Captación de talentos del fútbol en las clases de Educación Física
DOI:
https://doi.org/10.33936/cognosis.v8iEE1.5544Resumen
La Educación Física como asignatura del currículo de educación nacional prevé a través de los bloques curriculares aprendizajes básicos, definidos en términos de destrezas con criterios de desempeño según el nivel o subnivel de educación que los estudiantes atraviesan, mismos que serán alcanzado por los estudiantes en mayor o menor medida de acuerdo con la evaluación con criterio de desempeño que se les aplique. Por lo tanto, en el bloque prácticas deportivas, se aplicaron contenidos de la disciplina deportiva de futbol los cuales consistieron en ejercicios físicos, técnicos y tácticos a los estudiantes en edades de 9 a 10 años con el fin de realizar las captaciones de deportistas para realizar la iniciación deportiva a fin de conformar la selección Escolar de fútbol que representara a la institución en las competencias Inter escolares de fútbol organizadas por la Federación Estudiantil de la provincia de Manabí para el año lectivo 2023 - 2024, para ello se utilizó un metodología de carácter cuantitativa, cuasi experimental de corte longitudinal pues se realizaron toma de muestra de un test inicial y final que consistió en la aplicación de una batería de test con lo que se pudo dar respuesta a la pregunta ¿Cómo realizar la captación de talentos deportivos en las clases de Educación Física? Llegando a la conclusión que a través de los test se puede captar talentos deportivos ya sea por el nivel del resultado de su condición física, técnica y táctica o por asimilar los contenidos del programa pedagógico de enseñanza.
PALABRAS CLAVE: Captación; Capacidad física; Talento deportivo; Batería de test; Test pedagógicos.
Methodology for preparing sports projects
ABSTRACT
Physical education as a subject of the national education curriculum provides for basic learning through the curricular blocks, defined in terms of skills with performance criteria according to the level or sub-level of education that students go through, which will be reached by students in higher education. or lesser extent according to the evaluation with performance criteria applied to them. Therefore, in the sports practices block, contents of the soccer sports discipline were applied, which consisted of physical, technical and tactical exercises to students aged 9 to 10 years in order to recruit athletes to perform the sports initiation in order to form the School soccer team that will represent the institution in the Interschool soccer competitions organized by the Student Federation of the province of Manabí for the school year 2023 - 2024, for this a methodology of character was used Quantitative, quasi-experimental longitudinal cut, since samples were taken from an initial and final test that consisted of the application of a battery of tests with which it was possible to answer the question: How to attract sports talents in classes physical education? Coming to the conclusion that through the tests sports talents can be captured either by the level of the result of their physical, technical and tactical condition or by assimilating the contents of the pedagogical teaching program.
KEYWORDS: Recruitment; physical capacity; sports talent; test battery; pedagogical tests.
Descargas
Citas
Arias, F. (2006). El proyeco de investigación, Introducción a la metodología científica. (Issue 1). https://doi.org/10.16309/j.cnki.issn.1007-1776.2003.03.004
Ley del Deporte, Educación Física y Recreacion, Registro Oficial Suplemento 255 de 11-ago.-2010 1 (2015). www.deporte.gob.ec/wp-content/uploads/.../2015/.../Ley-del-Deporte.pdf
Benedk, E. (2006). Fútbol infantil (PAIDOTRIBO (ed.)). https://www.casadellibro.com/libro-futbol-infantil/9788480191395/471984
Calvo, A. L. (2004). Hacia un nuevo enfoque del concepto del talento deportivo. 1–21. http://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/contenidos/informacion/kiroleskola/eu_kirolesk/adjuntos/NUEVO_CONCEPTO_TALENTO_DEPORTIVO.pdf
Cancio Sellés, R. E., & Calderín Arbolei, O. (2022). Consideraciones a tener en cuenta para la iniciación deportiva. Efdeporte.Com, 1–8. https://www.efdeportes.com/efd141/consideraciones-para-la-iniciacion-deportiva.htm
Carmenate Milián, L., Alejandro, Mo. C. F., & Borjas Leiva, E. W. (2014). Manual de medidas antropométricas. https://repositorio.una.ac.cr/bitstream/handle/11056/8632/MANUAL ANTROPOMETRIA.pdf
Charles Christopher, M. A., Ruiz Sánchez, J. I., & Martínez Puig, R. (2014). La captación de talentos deportivos. Aproximación concpetuales. Efdeporte.Com, 19(194), 1–5. https://www.efdeportes.com/efd194/la-captacion-de-talentos-deportivos.htm#:~:text=La captación de talentos deportivos consiste en iniciar a los,proceso de selección de talentos
Cueva Caiza, J. P. (2015). Estudio de la aplicación del proceso de enseñanza y aprendizaje del fútbol a los niños de 8 a 12 años del club de fútbol de la Escuela Particular Liceo International Eton School, Quito 2015. http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/4831/1/T-UCE-0016-019.pdf
Del Val Martín, P., Obrador, E., & Blásquez Sánchez, D. (2020). Educación Física en Ecuador: Análisis de la percepcion de alumnos. Revista Iberoamericana de Psicología Del Ejercicio y El Deporte, 15, 180–183.
Díaz Suárez, A., Morales Baños, V., & Calvo García, J. A. (2008). Acercamiento a la detección de talentos deportivos. Efdeporte.Com, 13(121), 1–7. https://www.efdeportes.com/efd121/deteccion-de-talentos-deportivos.htm#:~:text=Detección de talentos%3A Se define,practicantes de un deporte concreto.
Flexo-estensión de codos, 3 (2019). https://es-static.z-dn.net/files/d84/8ca85e307aab1449ed9934c205881e5a.pdf
García Soler, S. (2014). Detección de talentos deportivos. Efdeporte.Com, 1–8. https://www.efdeportes.com/efd189/deteccion-de-talentos-deportivos.htm
Hahn, E. (1988). Entrenamiento con niños. Teoría, práctica, problemas específicos. https://es.scribd.com/document/452299979/382247054-Entrenamiento-Nino-pdf#
Marcillo Ñacato, J. C., Nuñez Sotomayor, L. F., Acuña Zapata, M. C., & Beltrean Vásquez, Ma. A. (2020). El desarrollo de los enfoques curriculares de educación física a través del aprendizaje cooperativo. Revista Educare, 24(2), 2020. https://revistas.investigacion-upelipb.com/index.php/educare/article/view/1324/1312#:~:text=Con base a lo señalado,entre prácticas corporales y salud”.
Martin, D., Nicolauls, J., Ostrowski, C., & Rost, K. (2004). Metodología general del entrenamiento Infantil y Juvenil. https://cpncampus.com/biblioteca/files/original/63fa2466c61f5d1c41a2f910942e5fac.pdf
Martínez, E. (2002). Pruebas de Aptitud Física. In Pruebas de Aptitud Física. https://colegio5010.com/wp-content/uploads/2018/10/Pruebas-de-aptitud-fisica-copia-2.pdf
Martinez, R., & Rodriguez, E. (2015). Manual de metodología de la investigación científica. www.pdffactory.com
Ministerio de Educación de Ecuador. (2016). Subniveles de Educación. https://educacion.gob.ec/subniveles-de-educacion/
Ministerio de Educación de Ecuador. (2017). Niveles y subniveles de educación. March, 15–16.
Parco Arrondo, Á. (2013). Pruebas para valorar las cualidades físicas básicas de los alumnos en Educación Física. Efdeporte.Com, 18(186), 1–16. https://www.efdeportes.com/efd186/pruebas-para-valorar-las-cualidades-fisicas.htm
Pérez Guerra, E. (2008). Las pruebas o tests en el deporte. Efdeporte.Com, 12(1), 1–6. https://www.efdeportes.com/efd126/las-pruebas-o-tests-en-el-deporte.htm
Romero Frometa, E., Bacallao Ramos, J., Vinuez Tapia, E., Enrique, C. C., & Vaca García, M. R. (2015). Normas de detección masiva de posibles talentos deportivos en Ecuador. Efedeportes.Com, 19(201), 1–9. https://www.efdeportes.com/efd201/deteccion-masiva-de-posibles-talentos-deportivos.htm
Rosales Carranza, A. R., Pérez Riverón, Y., & Carmenate Fuerte, R. (2014). Algunas conceptualizaciones básicas acerca del talento deportivo. Efdeporte.Com, 18(190), 1–8. https://www.efdeportes.com/efd190/acerca-del-talento-deportivo.htm
Santander, M. D., Anselmi, H. E., & Garcia, G. C. (2020). Evaluación de la velocidad máxima en un esprint de 30 metros en jóvenes futbolistas argentinos. 39(3), 132–137. https://doi.org/10.18176/archmeddeporte.00083
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Enrrique Saltos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.