Estilos de afrontamiento de mujeres ante la ruptura de pareja por infidelidad. Estudio de casos en el Cantón Piñas
DOI:
https://doi.org/10.33936/psidial.v1iEspecial.6367Palabras clave:
Afrontamiento, sondeo, índole, operacionalizó, viabilidad, psicoeducaciónResumen
El presente estudio tuvo como objetivo describir los estilos de afrontamiento de mujeres ante la ruptura de pareja por infidelidad en el Cantón Piñas de la provincia de El Oro. Pudiéndose evidenciar la problemática por medio de un sondeo exploratorio a 100 personas que estuvieron separadas por diferentes índoles. Para dar cumplimiento al objetivo del problema en la población asignada, se llevó a cabo por medio de criterios inclusivos, donde se determinó que 20 mujeres de 18 a 50 años de edad cumplieron con las características para llevarse a cabo la investigación. El soporte bibliográfico se operacionalizó mediante la revisión teórica acerca de investigaciones relevantes asociadas con la temática. Se aplicó un enfoque mixto, de diseño no experimental, con alcance exploratorio, descriptivo, explicativo; con métodos teóricos, empíricos y estadísticos. Para la obtención de los resultados del problema se aplicó el inventario de estrategias de afrontamiento; concluyendo que las puntuaciones
obtenidas del instrumento no son favorables para la muestra por la existencia de una ala utilización de los estilos afrontativos ante el rompimiento amoroso. Para dar
validez a los resultados y al curso de esta investigación, se procedió a la valoración de la misma por medio del personal experto en el tema para su viabilidad. La ejecución de este estudio es beneficioso como aporte para futuras investigaciones y para la
psicoeducación de la población participante frente a la problemática.
Descargas
Citas
De la Cruz Acuña, E. Y., y Solórzano Baldeon, A. S. B. . (2023). Estrategias de afrontamiento, bienestar subjetivo y psicológico durante la pandemia por Covid-19 en escolares limeños. Revista De Propuestas Educativas, 5(9), 49–58. https://doi.org/10.61287/propuestaseducativas.v5i19.4
Espinoza Ortíz, Antonio Alejandro, Guamán Arias, Marco Patricio, & Sigüenza Campoverde, Wilson Guillermo. (2018). Estilos de afrontamiento en adolescentes de colegios de la ciudad de Cuenca, Ecuador. Revista Cubana de Educación Superior, 37(2), 45-62, http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0257-43142018000200004&lng=es&tlng=es.
Fuster-Guillén, D., Ocaña-Fernández, Y., y Figueroa, R. P. N. (2021). Estilos de afrontamiento al estrés influyentes en la solución de problemas sociales en estudiantes universitarios en aislamiento social por COVID 19. Archivos
Venezolanos de Farmacologia y Terapeutica, 40(4), 410-417. https://doi.org/10.5281/zenodo.5227522
Guerrero, E. & Granizo, L., (2023). Estrategias de Afrontamiento ante el Tecnoestrés
en docentes de la parroquia rural El Retiro, Machala, Ecuador. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, Asunción, Paraguay, IV(3) 369-385. https://latam.redilat.org/index.php/lt/article/view/1082/1402.
Espinoza, C., Leiva, F. y Adriano, C. (2022). Estilos de afrontamiento al estrés y satisfacción con la vida en una muestra de adultos peruanos en el contexto del COVID-19. Revista de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades, 9(2). https://doi.org/10.30545/academo.2022.jul-dic.3
García De la Ossa, E. y Ramos, D., (2022). Estrategias de afrontamientoe inteligencia emocional. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 94(2). https://dilemascontemporaneoseducacionpoliticayvalores.com/index.php/dilemas/article/view/3142/3130.
Gorozabel Vetrov, A. T., y García Cedeño, M. L. (2020). Resiliencia y estrategias de afrontamiento en estudiantes egresados de Psicología Clínica de la Universidad Técnica de Manabí durante la pandemia covid-19: Resiliencia y estrategias de afrontamiento. Revista Científica Sinapsis, 3(18). https://doi.org/10.37117/s.v3i18.413
Caicedo Cuervo, M, Grajales Salcedo, L, Martinez Vivas, P y Perdomo Patiño, M. (2022).Identificación de los factores psicosociales que inciden en la no participación en procesos psicoterapéuticos relacionados con motivos de consulta asociados a rupturas sentimentales, por parte de estudiantes universitarios del programas de psicologia. Revista de la Universidad Cooperativa de Colombia, 3(2). https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/
bitstreams/5eb8c7e8-d5b9-4a09-9a41-3d333c8aa09b/content.
Laso, E., Macias, L., Cirici, A. y Viaplana, G. (2020). Facilitando la separación psicológica de las mujeres en proceso de terminar una relación de pareja violenta.» Revista Clínica Contemporánea, 11(1). https://www.revistaclinicacontemporanea.org/art/cc2020a4
Lucendo, M. y Torres, A. (2022). Estrategias de afrontamiento, estrés percibido,
COVID-19, pandemia, adolescente. Revista de Investigación Enlace Universitario estatal de bolivar, 2(21). https://enlace.ueb.edu.ec/index.php/enlaceuniversitario/article/view/248/299.
Martínez Rentería, A., del Carpio Ovando, P. S., y Quintero Hernández, Y. A. (2022). Estilos de apego e infidelidad. Una revisión de la literatura. El Psicólogo Anáhuac, 22(22), 7–16. https://doi.org/10.36105/psic_anah.2022v22.01
Mendoza, D., Gúzman, R., Lerma, A. y Bosques, L. (2021). Ruptura amorosa, proceso del duelo y aspectos académicos en estudiantes universitarios. Educación y Salud Boletín Científico Instituto de Ciencias de la Salud Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo 10(19). https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/ICSA/article/view/7967/8399.
Navarro Vásquez, P. (2020). Intervención grupal online para la elaboración del duelo
y recuperación del bienestar psicológico tras una ruptura amorosa. Ciencia y Sociedad, 45(4). Doi: https://doi.org/10.22206/cys.2020.v45i4.pp119-132
Peña, A. y Mendoza, B. (2022). Infidelidad en jóvenes universitarios: relaciones interpersonales y comportamiento sexual a partir del análisis de variables proximales. Culturales, 1(10), 1-28. https://doi.org/10.22234/recu.20221001.e673
Pérez, B. López, D. y León, D., (2022). FUNCIONAMIENTO FAMILIAR Y ESTILOS DE AFRONTAMIENTO ANTE EL CONFINAMIENTO EN CASA POR COVID 19: UN ABORDAJE PSICOSOCIAL EN FENÓMENOS DE LA SALUD. REVISTA DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD
AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 23(11). https://revistapsicologia.uaemex.mx/article/view/18061/13243.
Ramos, D. (2021). Estrategiasdeafrontamientofrentealestrésenestudiantes de Enfermería enuna universidad nacional. Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería, 1(2). https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1219/1397.
Rivas, A. y Rosado, M. (2021). Ruptura y desmitificación del amor romántico: Estudio de Caso con Intervención Psicodinámica. Revista Psicoanalítica, 13(22). https://psicoanalitica.
uv.mx/index.php/Psicoanalitica/article/view/2607/4483.
Rivera-Cruzatt FD, Cubillas-Espinoza PP, MalvacedaEspinoza EL. Afrontamiento psicológico en pacientes mujeres con cáncer de mama de un hospital de Lima Metropolitana. Revista Peru Medicina Expres Salud Publica, 39(4). https://doi.org/10.17843/rpmesp.2022.394.12322.
Segura, A. Rojas, A. y Reyes, L., 2020, p. 5. Percepción de la Infidelidad por parte de personas infieles. Revista de Psicología GEPU 1(11). https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/server/api/core/bitstreams/9ad45e92-
bb-47a2-a4a2-256700f293e2/content.
Tacca, D. y Tacca, A., (2019). Estilos de afrontamiento y bienestar psicológico en estudiantes de postgrado. Revista de Investigacion Psicológica 1(2).
Veloza, V. Pedraza, M. y Riveros, M., (2020). Desarrollo y validación de la Escala de Evaluación Cognitiva de la Infidelidad (ECI) para muestras colombianas. Psicogente 44(23). https://www.redalyc.org/journal/4975/497570227006/497570227006.pdf.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Byron Blacio Romero, Hernán Andrés Cedeño Cedeño, Leonor Alexandra Rodríguez Álava

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.