La responsabilidad social como respuesta a los efectos de la globalización y el neoliberalismo.
Social responsibility in response to the effects of globalization and neoliberalism
DOI:
https://doi.org/10.33936/eca_sinergia.v6i2.346Resumo
Este trabajo, de tipo documental, tiene como objetivo principal analizar la responsabilidad social como respuesta a los efectos de la globalización y el neoliberalismo. Así, para su desarrollo, primero se realiza una aproximación a manera de antecedentes sobre la génesis del fenómeno de la globalización, su evolución, sus efectos y cómo esta y el neoliberalismo dan lugar a una nueva tendencia, como es la responsabilidad social. Posteriormente, se analizan las primeras manifestaciones de este fenómeno en América Latina y la fuerza que ha tomado, específicamente, en el Ecuador.
Downloads
Referências
de Trabajo, pg. 7
Correa, M., Flynn, S. &Amit, A. (2004) Responsabilidad social corporativa en América Latina: una visión empresarial. German Agency for Technical Cooperation. SerieMedio ambiente y Desarrollo. N° 85. CEPAL. Disponible en:
http://www.cepal.org/es/publicaciones/5621-responsabilidad-social-corporativa-enamerica-latina-una-vision-empresarial
Davidson. P. (2003) ¿Qué es erróneo en el consenso de Washington y qué debemos hacer? Cuadernos de Economía. Vol. 39. Bogotá.
Friedman, M. (1995) La responsabilidad de los negocios es aumentar las utilidades. Bogotá: Norma
Gaviria, M. (2005) Neoliberalismo, Consenso de Washington y reformas estructurales en América Latina. Contribuciones a la Economía, disponible en:
http://www.eumed.net/ce/2005/mgr-neol.htm, (2005)
Plan del Buen Vivir, disponible en: http://plan.senplades.gob.ec/presentacion Romero, A. (2009) Globalización y Pobreza. Disponible en
http://www.eumed.net/cursecon/libreria/arglobal/index.htm (2009)
Stiglitz, J. (2012) El Malestar de la Globalización. Madrid: Taurus
Torres, M. (2010) ―El neoliberalismo y sus consecuencias para América Latina‖. Revista Científica: Ciencias Holguín.

