Estrategia didáctica para el desarrollo del pensamiento lógico matemático en los estudiantes de bachillerato
Resumen
Las estrategias didácticas determinadas por los docentes demandan de una innovación que consienta la construcción de conocimientos en los estudiantes, en la que se priorizará el aprendizaje significativo, empelándose las técnicas más alineadas al estilo de enseñanza más efectivo. El presente trabajo de investigación se planteó para determinar las estrategias didácticas para el desarrollo del pensamiento lógico matemático que se emplean en los estudiantes de bachillerato de la Unidad Educativa 23 de Junio del cantón Baba. Se utilizó un enfoque cuali-cuantitativo para el análisis e interpretación de los datos de la encuesta aplicada a los estudiantes, aplicando tipos de investigación exploratoria y descriptiva para el manejo de la información bibliográfica que se logró recopilar, a más de las técnicas e instrumentos de recolección de información que se aplicaron a docentes y estudiantes. Los resultados permitieron determinar el contexto del pensamiento lógico matemático en los estudiantes de nivel bachillerato para que se propongan modificaciones significativas, en la que se destaquen estrategias didácticas innovadoras, que se apoyen en metodologías dinámicas para el mejoramiento de los procesos educativos.
PALABRAS CLAVE: Pensamiento lógico-matemático; Estrategias didácticas; Razonamiento; Aprendizaje significativo; Aprendizaje colaborativo.
Didactic strategy for the development of mathematical logical thinking in high school students
ABSTRACT
The didactic strategies determined by teachers demand an innovation that consents to the construction of knowledge in students, in which significant learning will be prioritized, using the techniques most aligned with the most effective teaching style. The present research work was proposed to determine the didactic strategies for the development of mathematical logical thinking that are used in high school students of the 23 de Junio Educational Unit of the Baba canton. A quali-quantitative approach was used for the analysis and interpretation of the survey data applied to students, applying types of exploratory and descriptive research for the management of the bibliographic information that was collected, in addition to the techniques and instruments of information collection that were applied to teachers and students. The results allowed to determine the context of mathematical logical thinking in high school students so that significant modifications are proposed, in which innovative didactic strategies are highlighted, which are based on dynamic methodologies for the improvement of educational processes.
KEYWORDS: Logical-mathematical thinking; Didactic strategies; Reasoning; Meaningful learning; Collaborative learning.
Descargas
Citas
Analuisa, M. (2020). Estrategias de enseñanza para desarrollar el pensamiento lógico matemático. Maestría en Ciencias de la Educación Básica, Dirección de Posgrado. Latacunga – Ecuador: Universidad Técnica de Cotopaxi.
Barcia, A., Morales, D., Cedeño, L., Cevallos, J., & Fernández, M. (2019). Diseño de una propuesta metodológica para perfeccionar el razonamiento lógico-matemático en los estudiantes. ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales, 4(3), 13-28.
Cardoso, E., & Cerecedo, M. (2008). El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia. Revista Iberoamericana de Educación, 1-11.
Carmenates, O. (2019). El pensamiento lógico, psicológico y social: su contribución a la resolución de problemas geométricos. Revista Conrado, 15(69), 362-369.
Castrillón, C., & Ramirez, N. (2016). Desarrollo del pensamiento lógico matemático apoyado en el uso de blogs en la web 2.0 en los estudiantes de secundaria de la institución educativa Real Campestre La Sagrada Familia sede principal del Municipio de Fresno-Tolima 2013-2014. Escuela de Posgrado. Lima-Perú: Universidad Privada Norbert Wiener.
Del Rosario, J., Díaz, T., Bastardo, E., Cortegaza, L., & Díaz, M. (2021). Estrategias metodológicas para el desarrollo del pensamiento lógico en los alumnos de sexto grado de Primaria. UCE Ciencia. Revista de postgrado, 9(2), 1-5.
Jaramillo, L., & Puga, L. (2016). El pensamiento lógico-abstracto como sustento para potenciar los procesos cognitivos en la educación. Sophia, Colección de Filosofía de la Educación (21), 31-55.
Jordán, G. (2013). Desarrollo del pensamiento lógico matemático para el aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes de cuarto año de educación básica. Facultad de Ciencias Psicológicas. Guayaquil – Ecuador: Universidad de Guayaquil.
Leiva, F. (2016). ABP como estrategia para desarrollar el pensamiento lógico matemático en alumnos de educación secundaria. Sophia, Colección de Filosofía de la Educación (21), 209-224.
Martínez, M. (2018). Desarrollo de razonamiento matemático, a través de un ambiente de aprendizaje mediado por TIC. Maestría en TIC Aplicadas a las Ciencias de la Educación. Duitama-Colombia: Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia.
Medina, M. (2017). Estrategias metodológicas para el desarrollo del pensamiento lógico matemático. UNESUM-Ciencias: Revista Científica Multidisciplinaria, 73-80.
Paltan, G., & Quilli, K. (2011). Estrategias metodológicas para desarrollar el razonamiento lógico–matemático en los niños y niñas del cuarto año de educación básica de la Escuela “Martínwelte” del cantón Cuenca, en el año lectivo 2010 – 2011. Facultad de Filosofía. Cuenca-Ecuador: Universidad de Cuenca.
Quiña, H. (2015). El desarrollo del razonamiento lógico matemático de los estudiantes de los segundos y terceros años de bachillerato de los colegios: Técnico Víctor Manuel Guzmán de Ibarra y Fiscomisional León Ruales De Mira durante el año lectivo 2013-2014. Facultad de Educación, Ciencia y Tecnología. Ibarra, Ecuador: Universidad Técnica del Norte.
Reyes, P. (2017). El desarrollo de habilidades lógico matemáticas en la educación. Polo del conocimiento, 2(4), 198-209.
Rugel, G., & Tinoco, C. (2021). Estrategias didácticas para el desarrollo del pensamiento lógico matemático en educandos de preparatoria. Carrera de Ciencias de la Educación Mención Educación Inicial, Facultad de Ciencias Sociales. Machala-Ecuador: Universidad Técnica de Machala.
Tapia, J., Garcia, D., Erazo, J., & Narváez, C. (2020). Aprendizaje Basado en Problemas como estrategia didáctica para el desarrollo del razonamiento lógico matemático. Revista Arbitrada Interdisciplinaria KOINONIA, 753-772.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Kerly Lissbeth Coto Beltrán, María Auxiliadora Pachar López

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.