Formación de árbitros de fútbol en edad escolar

Training of school-age football referees

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33936/cognosis.v9i4.7004

Resumen

Este trabajo nace por la inexistencia de árbitros de fútbol en edad escolar. Es imperioso planear programas de formación en edades escolares, esto, no solo fortalece el entorno deportivo, sino que también tiene impactos positivos en el desarrollo personal y comunitario de los estudiantes. El objetivo de esta investigación es proponer una estrategia para la formación de árbitros de fútbol en edad escolar. La metodología se basó en un enfoque mixto, cualitativo-cuantitativo, de tipo descriptiva. En su fase inicial; y, proyectiva en su segunda fase; con diseño de campo. Los instrumentos utilizados fueron: Prueba de diagnóstico inicial de conocimientos de las reglas y una prueba psicológico de comportamiento arbitral. Para evaluar el rendimiento físico, se aplicó la prueba física básica de Cooper. La muestra de estudio es 32 estudiantes con edades entre 14 y 16 años de Bachillerato General Unificado de la Unidad Educativa Ernesto Alban Mosquera. Los resultados preliminares en la prueba de diagnóstico revelan poco conocimiento de reglas del fútbol con porcentaje del 64%, en la prueba de Cooper de 0-2, con una baja resistencia aeróbica y condición física en general. Además, mostraron algunas inconsistencias de orden actitudinal psicológico frente a la tarea arbitral. Las estrategias para la formación de árbitros de fútbol fueron consideradas de acuerdo con las deficiencias encontradas. Esta propuesta pretende ser un punto de partida para futuras investigaciones que midan en efecto de la propuesta en los árbitros escolares.

PALABRAS CLAVE: árbitros; fútbol; edad escolar; estrategias.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Jorge Llimis Castillo-Angulo, Facultad de Posgrado. Universidad Técnica de Manabí. Ecuador.

 

 

 

 

Citas

Aguilar, R. V. (2023). El arbitraje en materia deportiva: Los conflictos derivados del derecho del fútbol [Tesis doctoral, Universidad Rey Juan Carlos].

Alcayne, M. I., Lazarraga, P. C., & Barrero, A. M. (2023). Los valores del fútbol formativo en la educación deportiva actual. Una revisión sistemática. Journal of Sport and Health Research, 15(2). https://doi.org/10.58727/jshr.89500

Almeida, A. S., & Betancor, M. Á. (2021). La formación en el arbitraje deportivo. Dykinson.

Almeida, A. S., Arbinaga, F., & Betancor, M. Á. (2022). Arbitraje y juego deportivo: Un análisis desde la pedagogía y la psicología. Ediciones Octaedro.

Barrueco, M., Ramis, Y., Cruz, J., & Alcaraz, S. (2019). No es solo pitar: Diseño e implementación de un taller de formación para árbitros y jueces de deporte escolar. Revista de Psicología Aplicada al Deporte y al Ejercicio Físico, 4(2). https://doi.org/10.5093/rpadef2019e11

Bisquerra, R., & López, È. (2020). Educación emocional: 50 preguntas y respuestas. Editorial El Ateneo.

Cálao, S. S., Rivera, R. O., & Coronado, S. R. V. (2023). Metodología para el aprendizaje del fútbol en instituciones educativas. GADE: Revista Científica, 3(6), 156-164. https://revista.redgade.com/index.php/Gade/article/view/327

Collins, J., Maughan, R. J., Gleeson, M., Bilsborough, J., Jeukendrup, A., Morton, J. P., Phillips, S. M., Armstrong, L., Burke, L. M., & Close, G. L. (2021). UEFA expert group statement on nutrition in elite football. Current evidence to inform practical recommendations and guide future research. British Journal of Sports Medicine, 55(8), 416. https://doi.org/10.1136/bjsports-2019-101961

Durán, J. R. (2022). Análisis descriptivo de las capacidades físicas condicionales de los árbitros profesionales de fútbol del Azuay 2020 [Tesis doctoral, Universidad de Cuenca].

González, J. (2006). Psicología aplicada al árbitro de fútbol. Wanceulen Editorial.

Mallo, J. (2006). Análisis del rendimiento físico de los árbitros asistentes durante la competición en el fútbol [Tesis doctoral, Universidad Politécnica de Madrid].

Mendes, S., Travassos, B., & Oliveira, E. P. (2021). El impacto de la capacitación en el desempeño del arbitraje en fútbol. Cuadernos de Psicología del Deporte, 21(1), 43-59. http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1578-84232021000100043&lng=es&tlng=pt

Ministerio de Educación. (2016). Currículo de Educación Física.

Millán, I. (2020). Diabetes tipo 1 y ejercicio. Revista Española de Endocrinología Pediátrica, 11(Supl 1), 93-98. https://www.endocrinologiapediatrica.org/revistas/P1-E33/P1-E33-S2635-A601.pdf

Muñoz, C., Fernandes, B., Dos Santos, T. D., Onetti, W., & Castillo, A. (2022). Efecto de la experiencia del árbitro de fútbol en la competición deportiva. Cultura, Ciencia y Deporte, 17(51). https://doi.org/10.12800/ccd.v17i51.1562

Panzeri, D. (2020). Fútbol: Dinámica de lo impensado. Capitán Swing Libros.

Pineda, D. P., Bravo, W. H., Ávila, C. M., & Heredia, D. A. (2020). La preparación física en la toma de decisiones arbitrales del fútbol. Polo del Conocimiento: Revista Científico-Profesional, 5(11), 3-11. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7659458

Prados, H. M., López, D. M., & Chocano, O. G. (2023). Inteligencia emocional, resiliencia y satisfacción vital en el arbitraje deportivo. Retos: Nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación (48), 749-760. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8855881

Prieto, J. M., & Ramírez, A. (2021). Percepción de jugadores de fútbol jóvenes sobre el entorno deportivo. Retos: Nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación (39), 267-270. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7594122

Ruiz, P. J., Extremera, A. B., Ortiz, M. D., & Escaravajal, J. C. (2022). Actividad física y deporte como herramientas metodológicas útiles en el ámbito educativo. Wanceulen SL.

Sampieri, R., & Fernández, C. (2010). Metodología de investigación.

Velázquez Naranjo, C. (2021). Alternativa metodológica para el desarrollo de la resistencia en los futbolistas de la categoría Sub-14 del equipo Santa Rita del cantón Vinces [Tesis de maestría, Universidad Estatal de Milagro].

Publicado

2024-10-01

Cómo citar

Castillo-Angulo, J. L., & Reyes Saldarriaga, L. D. (2024). Formación de árbitros de fútbol en edad escolar: Training of school-age football referees. Revista Cognosis. ISSN 2588-0578, 9(4), 355–369. https://doi.org/10.33936/cognosis.v9i4.7004

Número

Sección

Actividad Física y Deporte