Toxoplasmosis cerebral en pacientes con VIH/SIDA de la Fundación S.O.G.A. Portoviejo
DOI:
https://doi.org/10.33936/qkrcs.v7i2.5796Palavras-chave:
Toxoplasmosis; Toxoplasma gondii; VIH-SIDAResumo
VIH/SIDA es una infección que se caracteriza por la disminución de linfocitos TCD4+ en el sistema sanguíneo, debilitando al ser humano y dejando como consecuencia un sistema inmune débil que puede ser susceptible a varias enfermedades oportunistas, entre ellas las neurológicas causadas principalmente por Toxoplasma gondii. Con la finalidad de determinar la prevalencia de toxoplasmosis cerebral en pacientes con VIH/SIDA de la fundación S.O.G.A. de la ciudad de Portoviejo, durante los años 2017-2021, se realizó la presente investigación de tipo descriptivo, observacional, retrospectivo y transversal, mismo que contó con un número de 38 pacientes que presentaron afectaciones a nivel cerebral, clasificados como pacientes con toxoplasmosis cerebral. Del total de pacientes, se detalla 2:1 en relación de hombres a mujeres respectivamente; así mismo se corrobora que el grupo etario 25 a 31 años de edad fue el más afectado y la prevalencia de toxoplasmosis cerebral representó el 45% (38/84) de los casos en estudio. Las enfermedades oportunistas representan un enorme desafío en los pacientes con un diagnóstico confirmado de VIH+, más aún las de tipo neurológico que se presentan en gran número de pacientes y se establecen como una de las principales causas de morbi-mortalidad en estos pacientes.
Downloads
Referências
McLeod R, Cohen W, Dovgin S, Finkelstein L, Boyer K. Toxoplasma gondii. Chapter 4 - Human Toxoplasma infection, Editor(s): Louis M. Weiss, Kami Kim, (Third Edition), Academic Press. 2020. p. 117-227. Disponible en: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/B9780128150412000049
Ramón y Cajal CJ, Sancho SA, Gimeno PMJ. Toxoplasmosis cerebral: paresia del miembro superior única, una manifestación poco usual. Acta Med GA. 2022; 20 (1): 79-82. https://dx.doi.org/10.35366/103562
Lopera MM, Lemos Y. Factores socioeconómicos y clínicos asociados con infecciones oportunistas en pacientes con HIV afiliados al sistema de salud. Biomédica. 2019;39(1):186–204.
Marín JC, Torres J, Gómez Y, Calzada M, Fernández DA. Neurotoxoplasmosis. Presentación de un caso. Rev Ciencias Médicas. 2012;16(5):178-187. Disponible en: http://www.revcpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/983/html
Zamora R, García J, Guilarte C. Toxoplasmosis cerebral en un paciente inmunocompetente. Rev Cub Invest Biomédicas 2022; 41:e1645
Arechúa S, Jordán M. Toxoplasmosis cerebral como enfermedad oportunista en pacientes con VIH/SIDA en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo de Guayaquil. Trabajo de titulación previo a la obtención del título de: Médico. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Medicina. 2017. Disponible en: http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/9359/1/T-UCSG-PRE-MED-628.pdf
Torres S, Vaca A. Prevalencia de enfermedades oportunistas neurológicas en pacientes con VIH-SIDA que acudieron al Hospital de infectología Dr. José Daniel Rodríguez Maridueña en el periodo 2016 – 2018 en la ciudad de Guayaquil. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Terapia Física. Trabajo de titulación previo a la obtención del título de Licenciadas en Terapia Física. 2019. Disponible en: http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/12496/1/T-UCSG-PRE-MED-TERA-154.pdf
Cañar P. Toxoplasmosis en pacientes infectados con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana atendidos en el Hospital General Isidro Ayora Loja. Universidad Nacional de Loja. Facultad de la Salud Humana. Carrera De Medicina Humana. Tesis previa a la obtención de Título de Médico General. 2020. Disponible en: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/23387/1/PaolaLisseth_CanarCastillo%281%29.pdf
Bustos CG, Bajañas M, Josefina R. Alteraciones Neurológicas Por Toxoplasmosis Cerebral En Pacientes Con Infección Por VIH/Sida En El Hospital De Infectología. RRAAE J [Internet]. 2020;5(1):55. Available from: https://rraae.cedia.edu.ec/Record/UG_ee6b25157fee529d5abf0d66ca97ad5b
Sanni Hassana D, Hadisaputro S, Sofro MAU. Toxoplasmosis and Cerebral Toxoplasmosis in HIV/AIDS Patients in Kariadi Hospital, Semarang. J Epidemiol Kesehat Komunitas. 2021;6(1):213–7.
Pincay J, Chiu L, Robles M, Moreíra JC. Predictors of cases of cerebral toxoplasmosis/hiv coinfection by gender, registered in public hospitals in Guayaquil. Univ y Soc. 2019;9(2):313–8. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202019000400361
Coto F, Murillo F, Rocha SM. Encefalitis por Toxoplasma gondii en pacientes con virus de la inmunodeficiencia humana. Rev. Méd. Sinerg. [Internet]. 2021;6(10):e723. https://doi.org/10.31434/rms.v6i10.723
Da Cunha C, Melo HRL, Costa VMA, Brainer AM. Features to validate cerebral toxoplasmosis. Rev Soc Bras Med Trop. 2016;46(3):373–6.
Casanova P, Casanova P, Casanova C. Toxoplasmosis cerebral durante la infección por el virus de inmunodeficiencia humana. Rev cubana med. 2002; 41(5):297-302. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75232002000500010&lng=es.
Ayoade F, Stevenson A. HIV-1 Associated Toxoplasmosis. NCBI [Internet]. 2021;1–45. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK441877/
Naranjo J, Mora A, Chacha P, Herrera JL, Venegas B. Hiv Y Toxoplasmosis Cerebral a Propósito De Un Caso. Enfermería Investig. 2021;6(5):85.
Niguelie Z, Hernández S, Solís O, González C. Toxoplasmosis cerebral asociado a VIH-SIDA: Revisión de literatura y reporte de un caso. Univ y Cienc. 2017;9(14):22–30.
Yang R, Zhang H, Xiong Y, Gui X, Zhang Y, Deng L, et al. Molecular diagnosis of central nervous system opportunistic infections and mortality in HIV-infected adults in Central China. AIDS Res Ther. 2017;14(1):1–8.
Dworkin MS, Mayor AM, Fernández Santos DM, Hunter-Mellado RF, Ríos-Olivares E. Toxoplasmic Encephalitis in an AIDS Cohort at Puerto Rico before and after Highly Active Antiretroviral Therapy (HAART). Am J Trop Med Hyg [Internet]. 2011;84(5):838–41. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3083757/
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2023 Angela Maria Bracho Mora

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.