Política de preservación digital

La Revista PSIDIAL: Psicología y Diálogo de Saberes se compromete a garantizar la preservación a largo plazo de todo el contenido digital publicado, asegurando su accesibilidad y usabilidad para futuras generaciones de investigadores, académicos y profesionales. Esta política describe las estrategias y medidas adoptadas para preservar los artículos y datos publicados en la revista.

Estrategias de Preservación

  1. Almacenamiento Redundante: Todo el contenido digital se almacena en múltiples ubicaciones geográficas para prevenir la pérdida de datos debido a desastres naturales, fallos técnicos o cualquier otro evento catastrófico. Esto se consigue a través del almacenamiento de datos en la plataforma Crossref, la cual cuenta con servidores distribuidos a nivel mundial. Además los trabajos se registran en OpenAire y en Google Académico. utiliza el sistema LOCKSS para almacenar, conservar y restaurar los documentos, así como distribuir en bibliotecas. Se permite a CLOCKSS almacenar y distribuir contenido de la revista a las bibliotecas participantes a través de la página CLOCKSS.

  2. Formatos de Archivo: Los documentos se almacenan en formatos abiertos y estandarizados (por ejemplo, PDF/A para artículos, XML para metadatos) que aseguran la compatibilidad y accesibilidad a largo plazo.

  3. Copias de Seguridad: Se realizan copias de seguridad regulares y automáticas de todos los contenidos digitales, que se almacenan en infraestructuras seguras y redundantes. Se utiliza almacenamiento en disco duro externo y en Google Drive. 

  4. Control de Integridad: Se implementan verificaciones regulares de integridad de los archivos para detectar y corregir errores de corrupción de datos. Se utilizan sumas de comprobación (checksums) y otras técnicas de verificación de integridad.

  5. Acceso Abierto: La revista mantiene una política de acceso abierto que facilita la accesibilidad y la difusión del conocimiento. Los artículos y materiales digitales están disponibles gratuitamente en nuestro sitio web mediante acceso abierto: https://revistas.utm.edu.ec/index.php/psicologia/issue/archive