Evaluación por pares
Proceso de evaluación por pares
La Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales, (ReHuSo) garantiza un proceso de revisión de los originales presentados que se ajuste a los principios de objetividad, no discriminación, y calidad científica.
La revista ReHuSo realiza una revisión de los originales presentados a través del sistema de doble par ciego (double blind peer review). La revisión de originales se realizará en dos fases: primero se llevará a cabo una prerevisión de los originales por parte del equipo editorial para valorar su aceptación, modificación o rechazo. Una vez aceptado el artículo en esta primera fase, pasa a ser valorado de forma anónima por dos revisores externos especialistas en la temática, eliminando todos los datos identificativos de la autoría. En el caso de haber discrepancia entre los mismos, se enviará a un tercer evaluador. Todos los revisores cuentan con unos criterios de valoración públicos en esta plataforma. La aceptación o rechazo de cada trabajo se basará en una decisión motivada de acuerdo a lo expuesto por estos revisores. El editor de la revista ReHuSo garantizará la selección de los revisores más cualificados y especialistas científicamente para emitir una apreciación crítica y experta del trabajo con los menores sesgos posibles. Esto asegurará la calidad académica de los manuscritos presentados a través de una revisión objetiva, equilibrada y justa.
Detección de plagio
El Comité editorial de la revista ReHuSo tiene como función identificar los niveles y porcentajes de similitud de los textos sometidos a consideración para su publicación, comparado con información disponible de acceso abierto. Si un artículo no cumple con los requisitos, puede ser rechazado o devuelto a los autores para que sea corregido. Una vez concluido este proceso se emite una “carta de recepción” a los autores, como constancia de recepción de su artículo y pasan al proceso de revisión por pares. Para este proceso se cuenta con licencia en la plataforma Compilatio.
Confidencialidad
El editor de la revista ReHuSo asegurará la confidencialidad de los manuscritos presentados en el proceso de revisión, eliminando todos los datos identificativos de la autoría antes de ser enviados a evaluar por doble par.
Conflicto de intereses
El editor de la revista ReHuSo debe velar para que no exista ningún conflicto de intereses (relaciones financieras, institucionales, de colaboración o de otro tipo) entre el revisor y los/las autores/as.