Evaluación de riesgos en auditorías para planear valor agregado en la gestión de proceso

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33936/ecasinergia.v15i2.6516

Resumen

La implantación de las nuevas Normas Cubanas de Auditoría, respecto a la identificación de riesgos en los procesos auditables,  necesitan cumplir con las exigencias de las ISO 31010:2015 respecto al análisis de riesgo. La integración de herramientas que aportan elementos esenciales de medición y control, permitieron estructurar una metodología de carácter descriptiva sustentada en una investigación cuantitativa, no experimental. Se propone como objetivo desarrollar un procedimiento de evaluación de riesgos en auditorías de cumplimiento, para alinear la planeación de valor agregado en la gestión de proceso. En la implementación del procedimiento, se efectúa la fase de seguimiento de la auditoría en el transcurso de la acción de control y se logró cambiar la categoría de calificación del sistema en los 30 días de ejecución. En los resultados se presenta una disminución de riesgos y del número de no conformidades, se logró estabilidad para los procesos relacionados con el tema auditado (combustible), expresado en una reducción de variabilidad respecto al inicio de la auditoría. De esta forma se establece un aporte a la mejora de la organización auditada y establecer un nuevo nivel de control de calidad, para las próximas auditorias.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Abbood, S. K., y Awad, S. S. (2022). The impact of Added Value of Internal Audit in the Transparency and Accountability: An Applied research in a sample of the Ministry of Water Resources companies in Iraq Studies of Applied Economics, 40(3).

Albornoz, Noimi, C., Cerna, L., & , y Luz, C. (2020 ). Auditoria de cumplimiento y el logro de los objetivos institucionales de la municipalidad provincial de Huari, año 2017.

Aristizábal-Botero, Berrío-Villa, M. P., & , y Ramírez González, N. J. (2020). Metodología para la aplicación de herramientas de auditorías basadas en riesgos, en las auditorías de cumplimiento realizadas en el Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín–ISVIMED. .

Arzhenovskiy, S. V., Bakhteev, A. V., Sinyavskaya, T. G., y Hahonova, N. N. (2019). Audit Risk Assessment Model. International Journal of Economics and Business Administration, VII, Special Issue 1.(Research article in Special Issue dedicated to Russian Economy. Banking & Finance.), 74-85.

Ayu, Cahyaning, Nasih, y Harymawan. (2019). Independent audit committee, risk management committee, and audit fees. Cogent Business & Management,, 6:1, 1707042, . https://doi.org/10.1080/23311975.2019.1707042

Azofeifa-Villalobos. (2017). Diagnóstico sobre el enfoque desarrollado por los departamentos de auditoría interna en los Bancos privados en Nicaragua, para la calificación de los resultados generales en los trabajos de auditoría interna Universidad Centroamericana].

Bell. (2008). Projeto de pesquisa: guia para pesquisadores iniciantes em

educação, saúde e ciências sociais. . Porto Alegre: Artmed.

Brito-Gómez, D. (2018). El riesgo empresarial. Revista Universidad y Sociedad, 10(1) 269-277.

Cartín, Villarreal, y Morera. (2014). Implementación del análisis de riesgo en la industria alimentaria mediante la metodología AMEF: enfoque práctico y

conceptual. . Revista de Medicina Veterinaria, , 27 133-148.

Coelho, y Marín-González. (2022). Programa de Formación para Emprendedores desde la formación de posgrado en la Península de Paraguaná Venezuela. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVIII(3) 413-429.

[Record #114 is using a reference type undefined in this output style.]

Cubillos. (2016). Auditoría interna basada en riesgos critico. .

De La Torre. (2018). Gestión del Riesgo Organizacional de Fraude y el rol de Auditoría Interna. Revista Contabilidad y Negocios,, 13(25), , 57-69.

Delgado, GIL, O. M., Gutierrez- Z, M. P., & , y Cardona, C. P. (2019). Diseño de un sistema de clasificación de riesgos para proyectos financiados a través de plataformas digitales bajo la modalidad del crowdfunding financiero. . Espacios., 40(11).

Domingues, Mufato-Reis, Fonseca, Ávila, y Putnik. (2019). THE ADDED VALUE OF THE ISO 9001:2015 INTERNATIONAL STANDARD FROM AN AUDITORS’ PERSPECTIVE: A CB-SEM BASED EVALUATION. International Journal for Quality Research, 13(4), 967–986.

Faiteh, y Aasri, R.-. (2022). Internal Audit and Added Value: What is the Relationship? Literature Review. . Universal Journal of Accounting and Finance,, 10(3), , 666-675. . https://doi.org/10.13189/ujaf.2022.100304.

Gómez- Avilés, B., Soria- Pascual, Y., y Panal- Leyva, E. (2021). Procedimiento para la gestión de riesgo en proceso de producción cárnico. Revista científica “Retos de la Dirección”. Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz, 15(3), 27- 46

Gómez-Avilés, Soria_Pascual, y Panal_Leyva. (2021). Procedimiento para la gestión de riesgo en un proceso de producción cárnica. Revista Retos de la Dirección,, 15(3), , 27-46, .

Hernández-González, N. (2019). La evolución de la auditoría en el siglo XXI.

Hernández, e. a. (1998). Metodología de la investigación. (E. M.-H. México., Ed. Segunda edición. ed.).

Islam, Deegan, C., & , y Gray, R. (2018). Social compliance audits and multinational corporation supply chain: evidence from a study of the rituals of social audits. . Accounting and Business Research,, 48(2), (190-224. ).

[Record #130 is using a reference type undefined in this output style.]

Juran, J. M., y Gryna, F. M. (2001). Quality control handbook (5ta edición ed.). McGraw-Hill/Interamericana de España.

Khaddafi, Heikal, y Falahuddin. (2021). Risk Management Implementation Model In Moderating Risk Relationship Based On Internal Audit. . Multidiciplinary Output Research For Actual and International Issue |MORFAI JOURNAL E-ISSN: 2808-6635 |, 1(20). https://doi.org/10.54443/morfai.v1i2.103

Lizarzaburu, Barriga- Ampuero, G., Noriega, L., Lopez, L., & , y Mejía, P. Y. (2017). Gestión de Riesgos Empresariales: Marco de Revisión ISO 31000. Espacios., 38, 8-21.

Maldonado, y Fernández. (2007). Auditoría de gestión como herramienta para evaluar los procesos administrativos, financieros y operativos de las empresas industriales grandes. .

Marín-González, y Pérez-González. (2021). Gestión por procesos en redes de cooperación intersectoriales en la Península de Paraguaná, Venezuela. Revista de Ciencias Sociales, (Ve), XXVII(1), 162-179.

[Record #129 is using a reference type undefined in this output style.]

Ochoa-Cantos. (2019). La auditoría integral como herramienta de validación de la gestión institucional. . Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales,, 21(2), , 422-448. .

Osuna-Gómez. (2018). La participación de los actores sociales en el seguimiento y monitoreo de las políticas públicas de Seguridad Alimentaria y Nutricional [[Maestría en Seguridad Alimentaria y Nutricional Sede Bogotá, Colombia Universidad Nacional de Colombia]. ,

Pignatta. (2015). Monitoreo y evaluación de políticas públicas en América Latina: brechas por cerrar. . Revista perspectivas de políticas públicas., 4(8). , 49-69.

Postula, M., Irodenko, O., y Dubel, P. (2020). Internal audit as a tool to improve the efficiency of public service. European Research Studies Journal, 23(39, 699- 715.

Prado-Mel, Trueba, M. M., González, I. R., Espina, M. G., Márquez, , M. M., y Lara, E. A. (2021). Aplicación de un análisis modal de fallos y efectos para la mejora de la seguridad en la utilización de los sistemas automatizados de dispensación de medicamentos. . Journal of Healthcare Quality Research,, 36(2), , 81-90.

Putra, I., Sulistiyo, U., Diah, E., Rahayu, S., y Hidayat, S. (2022). THE INFLUENCE OF INTERNAL AUDIT, RISK MANAGEMENT, WHISTLEBLOWING SYSTEM ANDBIG DATA ANALYTICS ON THE FINANCIAL CRIME BEHAVIOR PREVENTION. Cogent Economics &Finance, 10:1, 2148363, 1-27. https://doi.org/10.1080/23322039.2022.2148363

Quintero-Chacón, A., & , y Fernández- Elías, R. (2017). La auditoría de gestión y la perspectiva financiera del Cuadro de Mando Integral. . Cofin Habana., 11(2), , 1-20. .

Reguant-Álvarez, y Torrado-Fonseca. (2016). El método Delphi. (Universitat de Barcelona. Institut de Ciències de l’Educació ), 9(1).

Romero, González, R. B., &, y Calvo, M. S. R. (2019). Error humano, seguridad del paciente y formación en medicina. . Educación Médica., 20 169-174.

Saxena. (2020). Add Value Through Internal Audit to An Organisation. Journal of Commerce and Trade (H. Agarwal, Ed.), 15 (2), , 51-58. .

Suaza-Ballesteros. (2020). Los procesos de auditoria y los eventos adversos en el talento humano en salud. .

Tommy-Walter. (2021). Metodología “5S” y “AMFE” para mejorar los procesos de almacén en la empresa SEGURFILM E.I.R.L. Lima, 2020 Universidad católica sedes sapientiae. ].

Yousef. ( 2021). The Role of Internal Audit in Risk Management from the Perspective of Risk Managers in the Banking Sector AABFJ, 15(2)

Publicado

2024-05-01

Cómo citar

Gómez Avilés, B., Hernández Abreu, A. ., Plaza Macías, N. M., & Medrano García, Y. (2024). Evaluación de riesgos en auditorías para planear valor agregado en la gestión de proceso. ECA Sinergia, 15(2), 107–120. https://doi.org/10.33936/ecasinergia.v15i2.6516

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a