Relevance of the infirmary cares before the cultural diversity and the Objectives for the Sustainable Development

Authors

  • Dalila Aida Aguirre Raya Centro Internacional de Restauración Neurológica, Licenciada en Enfermería. Profesora titular e investigadora auxiliar. Doctora en Ciencias de la Comunicación. Diplomada en Cuidado, Salud y Humanismo. Departamento de Docencia y Metrología.. La Habana, Cuba. https://orcid.org/0000-0003-3833-0243
  • Daniella Amorós Aguirre Hospital Universitario Calixto García, Médico General, Residente 2do año de la Especialidad de Neurocirugía, Servicio de Neurocirugía, Unidad de Atención al paciente Grave y Crítico. La Habana, Cuba. https://orcid.org/0000-0003-3993-7370

DOI:

https://doi.org/10.33936/qkrcs.v7i2.6747

Abstract

Estimado director,
El mundo se enfrenta a diario a la diversidad cultural, étnica y religiosa generada por la incesante migración humana que modifica los perfiles demográficos y sociales de los países receptores. Estos movimientos migratorios cambian las problemáticas de salud a expensas del incremento poblacional y las modificaciones en las tasas de fecundidad, ya que los grupos de inmigrantes están compuestos en general, por sujetos en edad laboral activa y en capacidad para reproducirse.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Yáñez K, Rivas E., Campillay M. Ética del cuidado y cuidado de enfermería. Enfermería: Cuidados Humanizados. [Internet]. 2021; 10(1): 3-17. Disponible en: https://doi.org/10.22235/ech.v10i1.2124

SPECTOR, R E. Cultura, cuidados de salud y enfermería. Cultura de los cuidados, [S.l.]; 1999; 6: 66-79. Disponible en: https://culturacuidados.ua.es/article/view/ doi: https://doi.org/10.14198/cuid.1999.6.11 ISSN 1699-6003.

Lipson JG. Cultura y Cuidados de Enfermería. Index de Enfermería (edición digital). 2000; 28-29. Disponible en http://www.index-f.com/index-enfermeria/28-29revista/28-29_articulo_19-25.php

Leininger M, McFarland, MR. Transcultural Nursing: Concepts, Theories, Research, and Practice, Third Edition. US: McGraw-Hill Education, 2002.

Gutiérrez A, Vázquez N, Altamira R. Enfermería como una postura política para la implementación de la justicia social. Acc Cietna: para el cuidado de la salud [Internet]. 2023; 10(1): 177-185. Disponible en: https://doi.org/10.35383/cietna.v10i1.823

Colmenares Robles ZC, Moya Plata D, Herrera I del V. Desde la enfermería basada en evidencia: patrones de conocimiento: mirando su narrativa: fenómeno del cuidado. Cul. Cuid. [Internet]. 2020; (58):196-20. Disponible en: https://culturacuidados.ua.es/article/view/2020-n58-desde-la-enfermeria-basada-en-evidencia-patrones-de-con

Nair M H, Pandya A, Parveen S. Influencia de las competencias culturales en los resultados de la atención sanitaria. Salud, Ciencia y Tecnología, [Internet]. 2023;3(S1):445. Disponible en: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023445

Marriner Tomey A, Alligood AR. Modelos y teorías en Enfermería. 9na ed. España: Elsevier; 2018. ISBN 978-84-9113-339-1 eISBN 978-84-9113-408-4

Colmenares Robles ZC, Moya Plata D, Herrera I del V. Desde la enfermería basada en evidencia: patrones de conocimiento: mirando su narrativa: fenómeno del cuidado. Cul. Cuid. [Internet]. 2020;(58):196-20. Disponible en: https://culturacuidados.ua.es/article/view/2020-n58-desde-la-enfermeria-basada-en-evidencia-patrones-de-con

Enfermería y los objetivos de desarrollo sostenible. Comunidad y Salud [Internet]. 2019; 17(2). Disponible en: https://servicio.bc.uc.edu.ve/fcs/cysv17n2.

Monteagudo G. Enfermería, esencial para el cumplimiento de los Objetivos de desarrollo sostenible. Diario enfermero, [Internet]. 2019;31: [aprox. 3p]. Disponible en: https://diarioenfermero.es/enfermeria-esencial-para-el-cumplimiento-de-los-objetivos-de-desarrollo-sostenible/

Published

2023-02-20

Issue

Section

Artículos