LA MOTIVACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL IDIOMA INGLÉS
DOI:
https://doi.org/10.33936/cognosis.v4i3.2004Resumen
En el Sistema de Educación se incluye la enseñanza de la Lengua Inglesa como parte de la formación integral de los estudiantes universitarios. El presente trabajo aborda una problemática actual en el proceso de enseñanza- aprendizaje de la Lengua Inglesa referido a la insuficiente motivación en los estudiantes universitarios hacia el aprendizaje de este idioma, tema de vital importancia para el desarrollo de hábitos y habilidades que permitirán adquirir una mejor competencia comunicativa. Se emplearon métodos del nivel teórico, empírico, y estadísticos. Se propone como objetivo implementar un sistema de actividades para favorecer la motivación en los estudiantes. Posee gran utilidad para el perfeccionamiento del proceso de enseñanza-aprendizaje de la Lengua Inglesa, en particular para el desarrollo de la motivación en los estudiantes de segundo nivel de la carrera Tecnologías de la Información en la Facultad de Ciencias Técnicas en la Universidad Estatal del Sur de Manabí.
PALABRAS CLAVE: motivación; intrínseco; extrínseco; proceso; motivo.
MOTIVATION IN THE ENGLISH TEACHING-LEARNING PROCESS
ABSTRACT
In the System of Education the teaching of the English Language is included as part of the integral formation of the university students. This article deals with the current problem in the English teaching- learning process referred to the insufficient motivation on the university students towards the learning of this language, a matter of vital importance for the development of habits and abilities which allow them to get a better communicative competence. This work aims to elaborate a system of activities to favor motivation on the students. In order to carry out this investigation, theoretical, empirical and statistical methods were used. This research was useful to the improvement of the English teaching- learning process, particularly to the development of motivation on students of second level of the Information Technology career at the Faculty of Technical Sciences at the Southern State University of Manabí.
KEYWORDS: motivation; intrinsic; extrinsic; process; reason.
Descargas
Citas
Barrios, E. (2015) La incidencia del sexo, del nivel de competencia en inglés y del grado de motivación en percepciones sobre el aprendizaje a través de una aplicación en línea. Revista Educación XX1, 18 (1), 283-302. doi: 10.5944/ educ XX1. 18.1.12333.
Bernaus, M., & Gardner, R. C. (2009) Teacher Motivation Strategies, Student Perceptions, Student Motivation, and English Achievement. The Modern Language Journal, 92 (3), 387-401.
Derrybery y Tucker. (1994) The role of motivation in the learning of English as a foreign language. Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona.
González, R. (2009) La clase de Lengua Extranjera. Teoría y Práctica: Ed. Pueblo y Educación, La Habana.
González, D. (1995) Teoría de la motivación y práctica profesional: Ed. Pueblo y Educación, La Habana.
Martínez, M. y Guanche, A. (2009) El desarrollo de la creatividad: Ed. Pueblo y Educación, La Habana.
Maslow, A. H. (1991). Motivación y personalidad. Madrid. Ed. Díaz de Santos.
Ramos, M. C. (2011). La motivación en la enseñanza del inglés como lengua extranjera. Revista Aula y Docentes, 32, 39-49.
Saravia, E. y Bernaus, M. (2008). Motivación y actitudes para el aprendizaje de lenguas de dos colectivos de estudiantes universitarios: futuros maestros de lenguas extranjeras y futuros enfermeros y fisioterapeutas. Porta Linguarum 10,163-184.
Zenotz, V. (2012). Motivación en el aprendizaje de una lengua. Estado de la cuestión. Huarte de San Juan. Revista de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Lengua, 75-81.Universidad Pública de Navarra.