Orientación sobre las enfermedades de transmisión sexual a los adolescentes de la Unidad Educativa Otto Arosemena Gómez

Autores/as

  • Genesis Stephanie Campozano Molina Instituto de Posgrado. Universidad Técnica de Manabí https://orcid.org/0000-0002-9197-1157
  • María Verónica Arroyo Cobeña Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación. Universidad Técnica de Manabí

DOI:

https://doi.org/10.33936/cognosis.v7iEE(4).5825

Resumen

En la actualidad, las enfermedades de transmisión sexual constituyen un problema de salud que genera la alteración de la conducta en la juventud. De aquí la importancia de estudiar los efectos que desencadenan dicha conducta sexual inadecuada en este sector tan vulnerable lo que repercute de manera directa en el desarrollo individual, colectivo, familiar y educativo. La presente investigación fue realizada en el sitio el Jobo de la parroquia Abdón Calderón del cantón Portoviejo, provincia de Manabí, con la temática “Orientación sobre las enfermedades de transmisión sexual a los adolescentes de la Unidad Educativa “Otto Arosemena Gómez”, la cual tuvo como objetivo Analizar la incidencia de la orientación sobre enfermedades de transmisión sexual en los estudiantes adolescentes de la Unidad Educativa Otto Arosemena Gómez con la finalidad de disminuir y prevenir los factores de riesgo ante el contagio de enfermedades de transmisión sexual mejorando la calidad de vida de los jóvenes. La metodología que se empleó en esta investigación fue del tipo cuantitativo en la cual se realizó un estudio descriptivo, misma que dio lugar a la elaboración de un análisis e interpretación de resultados que fueron obtenidos durante la investigación, en la que se han utilizado métodos y técnicas que fortalecieron este trabajo utilizando la encuesta, la cual   fue aplicada a los estudiantes de la institución de octavo, noveno y décimo año de educación básica.

PALABRAS CLAVE: Educación sexual; prevención; orientación.

Guidance on sexually transmitted diseases for adolescents at the Otto Arosemena Gómez Educational Unit

ABSTRACT

At present, sexually transmitted diseases constitute a health problem that generates behavior alteration in youth. Hence the importance of studying the effects that trigger such inappropriate sexual behavior in this vulnerable sector, which has a direct impact on individual, collective, family and educational development. The present investigation was carried out at the El Jobo site of the Abdón Calderón parish of the Portoviejo canton, Manabí province, with the theme "Orientation on sexually transmitted diseases to adolescents of the" Otto Arosemena Gómez "Educational Unit, which had The objective of this study is to analyze the incidence of counseling on sexually transmitted diseases in adolescent students of the Otto Arosemena Gómez Educational Unit in order to reduce and prevent risk factors for the spread of sexually transmitted diseases, improving the quality of life of the youths. The methodology used in this research was of the quantitative type in which a descriptive study was carried out, which led to the elaboration of an analysis and interpretation of results that were obtained during the investigation, in which methods and methods have been used. techniques that strengthened this work using the survey, which was applied to the students of the institution in the eighth, ninth and tenth years of basic education.

KEYWORDS: Sex education; prevention; orientation.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Genesis Stephanie Campozano Molina, Instituto de Posgrado. Universidad Técnica de Manabí

Estudiante del Instituto de Posgrado. Universidad Técnica de Manabí. Ecuador. E-mail: naomivmariaveronica@gmail.com Código ORCID https://orcid.org/0000-0002-9197-1157  

María Verónica Arroyo Cobeña, Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación. Universidad Técnica de Manabí

PhD. Docente de la Docente de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación. Universidad Técnica de Manabí. Ecuador. E-mail: maria.arroyo@utm.edu.ec Código ORCID https://orcid.org/0000-0001-9035-8820

Citas

Caicedo Aguayo, M. J. (2017). El contagio de enfermedades de transmisión sexual en adolescentes de la unidad educativa “San Luis, Rey De Francia”, en la ciudad de Guayaquil UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL].

Carrillo Cayllahua, M. (2018). Prevalencia de Infecciones de Transmisión Sexual de acuerdo con el Agente Etiológico en Jóvenes Atendidos en el Hospital Departamental de Huancavelica en los Años 2014-2016.

Flórez, M. E (2003). Educación sexual y los adolescentes del Municipio de Arauca. Sede Orinoquía.

Chuma Delgado, M. E. (2017). Conocimientos, actitudes y prácticas sobre métodos anticonceptivos en adolescentes del Colegio Andrés Guritave, Taday, 2017.

Espinoza, C. L (2017). Factores de riesgo para adquirir las Infecciones de Transmisión Sexual en los adolescentes del “Colegio Municipal Técnico Siglo XXI”. Salinas. 2013–2014. Revista Ciencias Pedagógicas e Innovación, 5(1).

Gavilánez Tuapanta, V. F. (2016). Estrategia de intervención sobre salud sexual y reproductiva en adolescentes de la Unidad Educativa Ciudad del Tena octubre 2015 abril 2016.

Melo Terán, M. A. (2018). Responsabilidad sexual en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Técnica de Ambato Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias de la Salud-Carrera de …].

Méndez Mateo, R. E. (2017). Educación Sexual en la formación de alumnos de la carrera Educación Media Mención Ciencias Sociales en Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD): uso de las TIC para su enseñanza.

Ochoa Arévalo, M. E. (2016). LA EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD EN LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA. UNIVERSIDAD DE CUENCA, FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS POLITÍCAS Y SOCIALES.

Pauta Manzano, D. E. (2014). Visiones de los docentes de los colegios de la ciudad de Cuenca respecto a la sexualidad y la educación sexual de sus estudiantes adolescentes Universidad de Cuenca].

Rodríguez Shadow, M., & Hernández López, M. (2009). Antropología y arqueología de la sexualidad: premisas teóricas y conceptuales. Contribuciones desde Coatepec (16), 77-89.

Ruiz López, M. B. (2016). Atención social en detección de casos de enfermedades de transmisión sexual en los jóvenes de la Unidad Educativa Gabriela Mistral de la ciudad de Otavalo. Periodo 2016 Quito: UCE.].

Sánchez Jácome, M. G. (2015). Programa educativo para la prevención de las enfermedades de transmisión sexual dirigido a las/los usuarios del sub centro de salud urbano Tena.

Suárez, S. (2015), Identificación de Factores Predisponentes de embarazos en los adolescentes en la parroquia San Miguel de Cantón Sigchos en el 2010, monografía, Universidad San Francisco de Quito

Vásquez Chérrez, E. F. (2015). Conocimientos y prácticas sobre la prevención de infecciones de transmisión sexual en los estudiantes de la Unidad Educativa General Córdova del distrito educativo 02 circuito c05. 06 en el período julio-noviembre 2014 Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias de la Salud-Carrera de …].

Descargas

Publicado

2022-12-21

Cómo citar

Campozano Molina, G. S., & Arroyo Cobeña, M. V. (2022). Orientación sobre las enfermedades de transmisión sexual a los adolescentes de la Unidad Educativa Otto Arosemena Gómez. Revista Cognosis. ISSN 2588-0578, 7(EE4), 85–100. https://doi.org/10.33936/cognosis.v7iEE(4).5825