Retrospectiva histórica de la educación en Portoviejo
DOI:
https://doi.org/10.33936/rehuso.v5i3.2607Palabras clave:
Education, Portoviejo; population; Schools; colleges.Resumen
El presente artículo es una descripción de tipo documentada, que expone a través del ensayo una regresión al origen, principio y desenvolvimiento de la educación en el cantón Portoviejo. Desarrolla en tres grandes momentos históricos, las causalidades y momentos sociales y políticos, que incidieron de forma favorable en el proceso educativo de la ciudad. La revisión bibliográfica coloca y muestra, como aporte cultural, un dato de tipo histórico que se desconocía en la comunidad cultural y académica de la ciudad y esté es, el aparecimiento de la primera escuela en el cantón y sus características en aquella época. El ensayo contempla la descripción de lo ocurrido en el campo educativo, visibilizando hechos ocurridos en los gobiernos de turno que incidieron y que también afectaron en el sistema educativo de Portoviejo.
Descargas
Citas
Flacso. (2020). Biblioteca Digital de Vanguardia para la Investigación en Ciencias Sociales. Recuperado de https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/handle/10469/10371
Hidrovo, H. (2002). Colegio Nacional Olmedo Sesquicentenario. Portoviejo: Olmedo.
INEC. (2010). Resultados del Censo 2010 de población vivienda en el Ecuador. Fascículo Provincial Manabí. Recuperado de https://www.ecuadorencifras.gob.ec/wp-content/descargas/Manu-lateral/Resultados-provinciales/manabi.pdf
Loor, W. (2015). Cosas Manabitas. Un informe de 1853; Comentario; Cayetano Ramírez y Fita. Portoviejo: Publicaciones del Consejo de Portoviejo.
Marcos, F. (2011). Exposición que dirige al Congreso del Ecuador en 1841 el Ministro de Estado en los despachos del interior y relaciones exteriores. Quito: Ediciones Alvarado.
OEI. (2020). Sistemas Educativos Nacionales. Recuperado de https://www.google.com/search?q=Realidad+educativa+en+Ecuador+1970&rlz=1C1PRFE_enEC748EC748&oq=Realidad+educativa+en+Ecuador+1970&aqs=chrome..69i57j0l2.9591j0j8&sourceid=chrome&ie=UTF-8
Pareja, F. (1986). UNESCO y Centro Regional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe. Recuperado de https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000072628
Pérez, L. M. (1990-1991). XVIII Curso Superior De Seguridad Nacional. Recuperado de http://repositorio.iaen.edu.ec/bitstream/24000/4514/1/P%C3%A9rez%20Albuja%20Mar%C3%ADa.pdf
Pólit, M. (1980). Historia de los Colegios de Manabí. Guayaquil: Universidad de Guayaquil.
Villa, J. A. (2016). Filosofía, Cultura y Educación. Madrid: Plaza y Valdés.
Villavicencio, L. (1994). La Escuela de mi Parroquia. Junín: Consejo Cantonal del cantón Junín.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Jaime Alcívar Intriago

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.