LA EDUCACIÓN EN LÍNEA EN LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ. RESULTADOS EN EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DOI:
https://doi.org/10.33936/cognosis.v5i1.2238Palabras clave:
La educación en línea, nueva educación tecnológica, formación virtual, proyección social, extensión universitariaResumen
En la investigación realizada se exponen algunas consideraciones teóricas respecto al papel y características del aprendizaje en línea en su aplicación a la educación virtual en la Universidad Técnica de Manabí, teniendo en cuenta el papel de la nueva educación tecnológica de la información en el enriquecimiento de la formación virtual universitaria. La cultura Social Universitaria, entendida como proyección social, extensión universitaria o servicio social, entraña una realidad como consecuencia inevitable de la enseñanza-aprendizaje y la investigación y responde al principio universal de hacer el bien y compartirlo con los demás. En esa búsqueda de la verdad universal, a través de la investigación, que luego se comparte en el proceso enseñanza-aprendizaje, está presente en potencia un acto de servicio y utilidad del conocimiento para la sociedad.
PALABRAS CLAVE: educación en línea; educación tecnológica; formación virtual; proyección social; extensión universitaria
ONLINE EDUCATION AT THE MANABÍ TECHNICAL UNIVERSITY. RESULTS IN THE LEARNING OF THE STUDENTS OF THE BASIC EDUCATION CAREER
ABSTRACT
In the research carried out some theoretical considerations regarding the role and characteristics of online learning as applied to virtual education at the Technical University of Manabí are presented, considering the role of new information technology education in enriching the virtual training. The university Social culture, understood as social projection, university extension and social service entails a reality as inevitable consequence of the teaching-learning and research and respond to the universal principle of doing good and share it with others. In the search for universal truth through research, which is then shared in the teaching -learning process, power is present in an act of service and knowledge useful to society.
KEYWORDS: online education; technologic education; virtual training; social projection; university extension.
Descargas
Citas
Casas Armengol, Miguel & Stojanovic, Lily. (1999). «Distance Education: a Decisive Force for Reestructuring the Latin American University». Trabajo presentado a la XIX Conferencia Mundial del ICDE. Viena.
Casas Armengol, Miguel (1997). «Reingeniería de la Educación Superior Venezolana». En: revista ASUNTOS. Año 1. N.º 1. Centro Internacional de Educación y Desarrollo. Caracas.
Chacon, Fabio (1997) «Un nuevo paradigma para la educación corporativa a distancia» En: revista ASUNTOS. Año 1. Nº 2. Centro Internacional de Educación y Desarrollo. Caracas.
Daniel, John S. (1996) Mega-Universities and Knowledge Media. Technology Strategies for Higher Education. Kogan Page. London.
Markkula, Mlarakkñu & Suurla, Riitta. (1998) Passion to Learn. Benchmarking Good Lifelong Learning Practice. International Association for Continuing Engineering Education. Helsinki.
Peters, Otto. (1999). «The University of the Future. Pedagogical Perspectives». Trabajo presentado a la XIX Conferencia Mundial del ICDE. Viena.
Porter, Lynnette R. (1997). Virtual Classroom. Distance Learning with the Internet. John Wiley & Sons. New York.
Schank, Roger. (1997). Virtual Learning. A Revolutionary Approach to Bluilding a Highly Skilled Workforce. McGraw-Hill. New York.
Silvio, José. (1999). «The Virtual Paradigm in Higher Education: Implications on Equity, Quality and Relevance». Trabajo presentado a la XIX Conferencia Mundial del ICDE. Viena.
Taylor, James C. (1999). «Distance Education. The Fifth Generation ».Trabajo presentado a la IXX Conferencia Mundial del ICDE. Viena.