Calidad del servicio educativo y la satisfacción para estudiantes de la institución Nueva América, Guayas
DOI:
https://doi.org/10.33936/ecasinergia.v15i3.6185Palavras-chave:
Satisfacción al cliente; educación; servicio; Likert.Resumo
La calidad del servicio se enfoca prácticamente en las estrategias y acciones para mejor el servicio al cliente. El objetivo de esta investigación consistió en medir la calidad del servicio y la relación con la satisfacción estudiantil mediante una ficha técnica de encuesta. Este estudio fue de carácter exploratorio y descriptivo, primeramente, se realizó una medición cuantitativa y posteriormente encuestas aplicando la escala de Likert utilizando el aplicativo google forms a 57 encuestados. Los resultados indican que ofrecer un excelente servicio a la unidad particular Nueva América del cantón Guayas es adecuada con la percepción de los estudiantes; obteniendo un alto grado de nivel de satisfacción por la atención brindada al estudiante y padres de familia. Se concluyó, que las instituciones cuentan con un buen soporte formal: misión, visión, valores y políticas afirmando relación positiva entre calidad de servicio educativo y satisfacción estudiantil orientada a la institución mencionada Nueva América del cantón Guayas.
Downloads
Referências
Arias, J. (2021). Diseño y metodología de la investigación. Consulting Eirl. http://repositorio.concytec.gob.pe/
handle/20.500.12390/2260
Cahuana, J. (2016). Calidad de los servicios educativos y la satisfacción de los clientes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Revista Muro de la Investigación. 1(2). p.55-68. DOI: https://doi.org/10.17162/rmi.v1i2.758
Duran, B. y Torres, Y. (2018). Evaluación de la calidad del servicio en la institución educativa República de Venezuela en el distrito de Buenaventura. Tesis Pregrado. Universidad del Valle, Sede Pacífico.
Escribano, E. (2017). La educación en América Latina: desarrollo y perspectivas. Actualidades Investigativas En
Educación, 17(2), 355–377. https://doi.org/10.15517/AIE.V17I1.28147
Fisher, I. y Navarro, V. (1994). Introducción a la investigación de mercado (3.ª ed.). México: McGraw-Hill Interamericana. Guevara, G., Verdesoto, A., y Castro, N. (2020). Metodologías de investigación educativa (descriptivas, experimentales,
participativa y de investigación acción). Revista Científica Mundo de La Investigación y El Conocimiento, 4(3),
–173. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7591592.pdf
Hernández, R., & Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta.
McGraw-Hill Interamericana. http://www.biblioteca.cij.gob.mx/Archivos/Materiales_de_consulta/Drogas_de_ Abuso/Articulos/SampieriLasRutas.pdf
Ibarra, L. y Casas, E. (2015). Aplicación del modelo Servperf en los centros de atención Telcel, Hermosillo: una medición de la calidad en el servicio. Contaduría y Administración, 60(1), 229-260.
Malpica, L., Cruz, T., y Gálvez, E. (2022). Calidad educativa en educación superior en tiempo de pandemia por el COVID
–19. Horizontes. Revista de Investigación En Ciencias de La Educación, 6(22), 101–108. https://revistahorizontes. org/index.php/revistahorizontes/article/view/406/826
Morales Romero, G. P., Paucar Manrique, Y. R., León Velarde, C. G., Matos Manguinuri, J. J., Pujay Cristobal , O. E., &Gutiérrez Zubieta, E. E. (2021). La calidad de servicio y la satisfacción de los usuarios de la Unidad de Gestión Educativa Local 01 – San Juan de Miraflores. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(2), 1311-1325. https://doi. org/10.37811/cl_rcm.v5i2.329
Lehtinen, J. y Lehtinen, O. (1982). Service quality: a study of quality dimensions. Unpublished working paper, Helsinki:
Service Management Institute
Patrón, R. (2021). Calidad y satisfacción de los servicios escolares de una institución de educación superior mexicana: la visión de los estudiantes. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo. 12(2). 1-18. DOI: 10.23913/ride.v11i22.870
Surdez, E. G., Sandoval, M del C. y Lamoyi, C. L. (2018). Satisfacción estudiantil en la valoración de la calidad educativa universitaria. Educación y Educadores, 21(1), 9-26. DOI: 10.5294/edu.2018.21.1.1
Villanueva, F. (2022). Metodología de la investigación. Klik Soluciones educativas, S.A. de C.V.https://books.google.es/
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2024 Jeniffer Janeth Baque Reyes, Beatriz Vera Velásquez

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.

