Análisis de sentimientos de las Elecciones Públicas del Ecuador basado en la red social Twitter

Autores/as

  • Ana Carolina Rengifo Macias Universidad Tecnica de Manabi
  • Luis Egberto Solorzano Cobeña Universidad Tecnica de Manabi
  • Jose Eduardo Parraga Valle Universidad Tecnica de Manabi

DOI:

https://doi.org/10.33936/isrtic.v5i1.3571

Palabras clave:

Procesamiento del Lenguaje Natural, Analisis de Sentimiento, votacion, pública

Resumen

La informaci´on registrada en el internet cada d´ıa crece de forma abrumadora, plataforma de redes sociales como Twitter, contiene informaci´on de texto valiosa, que ha motivado a muchos investigadores a la recuperaci´on de informaci´on utilizando interfaces de programaci´on de aplicaciones, conocida tambi´en por la sigla API, en ingl´es, para la obtenci´on de conjunto de datos, informaci´on v´alida para pruebas de experimentaci´on que permita conocer la opini´on de un grupo de usuarios. El presente trabajo muestra un m´etodo de predicci´on de an´alisis de sentimiento en las elecciones pu´blicas del Ecuador basado en la red social Twitter. Se pretende conocer el sentir de los ciudadanos acerca de los candidatos presidenciales, aplicando t´ecnicas de procesamiento de lenguaje natural, m´etodo de predicci´on de aprendizaje autom´atico para los comicios electorales.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Publicado

2021-09-03

Cómo citar

[1]
Rengifo Macias, A.C., Solorzano Cobeña, L.E. y Parraga Valle, J.E. 2021. Análisis de sentimientos de las Elecciones Públicas del Ecuador basado en la red social Twitter. Informática y Sistemas. 5, 1 (sep. 2021), 7–16. DOI:https://doi.org/10.33936/isrtic.v5i1.3571.

Número

Sección

Artículos regulares