Diseño e implementación de software y hardware de un prototipo de vehículo autónomo recolector de objetos basado en tecnología Arduino

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33936/isrtic.v6i2.4399

Palabras clave:

Desplazamiento vehículo, Arduino Mega, Vehículo autónomo, Recolector objetos

Resumen

En este artículo se presenta el diseño e implementación de software y hardware para elaborar un prototipo de vehículo autónomo recolector de objetos. Los componentes electrónicos necesarios se conectan y comunican con un Arduino Mega 2560, y estos son alimentados con baterías de ion de Litio, para definir el amperaje y voltaje necesario de estas baterías se realizaron cálculos teóricos del consumo de cada componente. En cuanto al algoritmo desarrollado, permite el movimiento del vehículo y del brazo robótico de forma manual y remota, por medio de un mando Wireless de PS2. Además de esto, gracias a la integración de sensores, se incorporó funcionalidades de detección de distancia, con esto se puede reconocer si hay un objeto o no delante del vehículo, para que así, el vehículo pueda recoger objetos de forma automática y almacenarlos en un contenedor. Con lo expuesto, se denota la particularidad de la implementación, el prototipo tiene más de una forma de uso, teniendo un control manual o automático y de forma remota. También se realizaron distintas pruebas de funcionalidad del prototipo respecto a la distancia entre el vehículo recolector y el objeto, obteniendo datos e interpretándolos. De esta forma y en conjunto a las funcionalidades programadas para controlar el vehículo, el brazo robótico y el control automático han dado como resultado un prototipo funcional de vehículo recolector de objetos controlado remotamente, que presenta una probabilidad de éxito inversamente proporcional, a mayor distancia se encuentra el objeto respecto al vehículo, menor será la probabilidad de éxito para recolectarlo. La metodología a seguir para la implementación de un vehículo autónomo recolector de objetos con Arduino Mega 2560, consiste en: 1) diseño del hardware, 2) implementación del hardware, 3) diseño del software y algoritmo, 4) implementación del software y algoritmo, 5) pruebas técnicas de funcionamiento. Este prototipo se puede tomar como base para la creación de equipos autónomos recolectores de objetos, para distintas áreas de aplicación. De aquí pueden partir soluciones para mejorar o desarrollar dispositivos que complementen una necesidad específica en el ámbito científico, investigativo o industrial.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Carlos Tapia y Manzano Héctor. Evaluación de la plataforma Arduino e implementación de un sistema de control de posición horizontal. Online; Obtenido de:https://dspace.ups.edu.ec/ bitstream/123456789/5522/1/UPS-GT000511.pdf. Guayaquil: Universidad Politécnica Salesia- na, oct. de 2013.

Francisco Casquete y Moreira Pedro. Diseño de vehículo de exploración para el tendido de cables UTP basados en tecnología Arduino y controlado por un dispositivo celular o tablet con sistema operativo Android. Online; accedido Diciembre 2021. Guayaquil: Universidad de Guayaquil, nov. de 2017.

Dirección General de Control Ambiental. Guía para muestreo de suelos. Online; accedido Diciembre 2021. Ministerio del Ambiente. Perú, 2014.

Víctor Torrico López. Diseño e implementación de un vehículo a escala controlado remotamente. Online; Obtenido de:https :// e- archivo. uc3m. es/ bitstream/ handle/ 10016 / 26653 / TFG_ Victor_Torrico_Lopez.pdf;jsessionid=E1DEA7DCC5979C9FE92AA2575BBFE507?sequence=1. Madrid: Universidad Carlos III de Madrid, sep. de 2016.

Dabi Peña Uriarte. Diseño e implementación de coche teledirigido mediante Arduino. Online; Ob- tenido de:https://addi.ehu.es/bitstream/handle/10810/32243/TFG_PeÃśaUriarte.pdf? sequence=3&isAllowed=y. Bilbao: Escuela de Ingeniería de Bilbao, feb. de 2019.

Tomás Navarro Cosme. Desarrollo de un prototipo de vehículo autóomo semi-inteligente basado en Arduino. [Online]. Valencia: Universidad Politécnica de Valencia, sep. de 2016.

Daniela Campo y Sastre Miguel. “Diseño y construcción de un prototipo robótico de un automóvil para transporte personal y económico con la tecnología Arduino”. En: Journal of Undergraduate Research 3.1 (2017), pág. 112.

Circuit Best. Arduino Bluetooth controlled car with Front Back Lights using Arduino UNO, L293D Motor Driver, HC-05. https://circuitbest.com/arduino-bluetooth-controlled-car-with- front- back- lights- using- arduino- uno- l293d- motor- driver- hc- 05/. Online; accedido Diciembre 2021. 2021.

Lady Ada. Adafruit Motor Shield. Online; accedido Diciembre 2021. Adafruit Industries. New York, nov. de 2021.

Bill Earl. Adafruit PCA9685 16-Channel Servo Driver. Online; accedido Diciembre 2021. Adafruit Industries. New York, nov. de 2021.

ON Semiconductor. LM2596 A, Step-Down Switching Regulator. Online; accedido Diciembre 2021. Semiconducter Componentes Industries. New York, nov. de 2008.

ElecFreaks. Ultrasonic Ranging Module HC-SR04. Online; accedido Diciembre 2021. Elecfreaks Company. Shenzhen, jul. de 2013.

Macho, Juan Carlos. Controlando el Rover con un mando PS2. https://www.prometec.net/ controlador-ps2/. Online; accedido Diciembre 2021. 2016.

Macho, Juan Carlos. ¿Cuánto consume arduino? https : / / www . prometec . net / consumos - arduino/. Online; accedido Diciembre 2021. 2016.

Molina Dolores. “Módulo con controladores lógicos programables para la enseñanza-aprendizaje de electrónica.” En: 3Ciencias - Editorial Área de Innovación y Desarrollo,S.L. 1.1 (2019), págs. 33-34.

Publicado

2022-07-01

Cómo citar

[1]
Sánchez Rogel, K.D., Ibarra Pincay, M.C. y Triviño Valdez, D.L. 2022. Diseño e implementación de software y hardware de un prototipo de vehículo autónomo recolector de objetos basado en tecnología Arduino. Informática y Sistemas. 6, 2 (jul. 2022), 78–90. DOI:https://doi.org/10.33936/isrtic.v6i2.4399.

Número

Sección

Artículos regulares