se plantea aplicar un sistema de entrenamiento para mejorar la efectividad de tiros a puerta de corta distancia en los estudiantes. Para lo cual se utilizó la investigación de enfoque cuantitativa estudiando la efectividad de las distancias del tiro de punta (6, 10, 12 metros) en conjunto con la posición del balón estático. Los resultados evidenciaron que existieron mejoras significativas en las pruebas realizadas, menos en la efectividad del tiro de punta en 12 metros con balón parado. En las conclusiones se destaca que el sistema de ejercicios de entrenamiento mejoró el rendimiento técnico-táctico del tiro con punta. Por lo que se recomienda continuar con la implementación de la estrategia, realizando un énfasis en la mejora de la efectividad del tiro de punta en 12 metros con balón parado.
PALABRAS CLAVE: técnico-táctico; efectividad; fútbol; tiro al arco.
The effectiveness of short-distance shots in football in school students
ABSTRACT
Soccer training is an essential technical-tactical component to achieve good results; when the players are in front of the goal, they must make the decision to take the shot or not, however, the closer to the goal the accuracy and assertiveness in the shot must be greater. In order to know what the effectiveness of the students is of the first year of high school of the María Auxiliadora Educational Unit, in the technical execution of their different behaviors in possession of the ball, the present investigation has been proposed. The objective is to apply a training system to improve the effectiveness of short distance shots on target in students. For which the quantitative approach research was used studying the effectiveness of the tip shot distances (6, 10, 12 meters) in conjunction with the position of the static ball. The results showed that there were significant improvements in the tests carried out, except in the effectiveness of the tip shot in 12 meters with set pieces. In the conclusions, it is highlighted that the training exercise system improved the technical-tactical performance of the tip shot. Therefore, it is recommended to continue with the implementation of the strategy, emphasizing the improvement of the effectiveness of the tip shot in 12 meters from set pieces.
KEYWORDS: technical-tactical; effectiveness; soccer; archery.
Descargas
Citas
Calderón-Sánchez, A. T. (2018). Guía metodológica de entrenamiento de la técnica del pase en el fútbol en niños de 12 años. Universidad de Guayaquil. Facultad de Educación Fisica Deporte y Recreación. Obtenido de http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/27272
Chamorro, G., & Cerón, J. (2020). Efectividad del tiro de punta en función de distancia y posición del balón. 24(262)(15-29). Obtenido de Efdeportes: https://www.efdeportes.com/efdeportes/index.php/EFDeportes/article/view/2058/1164
Forero, E. (2021). Diseño de un programa de entrenamiento fundamentado en métodos integrales en la toma de decisiones del tiro a portería en el equipo representativo de fútbol sala masculino. Obtenido de https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/handle/10893/20245
Gómez, D. (2016). Práctica del futbol y su incidencia en el desarrollo de las capacidades motoras de los estudiantes de la unidad Educativa San Juan de la parroquia San Juan Cantón Puebloviejo provincia de Los Ríos [UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO]. http://dspace.utb.edu.ec/bitstream/handle/49000/2850/P-UTB-FCJSE-CFISICA-000020.pdf?sequence=1&isAllowed=y
González, S., García, L., & Contreras, O. (2015). Evolución de la toma de decisiones y la habilidad técnica en fútbol. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de La Actividad Física Del Deporte. https://scholar.google.es/citations?user=xN3zTMoAAAAJ&hl=es&oi=sra
Guillen-Pereira, L., & Zambrano-Morán, M. Y. (2019). Sistema de ejercicios para la enseñanza-aprendizaje del tiro a puerta en futbolistas de 10-12 años (Master's thesis). Obtenido de http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/5116
Gutiérrez-Téllez, J. V., & Blanchad-Rivera, J. D. (2019). Incidencia de los juegos pre deportivos como estrategias de aprendizaje para el desarrollo de la técnica del pase con borde interno y externo en el mini fútbol sala dentro de la disciplina de educación física de sexto grado de la escuesla Salomón Ibarra. 34. Obtenido de Mayorga del municipio de Matagalpa, durante el primer semestre 2019. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua: https://repositorio.unan.edu.ni/11941/
Jiménez, E., & Ríos, R. (2019). caracterización de la acción técnico–táctica tiro a portería del equipo de fútbol sala “Las Brisas”. Actividad física y ciencias/physical activity and science, 11(1).
López-Bondia, I. (2018). Análisis de rendimiento táctico en el juego colectivo ofensivo en fútbol en la liga española: . Obtenido de El Real Madrid y el FC. Barcelona. : https://roderic.uv.es/handle/10550/68151
Martínez, G. (2018). Caracterización del fútbol. Revista Digital Ef DEportes- Buenos Aires, 13(127). https://www.efdeportes.com/efd127/caracterizacion-del-futbol.htm
Paz-Viteri, B. S., & Valdiviezo-Morocho, L. R. (2019). Educación en valores y actitud deportiva en futbolistas. Club Simón Bolívar Rangel. Riobamba 2018-2019. Universidad Nacional de Chimborazo. Obtenido de http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/5537 ADDIN Mendeley Bibliography CSL_BIBLIOGRAPHY
Suarez, A., & Sanjurjo, C. (2007). Metodología de la enseñanza del fútbol. Editorial Paidotribo. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=Xm1b20xPoxsC&oi=fnd&pg=PA7&dq=habilidades+que+se+desarrollan+en+fútbol&ots=iH3juyAbQw&sig=UBj5-X8dMyroLFcgTWviLuy8jHk#v=onepage&q=habilidades que se desarrollan en fútbol&f=false
Romero-Contreras, E., & Herrera-Bello, E. (2019). Efecto de un programa de coordinación para la mejora de la técnica del pase de fútbol en jugadores de la categoría pre-infantil del Club Forindez.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Marcos Saltos Velásquez José Vicente Plúa Mata

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.