Afectaciones del COVID-19 en la salud mental de estudiantes universitarios
DOI:
https://doi.org/10.33936/psidial.v3i2.6519Palabras clave:
ansiedad, confinamiento, covid-19, estrés, salud mental.Resumen
El miedo, la ansiedad y el estrés son reacciones normales cuando nos afrontamos a situaciones desconocida y es natural que las personas tengan cambios emocionales durante la COVID-19. El presente trabajo investigativo se propuso conocer el estado mental durante la pandemia y los efectos que genera, por ello, el objetivo es determinar el impacto que ha causado la COVID-19 en la salud mental de los alumnos que forman parte de la Federación de Estudiantes de Medicina para Proyectos e Intercambios “FEMPPI ULEAM”. El tipo de investigación es Empirista-Inductivista con un diseño descriptivo, correlacional y transversal, cuya técnica utilizada fue la encuesta y un instrumento tipo cuestionario alojado en la plataforma Microsoft Forms, la misma fue administrada a 18 representantes de la directiva local de FEMPPI ULEAM 2022. En el cual un 56% indicó haber tenido un fuerte deterioro en su salud mental debido al confinamiento causado por la COVID-19, resaltando que el sexo femenino se vio más afectado con un 44% referente al estado anímico a comparación con el sexo masculino que tuvo un 28%. Dicho esto, podemos decir que el aislamiento ha causado trastornos psicológicos afectando a sus labores universitarias y a su calidad de vida.
Descargas
Citas
Albalá Genol, M., & Guido, J. (2020). La brecha socioeducativa derivada del Covid-19: posibles abordajes desde el marco de la justicia social. Revista Latinoamerica de Estudio Educativo. https://www.redalyc.org/journal/270/27063237026/html/
Castillo Molina, J., Abril Sayab , E., Flores Flores, A., García Arreola , C., & García Romero, M. (s.f.). Estrés Académico un Riesgo para la Salud de los Adolescentes. Petromundo. https://issuu.com/abrilescobedo/docs/revista_digital-equipo_4
Del Castillo, R., & Velasco, M. (2020). Salud Mental Infanto-Juvenil y Pandemia de Covid-19 en España: Cuestiones y Retos. Revista de Psiquiatría Infanto-Juvenil. Doi:10.31766/revpsij.v37n2a4
Estrada Barrera, E., & Vergara Galeote, M. (2016). Nivel de Conocimientos sobre Psicopatología en Estudiantes Mexicanos de la Licenciatura en Psicología General. Revista Caribeña de Ciencias Sociales. https://www.eumed.net/rev/caribe/2016/02/psicologia.html
Organización Mundial de la Salud. (2004). Promoción de la Salud Mental. OMS. https://www.who.int/mental_health/evidence/promocion_de_la_salud_mental.pdf
Organización Mundial de la Salud. (2018). Salud mental: fortalecer nuestra respuesta. OMS. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mental-health-strengthening-our-response
Organización Mundial de la Salud. (2019). Salud Mental. OMS. https://www.who.int/es/news-room/facts-in-pictures/detail/mental-health
Organización Mundial de la Salud. (2020). Los Servicios de Salud Mental se están Viendo Perturbados por la COVID-19 en la Mayoría de los Países, según un Estudio de la OMS. OMS. https://www.who.int/es/news/item/05-10-2020-covid-19-disrupting-mental-health-services-in-most-countries-who-survey
Organización Mundial de la Salud. (2021). Salud Mental y COVID-19. Organización Mundial de la Salud. https://www.paho.org/es/salud-mental-covid-19
Organización Panamericana de la Salud. (2019). Salud Mental y COVID-19. OPS.: https://www.paho.org/es/salud-mental-covid-19
Reyes, N., & Trujillo, P. (2021). Ansiedad, Estrés e Ira: El Impacto del COVID-19 en la Salud Mental de Estudiantes Universitarios. Revista Investigación y Desarrollo. ISSN: 2361-2557
UNESCO IESALC. (2020). COVID-19 y educación superior: De los efectos inmediatos al día después, Análisis de imapactos, respuestas políticas y recomendaciones. Instituto Internacional de la UNESCO para la educación superior en América Latina y el Caribe (IESALC). https://www.iesalc.unesco.org/wp-content/uploads/2020/05/COVID-19-ES-130520.pdf
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. (2020). El impacto del COVID-19 en la salud mental de adolescentes y jóvenes. Unicef. https://www.unicef.org/lac/el-impacto-del-covid-19-en-la-salud-mental-de-adolescentes-y-j%C3%B3venes
Universidad Técnica Particular de Loja. (2021). Salud mental de la población ecuatoriana. UTPL. https://noticias.utpl.edu.ec/salud-mental-de-la-poblacion-ecuatoriana
Yánez Castro, F. (2017). La Salud Mental y los Organismos de Emergencia. Rev. Inv. Acad. Educación, 1(2), 35-36. https://www.revistaacademica-istcre.edu.ec/admin/postHTML/La-salud-mental-y-los-organismos-de-emergencia.html
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Roque Adrian Solorzano Castro, Giomara Jessenia Basurto Soza, Corina Nohemy Molina Gorozabel, Lourdes Monserrate Mendoza Marcillo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.