Efectos adversos de la terapia hormonal feminizante en mujeres transgénero

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33936/qkrcs.v8i2.6592

Resumen

La terapia hormonal feminizante consiste en la administración de estrógenos y antiandrogénicos con la finalidad de disminuir la disforia de género, en mujeres transgénero; sin embargo, esta terapia se asocia a la aparición de efectos adversos. El presente estudio planteó como objetivo identificar los principales efectos adversos de la terapia hormonal feminizante, mediante una revisión, para su inclusión en la atención médica de las mujeres transgénero. Se efectuó una revisión de literatura en cuatro bases de datos: PubMed, EBSCO, BVS y ScienceDirect; con un total de 229 artículos que fueron cribados por medio del modelo PRISMA 2020, resultando un total de 11 estudios. Los resultados evidenciaron aumento del riesgo de tromboembolismo venoso de hasta 45 veces, índices de HOMA entre 47-72 %, en comparación con hombres cisgénero. En conclusión, la terapia hormonal feminizante conlleva riesgos cardiovasculares, metabólicos y un posible efecto carcinogénico. Su seguridad depende de una supervisión médica cuidadosa. Se requieren más estudios sobre sus efectos a largo plazo en personas transgénero.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Publicado

2025-01-07

Número

Sección

Medicina