Eficiencia Energética en Función del Desarrollo del Plan Maestro de Electrificación (PME) en Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.33936/riemat.v3i2.1624Palabras clave:
Eficiencia energética, Energía, Electricidad, Etiqueta Energética, Programas de eficiencia energética.Resumen
El sistema eléctrico del Ecuador es uno de los que mayormente ha evolucionado durante esta última década, con la finalidad de brindar un buen servicio de calidad a todos los ecuatorianos. Es por ello que este trabajo tiene como finalidad conocer cómo ha evolucionado la eficiencia energética en función del desarrollo del Plan Maestro de Electrificación (PME) en el país. Dentro de esta revisión bibliográfica se hace un contexto sobre eficiencia energética a nivel nacional e internacional. En este sentido se plantean todos los planes, proyectos, programas que se han implementado en Ecuador para disminuir el consumo de electricidad en los diferentes sectores del país. Palabras Clave: Eficiencia energética, Energía, Electricidad, Etiqueta Energética, Programas de eficiencia energética. Abstract The electrical system of Ecuador is one of the ones that has evolved most during this last decade, in order to provide a good quality service to all Ecuadorians. That is why this work has as purpose to know how energy efficiency has evolved based on the development of the Electrification Master Plan (PME) in the country. Within this bibliographical review a context is made on energy efficiency at national and international level. In this sense, all the plans, projects and programs that have been implemented in Ecuador to reduce the consumption of electricity in the different sectors of the country are proposed. Keywords: Energy efficiency, Energy, Electricity, Energy Label, Energy efficiency programs.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Citas
ARCONEL. (2017). ARCONEL, cumplió dos años al servicio de la ciudadanía. Recuperado de https://www.regulacionelectrica.gob.ec/arconel-cumplio-dos-anos-al-servicio-de-la-ciudadania/
ARCONEL. (2019) Plan Maestro de Electrificación 2013 – 2022. Recuperado de https://www.regulacionelectrica.gob.ec/plan-maestro-de-electrificacion-2013-2022/
Banco de Desarrollo de América Latina. (2016). Estado de la eficiencia energética en Ecuador: identificación de oportunidades. Recuperado de
Banco Interamericano de Desarrollo. (2017). Plan Nacional de Eficiencia Energética 2016 -2035. Quito, Ecuador: Manthra Comunicación.
CEPAL. (2013). Eficiencia energética en América Latina y el Caribe: Avances y desafíos del último quinquenio. Recuperado de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/4106/1/S2013957_es.pdf
CONELEC. (2015). Aspectos de sustentabilidad y sostenibilidad social y ambiental. Recuperado de https://es.scribd.com/document/380786423/Vol4-Aspectos-de-Sustentabilidad-y-Sostenibilidad-Social-y-Ambiental
INER (2014). Eficiencia energética en alumbrado público. Recuperado de https://www.iner.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2014/12/ALUMBRADO_PUBLICO_DOSSIER.pdf
INER (2014a). Eficiencia energética en edificaciones. Recuperado de https://www.iner.gob.ec/wp-content/uploads/2014/12/EDIFICACIONES_DOSSIER.pdf
INER (2014b). Eficiencia energética en industrias. Recuperado de https://www.iner.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2014/12/INDUSTRIAS_DOSSIER.pdf
INER (2014c). Eficiencia energética en transporte. Recuperado de https://www.iner.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2014/12/TRANSPORTE_DOSSIER.pdf
Internacional Energía Agency. (2012). World Energy Outlook. Recuperado de https://www.iea.org/newsroom/news/2012/november/world-energy-outlook-2012.html
De la Paz, M. (2013). Plan Maestro de electrificación 2010 – 2020. Promesas cagadas de energía y opciones de crecer. Gestión 224: 30 - 38
Jara, N y Isaza, C. (2014). Programas de Eficiencia y Etiquetado en el Ecuador – Revisión del Estado Actual. Medellín, Colombia: Institución Universitaria Pascual Bravo.
Kreuzer, F y Wilmsmeir G. (2014). Eficiencia Energetica y Movilidad en America Latina y El Caribe. Una hoja de ruta para la sostenibilidad. Recuperado de http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/D9371842B494899A05257E57006F1C28/$FILE/EficienciaEnerg%C3%A9tica_y_MovilidadEnAm%C3%A9ricaLatina_Caribe.pdf
Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos. (2013). Balance Energético Nacional. 2013. Ano base 2012, Series históricas 1995 - 2012. Recuperado de https://issuu.com/sectoresestrategicos/docs/balance_energe__tico_nacional_2013_
Ministerio de Electricidad y Energía Renovable. (2017). Plan Maestro de Electricidad 2016-2025. Quito, Ecuador: Media Naranja Publicidad.
Ministerio de Ambiente de Ecuador. (2018). Ecuador promueve la Eficiencia Energética a nivel nacional. Recuperado de http://www.ambiente.gob.ec/ecuador-promueve-la-eficiencia-energetica-a-nivel-nacional/
Muñoz, P. (2016). Perspectiva de la evolución de la energía en Ecuador. Recuperado de https://es.slideshare.net/jorgemunozv/matriz-energetica-ecuatoriana-v2-24655349
OLADE (2017). Manual de Energía Útil. Recuperado de http://biblioteca.olade.org/opac-tmpl/Documentos/old0382.pdf
Peláez, M y Espinoza, J. (2015). Energía Renovales en el Ecuador: Situación actual, tendencias y perspectivas. Quito, Ecuador: Graficas Hernández.
Sánchez, J., Blanco, A., Yépez, A., Coviello, M., Schuschny, A., Aiello, R.,… Hallack, M. (2017). Eficiencia Energética en América Latina y el Caribe: Avances y Oportunidades. Recuperado de https://publications.iadb.org/handle/11319/8725
Serra, J. (2008). Guía Técnica de eficiencia energética eléctrica. Madrid, España: CIRCUTOR S.A
ARCONEL. (2019) Plan Maestro de Electrificación 2013 – 2022. Recuperado de https://www.regulacionelectrica.gob.ec/plan-maestro-de-electrificacion-2013-2022/
Banco de Desarrollo de América Latina. (2016). Estado de la eficiencia energética en Ecuador: identificación de oportunidades. Recuperado de
Banco Interamericano de Desarrollo. (2017). Plan Nacional de Eficiencia Energética 2016 -2035. Quito, Ecuador: Manthra Comunicación.
CEPAL. (2013). Eficiencia energética en América Latina y el Caribe: Avances y desafíos del último quinquenio. Recuperado de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/4106/1/S2013957_es.pdf
CONELEC. (2015). Aspectos de sustentabilidad y sostenibilidad social y ambiental. Recuperado de https://es.scribd.com/document/380786423/Vol4-Aspectos-de-Sustentabilidad-y-Sostenibilidad-Social-y-Ambiental
INER (2014). Eficiencia energética en alumbrado público. Recuperado de https://www.iner.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2014/12/ALUMBRADO_PUBLICO_DOSSIER.pdf
INER (2014a). Eficiencia energética en edificaciones. Recuperado de https://www.iner.gob.ec/wp-content/uploads/2014/12/EDIFICACIONES_DOSSIER.pdf
INER (2014b). Eficiencia energética en industrias. Recuperado de https://www.iner.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2014/12/INDUSTRIAS_DOSSIER.pdf
INER (2014c). Eficiencia energética en transporte. Recuperado de https://www.iner.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2014/12/TRANSPORTE_DOSSIER.pdf
Internacional Energía Agency. (2012). World Energy Outlook. Recuperado de https://www.iea.org/newsroom/news/2012/november/world-energy-outlook-2012.html
De la Paz, M. (2013). Plan Maestro de electrificación 2010 – 2020. Promesas cagadas de energía y opciones de crecer. Gestión 224: 30 - 38
Jara, N y Isaza, C. (2014). Programas de Eficiencia y Etiquetado en el Ecuador – Revisión del Estado Actual. Medellín, Colombia: Institución Universitaria Pascual Bravo.
Kreuzer, F y Wilmsmeir G. (2014). Eficiencia Energetica y Movilidad en America Latina y El Caribe. Una hoja de ruta para la sostenibilidad. Recuperado de http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/D9371842B494899A05257E57006F1C28/$FILE/EficienciaEnerg%C3%A9tica_y_MovilidadEnAm%C3%A9ricaLatina_Caribe.pdf
Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos. (2013). Balance Energético Nacional. 2013. Ano base 2012, Series históricas 1995 - 2012. Recuperado de https://issuu.com/sectoresestrategicos/docs/balance_energe__tico_nacional_2013_
Ministerio de Electricidad y Energía Renovable. (2017). Plan Maestro de Electricidad 2016-2025. Quito, Ecuador: Media Naranja Publicidad.
Ministerio de Ambiente de Ecuador. (2018). Ecuador promueve la Eficiencia Energética a nivel nacional. Recuperado de http://www.ambiente.gob.ec/ecuador-promueve-la-eficiencia-energetica-a-nivel-nacional/
Muñoz, P. (2016). Perspectiva de la evolución de la energía en Ecuador. Recuperado de https://es.slideshare.net/jorgemunozv/matriz-energetica-ecuatoriana-v2-24655349
OLADE (2017). Manual de Energía Útil. Recuperado de http://biblioteca.olade.org/opac-tmpl/Documentos/old0382.pdf
Peláez, M y Espinoza, J. (2015). Energía Renovales en el Ecuador: Situación actual, tendencias y perspectivas. Quito, Ecuador: Graficas Hernández.
Sánchez, J., Blanco, A., Yépez, A., Coviello, M., Schuschny, A., Aiello, R.,… Hallack, M. (2017). Eficiencia Energética en América Latina y el Caribe: Avances y Oportunidades. Recuperado de https://publications.iadb.org/handle/11319/8725
Serra, J. (2008). Guía Técnica de eficiencia energética eléctrica. Madrid, España: CIRCUTOR S.A
Publicado
2018-12-31
Número
Sección
Artículos