El control interno en los procesos de contratación pública en la Dirección Distrital 06D05 Guano-Penipe

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33936/ecasinergia.v16i1.5888

Palabras clave:

Compras Públicas, Normativas, Auditorías

Resumen

El objetivo de este artículo fue analizar la realidad del control interno y su incidencia en los procesos de compra pública en la Dirección Distrital

06D05 Guano-Penipe Educación entre enero y diciembre de 2022. Se apoyó en una metodología cualitativa, utilizando el método documental y el inductivo, que permitieron fundamentar las variables desde la teoría y descubrir hallazgos desde los datos empíricos que admitieron hacer inferencias e interpretaciones sobre el fenómeno analizado. Su enfoque fue descriptivo y bibliográfico. La técnica empleada fue la entrevista y revisión documental, utilizando un guión de entrevista con preguntas estructuradas que permitieron realizar un análisis acerca de la manera cómo se lleva la contratación pública en la institución en estudio. Se trabajó con tres sujetos que laboran en el Distrito 06D05 Guano-Penipe Educación y que actuaron como informantes con las variables a ser investigadas. La técnica fue la entrevista y los datos se analizaron aplicando el análisis de contenido sobre el estudio reflejan la realidad del control interno y su incidencia en los procesos de compras públicas, logrando inferir  desde la perspectiva de los sujetos informantes, que en esta institución pública no se aplica el control interno, lo que se traduce en procesos de contratación poco eficientes, manejo inadecuado de los recursos, que en ocasiones ponen en tela de juicio la transparencia de las contrataciones, en las instituciones públicas.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Andréu, J. (2019, Febrero 13). Las Técnicas de Análisis de Contenido: Una revisión actualizada. Recuperado el Septiembre

, 2024, de ÁBACOenRed: https://abacoenred.org/wp-content/uploads/2019/02/Las-t%C3%A9cnicas-de-

an%C3%A1lisis-de-contenido-una-revisi%C3%B3n-actualizada.pdf

Arias, J., y Covinos, M. (2021). Diseño y Metodología de la Investigación. Arequipa, Perú: Enfoques Consulting EIRL. Asamblea Constituyente. (2008). Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública. Manabí: LEXIS.

Barrera, K. (2021). Análisis del Sistema Nacional de Contratación del Estado (SOCE) actual y posibles alternativas para el mejoramiento de la compra pública. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Guayaquil, Ecuador: Repositorio Institucional.

CESLA. (2020). Indicador de corrupción para América Latina. CESLA.

Chamorro Arteaga, E. (2022). Modelo de gestión financiera para el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón San Pedro de Huaca para el período 2021 - 2026. Universidad Técnica del Norte. Ibarra, Ecuador: Repositorio institucioal.

Díaz Moreira, V. (2022). Impacto en la gestión administrativa por el cumplimiento de las normas de control interno en los procesos diámicos de contratación pública. Universidad Salesiana. Guayaquil, Ecuador: Repositorio Institucional.

Gallardo, E. (2017). Metodología de la investigación: manual autoformativo interactivo. Huancayo, Perú: Universidad

Continental.

Gómez, A. (2022). El Control Interno y la Gestió del Fondo de Compensación Municipal en los Gobiernos Locales de

Lima Metropolitana, Período 2018-2020. Universidad San Martín de Porres. Lima: Repositorio Institucional.

Guerrero, Y. (2021). Evaluación de los procesos dinámicos de Contratación Pública mediante indicadores de Desempeño, de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Chambo y Riobamba. Universidad Técnica de Ambato. Ambato: Repositorio institucional.

Lomas Tapia, K., Trujillo, C., Naranjo-Toro, M., & Basantes-Andrade, A. (2022). Investigación cualitativa. Educación para el progreso comunitario: Caso Peguche. RECINATUR, 1-8.

Mendoza, W., García, T., Delgado, M., & Barreiro, I. (2018). El Control Interno y su influencia en la gestión administrativa del sector público. Rev. Dom. Cien., 4(4), 206-240.

Murillo, Z. (2023). Gestión eficiente n los procesos de contratación pública del Gobierno Autónomo Descentralizado

Municipl de Quevedo en el año 2021. Universidad Técnica Estatal de Quevedo. Quevedo: Repositorio institucional. OCDE y BID. (2020). Panorama de las Administraciones Públicas en América Latina y el Caribe. Paris: OCDE Publishing.

Peralta Carpio, F. (2022). El Control Interno y su incidencia en los procesos de Contratación Pública de las áreas requirientes del GAD Muicipal de Milagro período 2019-2019. Universidad Estatal de Milagro. Milagro, Ecuador: Repositorio Institucional.

Pinzón, L., Quevedo, J., Quevedo, M., & Vásquez, L. (2020). El escenario caótico de las compras públicas durante la emergencia sanitaria en el Ecuador. Domiio de las Ciencias, 17-25.

Pumisacho, K. (2019). Procesos de contratación pública de bienes servicios y obras en el Gobierno Autónomo

Descentralizado del Cantón La Concordia. Universidad Tecnológica Israel. Quito: Repositorio institucional.

Salgado, M. (2022). El Control Interno y su incidencia en los procesos de contratación pública de las áreas requirentes del GAD Municipal de Milagro período 2017-2019. Universidad Estatal de Milagro. Milagro: Repositorio institucional.

Vargas, R., y Fajardo, L. (2019). Percepción ciudadana sobre la ejecución presupuestaria de un municipio de Ecuador.

Revista Mapa, 3(16), 30-51.

Publicado

2025-01-08

Cómo citar

Cantuñi Gualancañay, P. C., Molina Núñez , M. E., & Toala Mendoza, S. T. . (2025). El control interno en los procesos de contratación pública en la Dirección Distrital 06D05 Guano-Penipe. ECA Sinergia, 16(1), 69–83. https://doi.org/10.33936/ecasinergia.v16i1.5888

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a