Estudio de la producción literaria en Manabí en el período 1960-2017

Autores/as

  • Jaime Alcívar Intriago Universidad Particular San Gregorio de Portoviejo - Ecuador

DOI:

https://doi.org/10.33936/rehuso.v4i1.1623

Palabras clave:

Libros, producción, literatura, publicaciones, Manabí

Resumen

  El objetivo de este trabajo es determinar la producción literaria manabita. Como metodología se abordó un estudio longitudinal retrospectivo, tomando en cuenta lo publicado en el período de 1960 al año 2017. En este sentido, se organizó la información por décadas para una mejor comprensión del texto. Existe un vacío teórico en este ámbito por cuanto el estudio sobre la literatura manabita no ha sido abordado profusamente en estudios precedentes. Hay referencias, pero estas no son significativas, sino meras reseñas de lo publicado. De esta forma, el trabajo que se presenta a continuación tiene como propósito contribuir al estudio literario de una provincia cuya producción ha sido prolífica y significa en el contexto nacional.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Alcívar, J. (2014). Autores manabitas en Bibliotecas internacionales. Portoviejo: Alfa.

Alcívar, J. (2018). Valoración de la lectura en textos de autores manabitas. Rehuso, 3(1), 29-39. Recuperado de https://revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso/article/view/1237

Andrade, M. (25 de abril de 2012). Elecciones en la Casa de la Cultura. El Diario, 14-15.

Cedeño, M., y Murillo, X. (2017). Producción Editorial Literaria: Descripción de la actividad en la provincia de Manabí. Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 7(2), 2-11. Recuperado de http://repositorio.utm.edu.ec/bitstream/123456789/1205/1/produccion-literaria-manabi.pdf

De Las Casas, M. (2006). Globalización y Tecnologías de la Comunicación. Razón y Palabra, 12(2), 26-39. Recuperado de www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n48/bienal/mesa12.pdf

Gil, P. (2014). Catálogo de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Manta: Editorial Mar Abierto. Recuperado de https://issuu.com/marabiertouleam/docs/catalogo_2014_para_web

Gil, U. (24 de diciembre de 2010). Mar Abierto publico 18 libros en un año. La Hora, 5-6.

González, Y. (2014). Campaña Nacional Eugenio Espejo por el libro y la lectura. Quito: UDLA.

Hidrovo, H. (17 de febrero de 2009). El paisaje de Los Designios de Luis Félix López. El Diario, 8-9.

Loammi, I. (21 de mayo de 2013). La literatura ecuatoriana. El mundo unipolar. 3-4. Recuperado de www.itzayanallaven.blogspot.com/2013/05/el-mundo-unipolar.html

Martínez, E. (9 de noviembre de 2016). Libros son un fiel testimonio del pasado aborigen. El Diario, 12-13.

Vaca, D. (31 de marzo de 2008). Cultura: 61 años. El Diario. 8-9.

Publicado

2019-01-31

Número

Sección

Artículos