Desarrollo de un prototipo de sistema ciber-físico para el control administrativo del suministro de bebidas y refrescos
DOI:
https://doi.org/10.33936/isrtic.v6i2.4777Palabras clave:
Sistema Experto, Industria 4.0, Abastecimiento de Bebidas, SostenibilidadResumen
Este proyecto se centra en demostrar la viabilidad de la implementación de nuevas tecnologías, principalmente herramientas de inteligencia artificial, para el control de suministro de bebidas de forma automatizada, pero también aplicable a diferentes tipos de productos alimenticios. Esto es posible ya que, en áreas de automatización, las herramientas de inteligencia artificial han propiciado cambios profundos en las industrias y el comercio. Esto debido fundamentalmente al avance de la tecnología y a que las empresas producen información masiva que marcan riesgos e incertidumbre a la hora de la toma de decisiones empresariales, por lo que es de suma importancia organizar dicha información de forma eficiente. Este proyecto básicamente acerca del de desarrollo de un sistema experto que calcule la cantidad de bebida y/o refresco que se necesita a la semana siguiente en un local de restaurante de comida rápida, que trabaja junto con un prototipo de máquina expendedora de bebida controlada por Arduino (aunque puede ser cualquier otro micro-controlador). En este documento se muestran aspectos para diseño, elaboración y desarrollo de aplicaciones e instrumentos que cumplan con este objetivo, además se describe el porqué del proyecto y como esto pretende aportar al sector al cual está enfocado. Al final se muestra una mejor manera de administrar el abastecimiento de bebidas en restaurantes de comida rápida y se concluye que la implementación de este proyecto en este tipo de negocios, puede generar ahorros en productos y puede contribuir a evitar en gran medida la contaminación del medio ambiente, todo enmarcado dentro de la industria 4.0.
Descargas
Citas
Bai, C., Dallasega, P., Orzes, G., and Sarkis, J. (2020). Industry 4.0 technologies assessment: A sustainability perspective. In-ternational journal of production economics, 229:107776.
Ghobakhloo, M. (2020). Industry 4.0, digitization, and opportunities for sustainability. Journal of cleaner production, 252:119869.
Huang, Z., Shen, Y., Li, J., Fey, M., and Brecher, C. (2021). A survey on ai-driven digital twins in industry 4.0: Smart manufacturing and advanced robotics. Sensors, 21(19):6340.
Martinelli, A., Mina, A., and Moggi, M. (2021). The enabling technologies of industry 4.0: examining the seeds of the fourth industrial revolution. Industrial and Corporate Change, 30(1):161–188.
Peres, R. S., Jia, X., Lee, J., Sun, K., Colombo, A. W., and Barata, J. (2020). Industrial artificial intelligence in industry 4.0-systematic review, challenges and outlook. IEEE Access, 8:220121– 220139.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Javier Sanchez-Galan, Arturo A. Castro Rodríguez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los artículos enviados a esta revista para su publicación serán liberados para su acceso abierto bajo una licencia Creative Commons con Reconocimiento No Comercial Sin Obra Derivada (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0)
Los autores mantienen los derechos de autor, y, por lo tanto, son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes: Reconocer los créditos de la obra especificada por el autor e indicar si se realizaron cambios (puede hacerlo de cualquier forma razonable, pero no de una manera que sugiera que el autor respalda el uso que hace de su obra. No utilizar la obra para fines comerciales. En caso de remezcla, transformación o desarrollo, no puede distribuirse el material modificado.


