Recursos didácticos que facilitan el proceso de aprendizaje de la Unidad Energía Eléctrica con estudiantes de secundaria

Didactic resources that facilitate the learning process of the Electric Energy Unit with high school students

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33936/cognosis.v9i4.6597

Resumen

Este artículo se centra en la implementación de recursos didácticos para mejorar el proceso de aprendizaje en la unidad didáctica "La Energía Eléctrica", dirigida a estudiantes de undécimo grado. El estudio buscó la validación de una propuesta didáctica basada principalmente en la utilización de recursos meramente tecnológicos, que se rige de acuerdo, al paradigma interpretativo del Ministerio de Educación (MINED), y se adapta a la programación y planes diarios del sistema de evaluación para los aprendizajes, utilizando aulas digitales móviles. El estudio emplea un enfoque cualitativo, que permitió evaluar los diferentes desafíos de aprendizaje de docentes y estudiantes, a través de la aplicación de técnicas de recolección de datos como, observación, encuestas y entrevistas en línea a una muestra de 25 estudiantes de undécimo grado y 8 maestros de Física de diferentes municipios. La aplicación de recursos didácticos como EducaPlay, Google Sites, PowerPoint, PhET Colorado y Quizizz, demostraron que las clases se volvieron más creativas y motivadoras, fomentando el trabajo en equipo y mejorando la interpretación y análisis de problemas. En resumen, la implementación de estos recursos didácticos se presenta como una estrategia efectiva para mejorar la calidad del aprendizaje en la asignatura de Física para estudiantes de undécimo grado.

PALABRAS CLAVE: Aprendizaje; Energía Eléctrica; Recursos didáctico.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Aliaga Lucen, G. C. (2020). Material Didáctico DomiElectric para el Aprendizaje de Circuitos Eléctricos en Estudiantes de la Institución Educativa San Ramón de Chanchamayo [Tesis de grado, Universidad Nacional del Centro del Perú]. https://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12894/6420/T010_46814262_M_compressed-comprimido.pdf?sequence=1yisAllowed=y

Arteaga Tubay, G. M., Mendoza, F., Rocha Leyva, H., Rivas García, O., & Carrascosa Venegas, C. A. (2024). Los instrumentos de evaluación creativa y su aporte en el aprendizaje del estudiantado en Educación General Básica. Revista Cognosis, 9(1), 36-50. https://doi.org/10.33936/cognosis.v9i1.5704

Centro de Estudios y Publicaciones (CEP). (2016). Enfermero a servicio de salud. https://books.google.com/books?id=DsxFDwAAQBAJyprintsec=frontcoverydq=Enfermero/a+servicio+de+salud+temario+espec%C3%ADficoyhl=es-419ynewbks=1ynewbks_redir=0ysource=gb_mobile_searchysa=Xyved=2ahUKEwi3kr_bt4KBAxUIRTABHXYbBH4Q6AF6BAgMEAM

Córdoba Fuentes, D. J., Gonzáles Ruiz, J. Y., & Vásquez Blandón, E. A. (2020). Aprendizajes basados en las tecnologías de la información y comunicación -ABT para la aplicación de la electricidad en didáctica de la física [Tesis de grado, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua]. http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/16334

Cornejo Casco, B. J., García López, H. D., & Herrera Castrillo, C. J. (2023). Simulador Phet Para Demostrar Ecuación de Continuidad con Enfoque Diferencial e Integral Incluyendo Vectores. Revista Chilena de Educación Científica, 24(1), 14-35. http://revistas.umce.cl/index.php/RChEC/article/view/2665

Cruz Cano, J. J., Zapata Martínez, R. A., & Morales Galo, M. E. (2017). Efecto del uso de materiales didácticos en la enseñanza-aprendizaje de Ciencias Naturales [Tesis de grado, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua]. https://repositorio.unan.edu.ni/9806/1/98916.pdf

Cruz, W. F. (2016). Rendimiento Académico. Repositorio Institucional de la UNAN-Managua. https://repositorio.unan.edu.ni/3398/1/44851.pdf

Cueva, F. (2012). Estadísticas en fenómenos naturales y procesos sociales. https://books.google.com/books?id=WbGAEAAAQBAJyprintsec=frontcoverydq=Estad%C3%ADsticas+en+fen%C3%B3menos+naturales+y+procesos+socialesyhl=es-419ynewbks=1ynewbks_redir=0ysource=gb_mobile_searchysa=Xyved=2ahUKEwi1vNjLuIKBAxUMmIQIHblrAv0Q6AF6BAgGEAM

Gómez Godínez, E. J., Aguirre Gago, G. d., & Espino Hernández, M. d. (2020). Actividades Prácticas Demostrativas con enfoque por competencia y su incidencia en el aprendizaje del tema Magnitudes Fundamentales de la Corriente Eléctrica en los estudiantes de undécimo grado A, del Instituto Público Maestro Gabriel, durante el segundo semestre de 2020 [Tesis de grado, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua]. https://repositorio.unan.edu.ni/12719/1/12719.pdf

Guevara, G., Verdesoto, A., & Castro, N. (2020). Recimundo. https://recimundo.com/index.php/es/article/view/860/1363

Herrera Castrillo, C. J., & Hernández Muñoz, D. A. (2021). Enseñanza y aprendizaje de la Física y Matemática Superior en Tiempos de Pandemia. Revista Multi-Ensayos, 7(14), 2-8. https://doi.org/10.5377/multiensayos.v7i14.12000

Herrera Castrillo, C. J., Herrera Arróliga, J. E., & Córdoba Fuentes, D. J. (2024). Ciencia, didáctica y tecnología en la interdisciplinariedad para el desarrollo de competencias. Revista Multi-Ensayos, 10(19), 77–105. https://doi.org/10.5377/multiensayos.v10i19.17563

Herrera Castrillo, C. J., Landero Pérez, E. S., & Jiménez Jiménez, L. J. (2016). Validación de estrategias metodológicas en el contenido función exponencial utilizando las tecnologías de la información y comunicación para la mejora del aprendizaje [Tesis de Grado, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua]. FAREM-Estelí.

Leytón Velásquez, J. D., Mejía Barrera, A. Y., & Martínez García, Y. E. (2021). Principales factores que inciden en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la disciplina de Física en los estudiantes de décimo grado del Instituto Pablo VI del Municipio de La Paz Centro Departamento de León durante el II semestre del año escolar 2021 [Tesis de grado, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua]. http://riul.unanleon.edu.ni:8080/jspui/bitstream/123456789/9497/1/251497.pdf

Mata Solís, L. D. (2019, mayo 28). Investigaría. https://investigaliacr.com/investigacion/el-enfoque-cualitativo-de-investigacion/

Merino Cueva, J. D. (2023). Recursos didácticos en línea para el aprendizaje de la electricidad y magnetismo en los estudiantes del primer año del bachillerato general unificado [Tesis de grado, Universidad Nacional de Loja]. https://n9.cl/es

Merlo Morales, J. D., Castillo Cáliz, L. M., & Rodríguez González, E. D. (2023). Estrategias didácticas utilizando las TIC para el aprendizaje de la electricidad [Tesis de grado, Facultad Regional Multidisciplinaria, FAREM-Estelí]. https://repositorio.unan.edu.ni/19965/1/20771.pdf

Ministerio de Educación de Nicaragua. (2022). Educación de Jóvenes y Adultos en Nicaragua. https://www.mined.gob.ni/educacion-de-jovenes-y-adultos/

Muñoz Vallecillo, L. O., Martínez González, Y. Y., Medina Martínez, W. I., & Herrera Castrillo, C. J. (2023). Uso de simuladores y asistente matemático en la demostración del principio de Pascal al aplicarse integrales y vectores. Revista Científica Tecnológica, 2(6), 48-60. https://revistarecientec.unan.edu.ni/index.php/recientec/article/view/214

Narváez Navarro, P. V. (2019). Uso de material didáctico en el estudio de circuitos eléctricos en los estudiantes de primer año de bachillerato general unificado del Colegio Universitario “UTN”, periodo académico 2018-2019 [Tesis de grado, Universidad Técnica del Norte]. http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/9291

Olate Pasténa, Y., Rivas Arellano, I., Gazmuri Cancino, G., Villegas Núñez, C., Reyes Rodríguez, A., & Gómez Álvarez, N. (2021). Metodologías de enseñanza en clases de educación física para enseñanza media en la provincia de Diguillín, región de Ñuble, Chile. Revista Electrónica de Educación, 21(46), 102-117. https://www.scielo.cl/pdf/rexe/v21n46/0718-5162-rexe-21-46-102.pdf

Pabón Rúa, J., Cardona Zapata, M., López Ríos, S., Arias Gil, V., & Jiménez Gómez, J. (2021). Recursos Educativos Digitales en los Trabajos Prácticos de Laboratorio en Física. Tecné, Episteme y Didaxis: TED (Número extraordinario), 424-431. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/15127

Rojas Matamoros, A., Salmerón Salmerón, A. E., & Guzmán Mercado, S. Y. (2021). Medios, recursos y materiales didácticos [Tesis de grado, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua]. https://repositorio.unan.edu.ni/15630/1/15630.pdf

Viales Espinoza, G. A., & García, C. J. (2021). Diseño de un entorno de simulación didáctico enfocado en el modelado de líneas de transmisión eléctrica, para ser utilizado en la asignatura de sistemas eléctricos de potencia [Tesis de posgrado, Universidad Nacional de Ingeniería]. Repositorio CNU. http://ribuni.uni.edu.ni/4121/1/95941.PDF

Publicado

2024-10-01

Cómo citar

Vargas-Huerta, F. D., Córdoba-López, M. A., Reyes Benavides, K. J., Triminio-Zavala, C. M., & Herrera Castrillo, C. J. (2024). Recursos didácticos que facilitan el proceso de aprendizaje de la Unidad Energía Eléctrica con estudiantes de secundaria: Didactic resources that facilitate the learning process of the Electric Energy Unit with high school students. Revista Cognosis. ISSN 2588-0578, 9(4), 382–394. https://doi.org/10.33936/cognosis.v9i4.6597

Número

Sección

Gestión y Aseguramiento de la Calidad

Artículos más leídos del mismo autor/a