PERSPECTIVAS DEL HIDRÓGENO VERDE COMO UN VECTOR ENERGÉTICO DE FUTURO
DOI:
https://doi.org/10.33936/revbasdelaciencia.v8i2.5906Resumen
El hidrógeno verde se considera un vector energético del futuro que puede apoyar el esfuerzo de descarbonización de las economías mundiales, a la vez que permitirá impulsar con eficacia la integración y el uso de energía de fuentes renovables. Es por ello, que el presente artículo tiene como objetivo analizar prospectivamente los argumentos que sustentan al hidrógeno verde como vector energético del futuro, desde aspectos técnicos, regulatorios, económicos y de modelos de desarrollo de mercado. Para tales efectos, se desarrolló una investigación de tipo documental interpretativa – comprensiva sobre varias fuentes de información, utilizándose los métodos de análisis y síntesis, de análisis estructural prospectivo, la inducción, la deducción y la revisión de documentos. Como resultado del análisis prospectivo realizado se identificaron un conjunto de tentativas sistemáticas y sus elementos y argumentos de reflexión estratégica, las cuales se configuran en las perspectivas del hidrógeno verde como vector energético de futuro.
Descargas
Citas
BloombergNef. (2022). Nueva Perspectiva de Energía 2022. Disponible en: https://about.bnef.com/new-energy-outlook/ [consultado 11/01/2023].
BloombergNef. (2018). Climatescope 2018. Disponible en http://global-climatescope.org/assets/data/reports/climatescope-2018-report-en.pdf [consultado 05/01/2023].
Brijaldo, M., Castillo, C., & Pérez, G. (2021). Main Routes in Hydrogen Production Principales Rutas en la Producción de Hidrógeno. 23(2). https://doi.org/10.25100/iyc.23i2.11155
Fernández, J., Hermana, R. y Sánchez, J. (2021). Perspectivas de desarrollo de un mercado global de Hidrógeno [Archivo PDF]. https://www.orkestra.deusto.es
Fornet, H. E. y Ochoa, M. B. (2017). “Herramientas para la ciencia y la innovación en investigaciones en ciencias técnicas”. Conferencia en el Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales y Tecnológicos, Ciudad de Holguín, Cuba.
Fúnez, C. y Reyes-Bozo, L. (2019). El hidrógeno como vector energético. Universidad Autónoma de Chile.
Gandhi, K., Aposterelis, H. y Sgouridis, S. (2022), "Catching the hydrogen train: Economics-driven green hydrogen adoption potential in the United Arab Emirates", International Journal of Hydrogen Energy, Vol. 47(53), p. 22285-22301, doi: https://doi.org/10.1016/j.ijhydene.2022.05.055
Jiménez, F. (2020). Evaluación técnica y económica del uso de hidrógeno verde en aplicaciones para la industria y desplazamiento de combustible fósil. Orphanet Journal of Rare Diseases, 21(1), 1–9.
IEA (2021). Special Report on Clean Energy Innovation: Accelerating Technology Progress for a Sustainable Future, IEA, Paris. Recuperado de: https://ieaghg.org/docs/General_Docs/Reports/Ph424%20Hydrogen%20in%20nat%20gas.pdf
IRENA. (2020). Green Hydrogen: A guide to policy Making. International Renewable Energy Agency. Recuperado de https://www.irena.org/publications/2020/Nov/Green-hydrogen
IRENA (2022). Global hydrogen trade to meet the 1.5°C climate goal: Part I – Trade outlook for 2050 and way forward, International Renewable Energy Agency, Abu Dhabi. Recuperado de: https://www.irena.org/publications/2022/Sep/Hydrogen-A-renewable-energy-perspective
Lambert, M. (2020). Hydrogen and decarbonisation of gas: false dawn or silver bullet? OIES Energy Insight 66. Recuperado de: https://www.oxfordenergy.org/wpcms/wp-content/uploads/2020/03/Insight-66-Hydrogen-and-Decarbonisation-of-Gas.pdf
Martén, I, y Fernández, J. (2022). El futuro del hidrógeno como vector energético y la sostenibilidad. Economistas Nº. 176, p.73-83. Disponible en: https://privado.cemad.es/revistas/online/Revistas/Economistas-Num-176-WEB.pdf/192
McKenna, R. et al. (2022). High-resolution large-scale onshore wind energy assessments: A review of potential definitions, methodologies and future research needs. Renewable Energy. Vol. 182, p. 659-684. https://doi.org/10.1016/j.renene.2021.10.027
MITERD. (2020). Hoja de Ruta del Hidrógeno. Una Apuesta por el Hidrógeno Renovable. Ministerio para la Transición Energética y el Reto Demográfico, Madrid. Recuperado de: https://www.miteco.gob.es/es/ministerio/hoja-de-ruta-del-hidrogeno-renovable.aspx
Rashid, M. M., Mesfer, M. K. Al, Naseem, H., & Danish, M. (2015). Hydrogen Production by Water Electrolysis: A Review of Alkaline Water Electrolysis, PEM Water Electrolysis and High Temperature Water Electrolysis. International Journal of Engineering and Advanced Technology, 3, 2249–8958.
Sáenz, C. S. (2020). Análisis técnico económico de tecnología de electrolisis tipo PEM para producción de hidrógeno en Colombia. Instname:Universidad de Los Andes. http://hdl.handle.net/1992/48973
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Danilo Francisco Martínez Quiñonez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.