Síndrome urticariforme en lactante postingesta de pescado de mar: a propósito de un caso
DOI:
https://doi.org/10.33936/qkrcs.v5i3.3038Palabras clave:
síndrome urticariforme, alergias alimentarias, alergias por pescado, IgEResumen
Los alérgenos son antígenos que pueden desencadenar una respuesta inmunológica exagerada en individuos sensibles, dentro de ellos los más frecuentes están representados por alimentos del mar, particularmente pescado, que contiene proteínas causantes de las reacciones inmunológicas-vasculares que conllevan a la aparición de los característicos habones y, ocasionalmente, episodio de anafilaxia. Se presenta el caso de un lactante mayor masculino de 12 meses de edad, quien presentó inicio de enfermedad actual hora y media postingesta de pescado de mar, caracterizada por lesiones eritematosas y pruriginosas extendidas. En el examen físico se evidenciaron habones de múltiples tamaños, confluentes, en cuello, tronco y extremidades, sin compromiso de otro órgano. Se indicó hidrocortisona por vía intravenosa, cediendo el cuadro a los 30 minutos después de su administración. En el presente trabajo se enfatiza la importancia del reconocimiento de los posibles alérgenos causales, así como del diagnóstico temprano y manejo terapéutico preciso, con el fin de evitar complicaciones en el paciente.
Descargas
Citas
2. Sánchez-Saldaña L. Urticaria crónica. Dermatol Perú [Internet]. 2012;23(2):78-97. Disponible en: https://sisbib.unmsm.edu.pe/BVRevistas/dermatologia/v23_n2/pdf/a03v23n2.pdf
3. Sierra C, Zaragoza V, Alamar R. Aproximación a la clínica: diagnóstico y manejo de la urticaria. Enferm Dermatol [Internet]. 2017;11(32):10-23. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6327407
4. Tincopa-Wong ÓW. Urticaria y angioedema: una visión general. Acta Med Per [Internet]. 2014;31(2):111-24. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/pdf/amp/v31n2/a08v31n2.pdf
5. Sánchez-Saldaña L, Ponce-Rodríguez M, Cabanillas-Becerra J. Urticaria aguda. Dermatol Perú [Internet]. 2012;22(1):54-65. Disponible en: https://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/dermatologia/v22_n1/pdf/a11v22n1.pdf
6. González LM. Alergias y el sistema inmune: Una revisión desde el aula. Rev Fac Cienc Salud UDES. [Internet]. 2014;1:43-51. Disponible en: https://journalhealthsciences.com/index.php/UDES/article/view/7/RA.Gonzalez
7. Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica. Alergia a alimentos. El pescado es la tercera causa de alergia alimentaria en niños [Internet]. 2019. Consultado 20 septiembre de 2020. Disponible en: http://www.seicap.es/es/el-pescado-es-la-tercera-causa-de-alergia-alimentaria-en-ni%C3%B1os_78371
8. Zubeldia JM, Baeza ML, Jáuregui I, Senent CJ. Libro de las enfermedades alérgicas de la fundación BBVA. España: Fundación BBVA, 1ra Ed.; Editorial Nerea, S.A. 2012. Disponible en: https://www.fbbva.es/wp-content/uploads/2017/05/dat/DE_2012_enfermedades_alergicas.pdf
9. Valdesoiro L, Vila L. Alergia a alimentos mediada por IgE. Protoc Diagn Ter Pediatr [Internet]. 2019;2:185-94. Disponible en: https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/13_alergia_ige_mediada.pdf
10. Torres J, Martínez JF, Tejero J. Reactividad cruzada entre pescados y mariscos. Allergol Immunopathol [Internet]. 2003;31:146-51. Disponible en: https://www.elsevier.es/en-revista-allergologia-et-immunopathologia-105-articulo-reactividad-cruzada-entre-pescados-mariscos-13047825
11. Pascual C, Fiandor A, Hernando C, Martín M. Alergia a pescados en el niño: aspectos clínicos y respuestas de anticuerpos IgE. Rev Esp Alergol Inmunol Clín [Internet]. 1990;5(1):41-6. Disponible en: https://shortest.link/Xhu
12. Ortiz-Meza I, Pérez-Armendáriz LA, Amador-Robles M, Rosales-González M, Espinosa-Padilla S, Meza-Velázquez R. Polimorfismos del receptor FcεRI y su relación con enfermedades alérgicas. Alergia, Asma e Inmunología Pediátricas [Internet]. 2018;27:4-9. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/alergia/al-2018/al181b.pdf
13. Goldsmith LA, Katz SI, Gilchrest BA, Paller AS, Leffell DJ, Wolff K. Fitzpatrick. Dermatología en Medicina General. 8a ed. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana S.A. 2014. Disponible en: https://www.medicapanamericana.com/es/libro/fitzpatrick-dermatologia-en-medicina-general-2-tomos
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Ziulmar Joaquina Mejías Gómez, Halmar Eduardo Morales Maldonado, Halmar José Morales Maldonado, José Gregorio Morales Maldonado

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.