Comparative Analysis o the Collection of Value Added Tax on Digital Services in Ecuador and Chile, Year 2021
DOI:
https://doi.org/10.33936/ecasinergia.v15i1.6114Keywords:
Optimal taxation, Indirect taxes, International taxation, Digital transformation, Comparative studies by country.Abstract
The Value Added Tax on digital services is implemented to tax operations carried out through the Internet and ensure that providers pay taxes in the countries where they operate, regardless of their physical location, seeking to prevent tax evasion and level the competition with local companies offering similar services. The objective of the research is to compare the collection of VAT on digital services in Ecuador and Chile in
- The methodology used was applied, non-experimental and transectional design, with a mixed approach and descriptive scope; historical-logical and inductive methods were used, and techniques such as literature review and analysis of information from various sources such as laws, regulations, reports, statistics; as well as a structured interview of five questions to specialists with experience in taxation were applied. The main findings showed that, in 2021, Ecuador experienced a slight increase in total VAT collection equivalent to 22.16%; while in Chile there was a notable increase of 38.72%; however, collection from digital services represents a small proportion of total tax revenues in both countries. Despite this, future prospects point to steady growth in this area; however, challenges and concerns related to the digital economy and its effects persist.
Downloads
References
Angulo, S. (28 de agosto de 2022). El ecuatoriano debe pagar IVA por 700 servicios digitales. Diario Expreso. https://www.expreso. ec/actualidad/economia/ecuatoriano-debe-pagar-iva-700-servicios-digitales-134626.html
Arias, F, G. (2006). El proyecto de investigación: Introducción a la metodología científica (5 ed.). Episteme.
Ávila, B. (27 de mayo de 2021). Impacto del Covid en la Economía ecuatoriana. Ecovis. https://ecovis.com.ec/impacto-del-covid- en-la-economia-ecuatoriana/#:~:text=Las%20p%C3%A9rdidas%20por%20la%20pandemia,12%20de%20mayo%20de%202021.
Calle, R. (2017). El impuesto al valor agregado iva en ecuador y su incidencia en las recaudaciones tributarias. Revista Sur Academia, 1(7), 87-94. https://revistas.unl.edu.ec/index.php/suracademia/article/view/482/381
Cerezal, M. (2000). El desarrollo de la concepción de la enseñanza de la Educación Laboral en la secundaria básica cubana a partir de 1975 [Tesis doctoral, Instituto Central de Ciencias Pedagógicas].
Código Tributario. (2018). Honorable Congreso Nacional y Comisión de Legislación y Codificación. https://www.ces.gob.ec/
lotaip/2018/Agosto/Anexos-literal-a2/CODIGO%20TRIBUTARIO.pdf
Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2019). Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe, 2019. https://www. cepal.org/es/publicaciones/44516-panorama-fiscal-america-latina-caribe-2019-politicastributarias-
Diario El Comercio. (24 de abril de 2022). Netflix, Amazon y Spotify: ¿Clientes pagarán IGV por plataformas digitales?. El Comercio. https://elcomercio.pe/economia/personal/netflix-amazon-y-spotify-clientes-pagaran-igv-por-plataformas-digitales- rmmn-noticia/#:~:text=Actualmente%2C%20en%20el%20Per%C3%BA%20solo,servicios%20para%20sus%20procesos%20 productivos.
Diario La Hora. (30 de agosto de 2022). Aumentan los servicios digitales que deben pagar 12% de IVA. La Hora. https://www. lahora.com.ec/pais/aumentan-los-servicios-digitales-que-deben-pagar-12-de-iva/
Diario La Hora. (07 de marzo de 2023). El consumidor ecuatoriano de plataformas digitales promedio un gasto de $50 mensuales y tiene entre dos y tres suscripciones. Diario La Hora. https://www.lahora.com.ec/pais/consumidor-ecuatoriano-plataformas-digitales- gasto-mensual-suscripciones/
Díaz, L., Torruco, U., Martínez, M. y Varela, M. (2013). La entrevista, recurso flexible y dinámico. Investigación en educación médica, 2(7). https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-50572013000300009
Dulzaides, M. y Molina, A. (2004). Análisis documental y de información: dos componentes de un mismo proceso. ACIMED, 12(2). http://scielo.sld.cu/pdf/aci/v12n2/aci11204.pdf
El Mercurio. (27 de diciembre de 2021). IVA a servicios digitales recauda US$ 306 millones: Google, Netflix y Apple lideran aportes. El Mercurio. https://www.emol.com/noticias/Economia/2021/12/27/1042235/recaudacion-iva-servicios-digitales.html
Escalona , E. (2017). El IVA en los negocios de la era digital. Revista Estudios Tributarios, 31-56. https://revistaestudiostributarios. uchile.cl/index.php/RET/article/view/46982
García, W. (2020). Plataformas digitales: su regulación fiscal (3 ed.). Ediciones Fiscales ISEF. https://play.google.com/books/
reader?id=P3rtDwAAQBAJ&pg=GBS.PT1&hl=es_419
Giuliani, C. (1993). Derecho Financiero (5 ed., Vol. 1). Depalma.
Hernández, A., Mapén, F. y Hernández , L. (2021). Economía digital: Panorama de tributación de los ingresos en México. Revista Científica de la UCSA, 8(2), 51-63. http://revista-ucsa-ct.edu.py/ojs/index.php/ucsa/article/view/51/51
Hurtado, J. y Vásquez, G. (2018). Manual de Derecho Informático. Biblioteca Juridica GVasquez.
Jiménez, J. y Podestá, A. (2021). Tributación indirecta sobre la economía digital y su potencial recaudatorio en América Latina: Emparejando la cancha en tiempos de crisis. Centro Interamericano de Administraciones Tributarias - CIAT. https://www.ciat.org/ Biblioteca/DocumentosdeTrabajo/2021/DT-02-2021-Jimenez-Podesta.pdf
Jimenez, J., Gómez, J. y Podestá, A. (16 de abril de 2010). Evasión y equidad en América Latina. Naciones Unidas. https://repositorio. cepal.org/bitstream/handle/11362/3762/lcw309_es.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Jorratt, M. (2020). Experiencias internacionales en la tributación de la economía digital. Alberto Barreix y Carlos Garcimartín. https://publications.iadb.org/publications/spanish/viewer/Experiencias-internacionales-en-la-tributacion-de-la-economia-digital. pdf
Ley de Régimen Tributario Interno. (29 de diciembre de 2021). Honorable Congreso Nacional. https://www.ces.gob.ec/lotaip/2018/ Agosto/Anexos-literal-2/LEY%20DE%20REGIMEN%20TRIBUTARIO%20INTERNO,%20LRTI.pdf
Ley del Impuesto al Valor Agregado. (12 de noviembre de 2021). Cámara de Diputados del Honorable Consejo de la Unión. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LIVA.pdf
Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios. (2022). Ministerio de Hacienda. https://www.sii.cl/pagina/jurisprudencia/legislacion/basica/dl825.doc
Massone, P. (1995). El impuesto a las ventas y servicios: Impuesto al Valor Agregado. EDEVAL.
Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico. (2014). Proyecto OCDE/G20 de Erosión de la Base Imponible y Traslado de Beneficios: Cómo abordar los desafíos fiscales de la Economía Digital. https://www.oecd.org/ctp/Action-1-Digital- Economy-ESP-Preliminary-version.pdf
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. (2015). Abordar los desafíos fiscales de la economía digital, Acción1 - Informe final de 2015 , Proyecto de cambio de beneficios y erosión de la base imponible de la OCDE/G20. Publicaciones de la OCDE. https://doi.org/10.1787/9789264241046-en
Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico. (2017). International VAT/GST Guidelines. https://www.oecd-ilibrary. org/taxation/international-vat-gst-guidelines_9789264271401-en
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. (2021). Kit de Herramientas de IVA Digital para Latinoamérica y el Caribe: Aspectos destacados y principales recomendaciones. https://www.oecd.org/tax/consumption/kit-de-herramientas-de-iva- digital-para-latinoamerica-y-el-caribe-aspectos-destacados-y-principales-recomendaciones.pdf
Pina, M. (2017). Fraude fiscal [Tesis de pregrado, Universidad Miguel Hernández]. DSpace UMH. http://dspace.umh.es/bitstream/11000/4313/1/TFG%20Pina%20Larrosa%2C%20Manuela.pdf
Reglamento de Impuesto a las Ventas y Servicios. (marzo de 2018). Ministerio de Hacienda. https://www.sii.cl/normativa_legislacion/ds_55_reglamento.pdf
Reglamento para aplicación Ley de Régimen Tributario Interno, LRTI. (2021). Presidencia Constitucional de la República del Ecuador. https://www.sri.gob.ec/o/sri-portlet-biblioteca-alfresco-internet/descargar/639ef933-b688-4069-87b4-d936e3526913/ Reglamento%20LRTI-%20%C3%BAltima%20modificaci%C3%B3n%2023%20de%20abril%20de%202021.pdf
Reglamento para la aplicación de la Ley de Régimen Tributario Interno, LRTI. (04 de agosto de 2020). Servicio de Rentas Internas. http://www.eeq.com.ec:8080/documents/10180/29366634/REGLAMENTO+PARA+APLICACI%C3%93N+LEY+DE+R%C3%8
GIMEN+TRIBUTARIO+INTERNO/21e3e914-99ff-407c-8211-f007e1fd70d1
Rojas, O. y Rosas, G. (2020). Plan BEPS. Análisis de la Imposición en la economía digital. Estudio de caso (IVA servicios digitales) [Tesis de pregrado, Escuela Superior Politécnica del Litoral]. DSpace en ESPOL. https://www.dspace.espol.edu.ec/ bitstream/123456789/53430/1/T-111527%20ROJAS%20ALVAREZ-ROSAS%20HINOJOSA.pdf
Sabaini, J. y Morán , D. (2020). Estrategias para abordar la evasión tributaria en América Latina y el Caribe: avances en su medición y panorama de las medidas recientes para reducir su magnitud. Macroeconomía del Desarrollo. https://repositorio.cepal.org/bitstream/ handle/11362/46301/1/S2000696_es.pdf
Sacoto, R. (2021). IVA en los Servicios Digitales: Vacíos legales en su adopción [Tesis de pregrado, Universidad Católica Santiago de Guayaquil]. Repositorio Digital UCSG. http://201.159.223.180/bitstream/3317/16460/1/T-UCSG-PRE-JUR-DER-687.pdf
Servicio de Impuestos Internos. (01 de agosto de 2022). Comienza a regir el cambio de sujeto total del IVA a los Servicios Digitales para asegurar la correcta declaración y pago de este impuesto. Chile. SII. https://www.sii.cl/noticias/2022/010822noti01aav. htm#:~:text=Esta%20medida%20entra%20en%20vigencia,domicilio%20ni%20residencia%20en%20Chile.
Servicio de Impuestos Internos. (11 de julio de 2023). A 3 años de la implementación del IVA a los servicios digitales registra una recaudación de más de US$ 775 millones. SII. https://www.sii.cl/noticias/2023/110723noti01rp.htm
Servicio de Impuestos Internos. (2020). IVA sobre Servicios Digitales y Régimen Tributario Simplificado. SII. https://www.sii.cl/vat/faq1_eng.html
Servicio de Impuestos Internos. (2021). Ingresos tributarios: Impuesto al Valor Agregado. SII. https://www.sii.cl/destacados/ogp/data/tiposimpuestos-impto_valor_agregado.xlsx
Servicio de Impuestos Internos. (2022). Serie de Ingresos Tributarios Consolidados Anuales. SII. https://www.sii.cl/aprenda_sobre_impuestos/estudios/estadistribu/serie_ingresos_tributarios_anuales_consolidados_2009_2022.zip
Servicio de Rentas Internas. (14 de septiembre de 2020). Se formaliza el pago del impuesto al valor agregado iva en la importación de servicios digitales. SRI. https://www.sri.gob.ec/ley-organica-de-simplificacion-y-progresividad-tributaria
Servicio de Rentas Internas. (17 de julio de 2023). Catastro de Prestadores de Servicios Digitales. SRI. https://www.sri.gob.ec/o/sri- portlet-biblioteca-alfresco-internet/descargar/a07929dc-bc66-46f3-9a59-69c4eae9e98e/Catastro%20de%20Prestadores%20de%20Servicios%20Digitales%20No%20Residentes.pdf
Servicio de Rentas Internas. (2019). Estadísticas de recaudación por impuesto, provincia y cantón 2019. SRI. https://www.sri.gob. ec/o/sri-portlet-biblioteca-alfresco-internet/descargar/bd8230cb-095f-4ad7-87cb-767c345c568e/Recaudaci%c3%b3n%20por%20 impuesto%2cprovincia%20y%20cant%c3%b3n_2019.xlsx
Servicio de Rentas Internas. (2020). Estadísticas de recaudación por impuesto, provincia y cantón 2020. SRI. https://www.sri.gob. ec/o/sri-portlet-biblioteca-alfresco-internet/descargar/dfd849e4-15a3-4efe-ba54-ae4017d5d8c1/Recaudaci%c3%b3n%20por%20 impuesto%20provincia%20y%20cant%c3%b3n_Dic2020.xlsx
Servicio de Rentas Internas. (2021). Estadísticas de Recaudación por impuesto, provincia y cantón 2021. SRI. https://www.sri.gob. ec/o/sri-portlet-biblioteca-alfresco-internet/descargar/0dd6e4aa-f41b-444f-8dd6-80643efd6b72/Recaudaci%c3%b3n%20por%20 impuesto%20provincia%20y%20cant%c3%b3n_Dic2021.xlsx
Servicio de Rentas Internas. (2022). Estadísticas de recaudación por impuesto, provincia y cantón 2022. SRI. https://www.sri.gob. ec/o/sri-portlet-biblioteca-alfresco-internet/descargar/303ce984-988e-4513-bd70-ca76ad807fbb/Recaudaci%c3%b3n%20por%20 impuesto%20provincia%20y%20cant%c3%b3n_Dic2022.xlsx
Sotomayor, P. y Valverde, N. (2019). La imposición al consumo en la era de los servicios digitales. Themis Revista de Derecho, 29-40. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/22617/21781
Tena, A. y Rivas, R. (2007). Manual de investigación documental: Elaboración de tesinas. Plaza y Valdés S.A. de C.V.
Vásquez, A. (2012). Revisión crítica de las concepciones habituales sobre el IVA. Revista de Derecho, 151. https://dadun.unav.edu/bitstream/10171/29198/1/2012_RevisionconcepcionesIVA.pdf
Yarpaz, J. (2022). Impacto económico de la recaudación tributaria del Impuesto al Valor Agregado generado en la importación de servicios digitales, en el Presupuesto General del Estado del Ecuador [Tesis de pregrado, Universidad Técnica del Norte]. Repositorio Universidad Técnica de Ambato. http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12354
Zurita, J. (2023). El IVAen los servicios digitales en el Ecuador y su aporte en la recaudación tributaria [Tesis de pregrado, Universidad Técnica de Ambato]. Repositorio Universidad Técnica de Ambato. https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/37883/1/ T5777i.pdf
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2024 Nayeska Carolina García Zamora, Elisa Juverly Zambrano Zambrano

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.

